Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pueblo de Quito. 1690-1810. Demografía dinámica sociorracial y protesta popular (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Luzuriaga, Sofía.
Reseña de la publicación: El pueblo de Quito. 1690-1810. Demografía, dinámica sociorracial y protesta popular de Martin Minchom. ¿Quiénes son los insurgentes y sediciosos que participan en las diferentes revueltas de la Colonia tardía? El historiador británico Martin Minchom extiende un plano de Quito de larga duración y, sobre este, hace que los proyectores abandonen a “los actores que poseen nombre propios y blasones sociales para dirigirse al coro de personas concentradas a los lados, para al fin centrarse en la multitud del público”. Esta cita de Michel de Certeau (1999:11) bien se puede emplear para dilucidar la línea conductora de la obra en cuestión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOGRAFÍA QUITEÑA; DINÁMICA SOCIO RACIAL; PROTESTA POPULAR; ACADEMIC REVIEW; DEMOGRAPHICS; RACIAL SOCIAL DYNAMICS; PROTEST; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre las clases medias ecuatorianas Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Exceptuando escasas referencias ocasionales, las clases medias han sido ignoradas en las ciencias sociales ecuatorianas. Por este motivo se reflexiona sobre la trayectoria histórica de las clases medias recurriendo a diversas fuentes. Se puede apreciar como los sectores medios fueron caracterizados en la literatura realista y costumbrista. Su invocación como actores políticos en los años cincuenta y sesenta; y, los intentos de cuantificación que empezaron en un estudio pionero de Oswaldo Díaz. Se amplía el análisis con estudios de la CEPAL y aproximaciones sustentadas en datos censales. Finalmente se esboza el actual proceso de visibilización de las clases medias en la política ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CLASE MEDIA; HISTORIA; ECUADOR (SUDAMÉRICA); COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL); POLÍTICA; MOVILIZACIÓN; SOCIEDAD; MIDDLE CLASS; ECUADOR (SOUTHAMERICA); POLITICS; PROTEST; SOCIETY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1772
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : Noviembre 2001 - Febrero 2002 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La conflictividad sociopolítica en el presente cuatrimestre ha estado marcada por la emergencia de demandas regionales y locales insatisfechas, y por la lentitud gubernamental en el tratamiento y respuesta efectiva a los principales problemas sociales que se encuentran pendientes en la extensa agenda de la política pública. En efecto, el período en mención ha sido depositario de una serie de tensiones provenientes del sector educativo y de la salud; de los gobiernos seccionales que no han visto satisfechas sus aspiraciones, principalmente las presupuestarias y energéticas; de la ciudadanía que se siente estafada por el cierre de entidades bancarias que hasta la fecha no han podido tener certezas en la devolución de sus recursos, y del recurrente factor de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO; SERVICIOS PÚBLICOS; SALUD; MOVILIZACIÓN; PRIVATIZACIÓN; CAMPESINOS; PRODUCTORES; PROTESTA; DEMANDA; GOBERNABILIDAD; CONFLICT; UTILITIES; HEALTH; MOBILIZATION; PRIVATIZATION; FARMERS; PRODUCERS; PROTEST; DEMAND; GOVERNANCE; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4602
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pueblo de Quito. 1690-1810. Demografía dinámica sociorracial y protesta popular (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Luzuriaga, Sofía.
Reseña de la publicación: El pueblo de Quito. 1690-1810. Demografía, dinámica sociorracial y protesta popular de Martin Minchom. ¿Quiénes son los insurgentes y sediciosos que participan en las diferentes revueltas de la Colonia tardía? El historiador británico Martin Minchom extiende un plano de Quito de larga duración y, sobre este, hace que los proyectores abandonen a “los actores que poseen nombre propios y blasones sociales para dirigirse al coro de personas concentradas a los lados, para al fin centrarse en la multitud del público”. Esta cita de Michel de Certeau (1999:11) bien se puede emplear para dilucidar la línea conductora de la obra en cuestión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOGRAFÍA QUITEÑA; DINÁMICA SOCIO RACIAL; PROTESTA POPULAR; ACADEMIC REVIEW; DEMOGRAPHICS; RACIAL SOCIAL DYNAMICS; PROTEST; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : Noviembre 2001 - Febrero 2002 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La conflictividad sociopolítica en el presente cuatrimestre ha estado marcada por la emergencia de demandas regionales y locales insatisfechas, y por la lentitud gubernamental en el tratamiento y respuesta efectiva a los principales problemas sociales que se encuentran pendientes en la extensa agenda de la política pública. En efecto, el período en mención ha sido depositario de una serie de tensiones provenientes del sector educativo y de la salud; de los gobiernos seccionales que no han visto satisfechas sus aspiraciones, principalmente las presupuestarias y energéticas; de la ciudadanía que se siente estafada por el cierre de entidades bancarias que hasta la fecha no han podido tener certezas en la devolución de sus recursos, y del recurrente factor de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO; SERVICIOS PÚBLICOS; SALUD; MOVILIZACIÓN; PRIVATIZACIÓN; CAMPESINOS; PRODUCTORES; PROTESTA; DEMANDA; GOBERNABILIDAD; CONFLICT; UTILITIES; HEALTH; MOBILIZATION; PRIVATIZATION; FARMERS; PRODUCERS; PROTEST; DEMAND; GOVERNANCE; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4602
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional