Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernanza comunicativa e incendios en áreas protegidas : un examen comparativo entre los enfoques "integrador y separatista" Buscador Latinoamericano
Rivera Coria, Walter Benjamín.
Los incendios en áreas protegidas tienen un complejo trasfondo socioambiental, que no consigue ser adecuadamente visibilizado en el desempeño de la gestión pública, al igual que algunos de sus efectos ambientales y sociales más importantes. Con relación a los episodios de fuego, el enfoque de la Gobernanza Comunicativa postula que los intereses económicos y políticos son obstáculos preponderantes para la gestión ambiental, en aquellas situaciones en que se contraponen a los intereses ambientales. La presente investigación pretende, a través de la corroboración de esta formulación teórica, examinar qué capacidades se han expuesto por parte de las administraciones, en los dos principales modelos de gestión de áreas protegidas existentes en el mundo -el de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBERNANZA COMUNICATIVA; INCENDIOS; ÁREAS PROTEGIDAS; RESERVAS BIOLÓGICAS; RECURSOS NATURALES; BOLIVIA; ESPAÑA; COMMUNICATIVE GOVERNANCE; FIRE; PROTECTED AREAS; BIOLOGICAL RESERVE; NATURAL RESOURCES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3280
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Reserva de Biósfera Yasuní y el turismo sostenible : la construcción del proyecto de la rest desde la interacción sociopolítica de actores Buscador Latinoamericano
Mora Garcés, María Fernanda.
En una de las regiones más diversas del Ecuador, la Región Amazónica específicamente en las provincias de Orellana y Pastaza, se encuentra una de las áreas protegidas más significativas del país, el Parque Nacional Yasuní (PNY) declarado como tal en julio de 1979. Diez años más tarde, la importancia de esta zona llegó a ser reconocida a nivel internacional, cuando en 1989 la UNESCO proclamó al parque y sus alrededores como reserva de biósfera. Pese a estos reconocimientos este ecosistema ha sido sometido a varias presiones y conflictos que han incidido negativamente en su equilibrio y por ende en la pérdida de su diversidad biológica y cultural. Muchos son los esfuerzos que desde diferentes esferas, principalmente desde la sociedad civil, se plantean para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RESERVA DE BIÓSFERA YASUNÍ; TURISMO SOSTENIBLE; PARQUE NACIONAL YASUNÍ; EXPLOTACIÓN PETROLERA; COLONIZACIÓN; DEFORESTACIÓN; ECOTURISMO; GOBERNANZA AMBIENTAL; ÁREAS PROTEGIDAS; DESARROLLO SOSTENIBLE; TURISMO COMUNITARIO; REGIÓN AMAZÓNICA; ECUADOR; SUSTAINABLE TOURISM; OIL EXPLOITATION; SETTLEMENT; DEFORESTATION; ECOTOURISM; ENVIRONMENTAL GOVERNANCE; PROTECTED AREAS; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; COMMUNITY TOURISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3914
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sostenibilidad de los usos de subsistencia de la biodiversidad en un área protegida de la Amazonía ecuatoriana : un análisis biofísico (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Neira, Francisco; Gómez, Santiago; Pérez, Gloria.
Se puede decir que el nivel actual de los usos de subsistencia de la biodiversidad en la Reserva Biológica Limoncocha y su zona de amortiguamiento es sostenible. Sin embargo, la creciente densidad poblacional y la falta de tierras que permitan satisfacer las necesidades de esta población creciente constituyen serias amenazas a esta condición a mediano y largo plazo. ¿Cómo neutralizarlas? La comunidad es muy organizada y su modo de vida, basado en la coexistencia armoniosa con el ecosistema, representa fortalezas que le han permitido sobrellevar el abandono estatal, pero estos factores no pueden ser duraderos durante mucho tiempo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BIODIVERSIDAD; DESARROLLO SUSTENTABLE; SOSTENIBILIDAD; ÁREAS PROTEGIDAS; ANÁLISIS BIOFÍSICO; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA; AMAZONÍA; ECUADOR; BIODIVERSITY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; SUSTAINABILITY; PROTECTED AREAS; BIOPHYSICAL ANALYSIS; ENVIRONMENTAL POLLUTION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4255
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aprendiendo acerca de las áreas protegidas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Garcés, Sandra.
Seguramente la definición más utilizada de Área Protegida es la de UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza): "Un área de tierra y/o mar especialmente dedicada a la protección y mantenimiento de la biodiversidad biológica y de recursos naturales y culturales asociados, manejados a través de medios legales u otros medios efectivos".
Tipo: Artículo Palavras-chave: ÁREAS PROTEGIDAS; CONSERVACIÓN; PROTECTED AREAS; CONSERVATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1874
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Áreas protegidas, desarrollo y cultura (Editorial) Buscador Latinoamericano
Oviedo, Gonzalo.
Las áreas protegidas se han convertido en el instrumento principal global de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, y hoy son una realidad importante en las políticas de gestión del territorio de la mayoría de países del mundo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ÁREAS PROTEGIDAS; CONSERVACIÓN; BIODIVERSIDAD; ECOSISTEMAS; POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TERRITORIO; PROTECTED AREAS; CONSERVATION; BIODIVERSIDAD; ECOSYSTEMS; LAND MANAGEMENT POLICY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1841
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 16, 1994. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: ARTE POPULAR; ARTESANÍAS; ECOLOGÍA; ÁREAS PROTEGIDAS; CARNAVAL; FIESTAS POPULARES; POESÍA; GASTRONOMÍA; LITERATURA; ECUADOR; CHILE; FOLK ART; CRAFTS; ECOLOGY; PROTECTED AREAS; CARNIVAL; POPULAR FESTIVALS; POETRY; GASTRONOMY; LITERATURE.
Ano: 1994 URL: http://hdl.handle.net/10469/3641
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 16, 1994. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: ARTE POPULAR; ARTESANÍAS; ECOLOGÍA; ÁREAS PROTEGIDAS; CARNAVAL; FIESTAS POPULARES; POESÍA; GASTRONOMÍA; LITERATURA; ECUADOR; CHILE; FOLK ART; CRAFTS; ECOLOGY; PROTECTED AREAS; CARNIVAL; POPULAR FESTIVALS; POETRY; GASTRONOMY; LITERATURE.
Ano: 1994 URL: http://hdl.handle.net/10469/3641
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional