Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos ambientales en la gestión del Santuario Histórico de Machupicchu : el caso de la instalación y manejo de la Central Hidroeléctrica Machupicchu Buscador Latinoamericano
Giusti Hundskopf, María del Carmen.
En la presente investigación se presenta un análisis de la riqueza natural y cultural que ha sido y/o viene siendo afectada de alguna ú otra manera por el funcionamiento de esta central hidroeléctrica. Se presentan problemas como modificación del paisaje, mal manejo de residuos sólidos y líquidos, disminución del caudal y alteración de la calidad del agua del río Vilcanota, riesgos de deslizamientos, deforestación, entre otros. También se analiza cómo algunas especies, entre ellas el oso andino (Tremarctosornatus) y el gallito de las rocas (Rupicola peruviana), pueden estar viéndose afectadas por las actividades de la central hidroeléctrica y se expone el caso de la nutria neotropical (Lutra longicaudis) que se ve perturbada por la interrupción del caudal...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROBLEMAS AMBIENTALES; CONFLICTOS AMBIENTALES; ANÁLISIS; ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN; CENTRAL HIDROELÉCTRICA MACHUPICCHU; SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHUPICCHU; CUSCO; PERÚ.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1713
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acceso a los alimentos, crisis ambiental y relaciones de género, un análisis de los impactos de la actividad camaronera en Muisne, Esmeraldas, Ecuador Buscador Latinoamericano
Pappuccio de Vidal, Silvia.
Esta investigación propone una doble lectura: 1) mira los procesos locales, es decir, los impactos de la actividad camaronera, la resistencia y el empoderamiento de la comunidad y las estrategias utilizadas para enfrentar la inseguridad alimentaria y la degradación ambiental, en donde el tema de las relaciones de género como relaciones de poder es clave para entender esos procesos y; 2) busca tender puentes de análisis entre los procesos locales y globales, en el contexto del nuevo orden mundial.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; GÉNERO; MANGLARES; CAMARONERAS; PROBLEMAS AMBIENTALES; SEGURIDAD ALIMENTARIA; MUISNE (ECUADOR); PROVINCIA DE ESMERALDAS (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/63
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acceso a los alimentos, crisis ambiental y relaciones de género, un análisis de los impactos de la actividad camaronera en Muisne, Esmeraldas, Ecuador Buscador Latinoamericano
Pappuccio de Vidal, Silvia.
Esta investigación propone una doble lectura: 1) mira los procesos locales, es decir, los impactos de la actividad camaronera, la resistencia y el empoderamiento de la comunidad y las estrategias utilizadas para enfrentar la inseguridad alimentaria y la degradación ambiental, en donde el tema de las relaciones de género como relaciones de poder es clave para entender esos procesos y; 2) busca tender puentes de análisis entre los procesos locales y globales, en el contexto del nuevo orden mundial.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; GÉNERO; MANGLARES; CAMARONERAS; PROBLEMAS AMBIENTALES; SEGURIDAD ALIMENTARIA; MUISNE (ECUADOR); PROVINCIA DE ESMERALDAS (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/63
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gestión de riesgo de desastres en zonas urbano marginales del Cusco Buscador Latinoamericano
Guzmán Pacheco, Esther.
La gestión de riesgos en lo urbano es un proceso que se extiende dentro de más escenarios de prevención y mitigación; las ciudades esconden dentro de sí componentes sociales muy diversos y difíciles de abordar, ya que encontramos desde problemas de contaminación, de escasez de suelo, escasez de agua, hacinamiento, delincuencia; hasta problemas epidemiológicos, estrés urbano, entre muchos otros. En la ciudad del Cusco la tipología en la Gestión de Riesgos es más complicada, porque, a demás de los problemas mencionados encontramos que territorialmente la parte donde se localiza la ciudad fue una zona de pantanos, en este entender las zonas adyacentes a la ciudad, vale decir las urbanizaciones flotantes o marginales, se encuentran en franco proceso de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIUDAD; DESASTRES NATURALES; PERÚ; ORDENAMIENTO URBANO; PROBLEMAS AMBIENTALES; GESTIÓN DE RIESGOS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5060
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gestión de riesgo de desastres en zonas urbano marginales del Cusco Buscador Latinoamericano
Guzmán Pacheco, Esther.
La gestión de riesgos en lo urbano es un proceso que se extiende dentro de más escenarios de prevención y mitigación; las ciudades esconden dentro de sí componentes sociales muy diversos y difíciles de abordar, ya que encontramos desde problemas de contaminación, de escasez de suelo, escasez de agua, hacinamiento, delincuencia; hasta problemas epidemiológicos, estrés urbano, entre muchos otros. En la ciudad del Cusco la tipología en la Gestión de Riesgos es más complicada, porque, a demás de los problemas mencionados encontramos que territorialmente la parte donde se localiza la ciudad fue una zona de pantanos, en este entender las zonas adyacentes a la ciudad, vale decir las urbanizaciones flotantes o marginales, se encuentran en franco proceso de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIUDAD; DESASTRES NATURALES; PERÚ; ORDENAMIENTO URBANO; PROBLEMAS AMBIENTALES; GESTIÓN DE RIESGOS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5060
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gesti??n de riesgo de desastres en zonas urbano marginales del Cusco Buscador Latinoamericano
Guzm??n Pacheco, Esther.
Los desastres naturales urbanos asociados a las intensas lluvias en la ciudad del Cusco, marcan una serie de problemas en el ??mbito urbano que se dieron en los ??ltimos a??os. En las recientes inundaciones y deslizamientos que han afectado a la ciudad del Cusco, se ve una vez m??s, que se ha hecho poco para reducir estos problemas, que afectan mayoritariamente a las zonas urbano marginales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTI??N DE RIESGOS; ORDENAMIENTO URBANO; DESASTRES NATURALES; PROBLEMAS AMBIENTALES; ZONAS MARGINALES; CUSCO (PER??).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1717
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Problemas ambientales en ciudades del Tercer Mundo : ¿Es este un problema mundial que no es tomado en cuenta? (Artículos) Buscador Latinoamericano
Hardoy, Jorge Enrique; Satterthwaite, David.
Los problemas ambientales en las ciudades del Tercer Mundo son mucho más graves de lo que la mayoría de la gente supone y parecen empeorar cada vez más y en algunas ciudades en forma acelerada. La evidencia surge de los informes de investigación y de la documentación preparada por una extensa red de organismos no-gubernamentales y grupos de investigación. Los problemas ambientales son la causa o el factor principal de que se produzcan miles y miles de muertos por año y gravísimos problemas de salud e incapacidad en millones de personas. La mayoría de estos problemas ambientales y perjuicios a la salud de los seres humanos pueden, en gran medida, ser reducidos a un costo relativamente bajo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROBLEMAS AMBIENTALES; TERCER MUNDO; POLÍTICAS GUBERNAMENTALES; URBANISMO; ENVIRONMENTAL PROBLEMS; THIRD WORLD; GOVERNMENT POLICIES; PLANNING; PAÍSES SUBDESARROLLO; UNDERDEVELOPED COUNTRIES.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3258
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Methodology for the calculation of sustainable national income Buscador Latinoamericano
Roefie Hueting; Peter Bosch; Bart de Boer; Hueting, Roefie.
Tipo: Text Palavras-chave: PROBLEMAS AMBIENTALES; DESARROLLO SUSTENTABLE.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=109532&tab=opac&oai:flacso.org.ec:109532
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad y desarrollo sostenible Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO SOSTENIBLE; CIUDADES; PROBLEMAS AMBIENTALES.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132614&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132614
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de la naturaleza, son mis derechos manual para el tratamiento de los conflictos socioambientales bajo el nuevo marco de derechos constitucionales Buscador Latinoamericano
Greene, Natalia.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO AMBIENTAL; MEDIO AMBIENTE; PROBLEMAS AMBIENTALES; DESARROLLO SOCIAL; CONFLICTOS.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=134836&tab=opac&oai:flacso.org.ec:134836
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Recursos Naturales e Infraestructura Buscador Latinoamericano
CEPAL - ONU.
Tipo: Text Palavras-chave: RECURSOS NATURALES; DESARROLLO; URBANISMO; PROBLEMAS AMBIENTALES; MANEJO DE AGUA.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105815&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105815
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho ambiental internacional Buscador Latinoamericano
Nelson Geigel Lope-Bello; Geigel Lope-Bello, Nelson.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO AMBIENTAL; MEDIO AMBIENTE; BIODIVERSIDAD; PROBLEMAS AMBIENTALES.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=108084&tab=opac&oai:flacso.org.ec:108084
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
REDD+ in a climate of injustice Buscador Latinoamericano
James Patrick McBreen; McBreen, James Patrick.
Tipo: Text Palavras-chave: ASPECTOS SOCIOAMBIENTALES; MEDIO AMBIENTE; PROBLEMAS AMBIENTALES; DERECHO AMBIENTAL; TESIS.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=133167&tab=opac&oai:flacso.org.ec:133167
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional