Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prospecciones arqueol??gicas en Tazones (Esmeraldas-Ecuador) Buscador Latinoamericano
Echeverr??a, Jos??.
El presente art??culo constituye un Informe sobre las Prospecciones Arqueol??gicas realizadas en TAZONES, cerca de la poblaci??n hom??nima, con la colaboraci??n del Batall??n Mont??far. A falta de "Dataci??n Absoluta", el an??lisis comparativo nos permite ubicar el material recobrado, siquiera, por lo pronto, dentro del Periodo denominado "Desenvolvimiento Regional" 500 a.C. ??? 500 d.C.) (Estrada, Evans y Meggers, 1965) o Periodo "Agr??cola de excedente" (Ortiz, 1979.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: TAZONES; PROSPECCI??N ARQUEOL??GICA; ARCHAEOLOGICAL SURVEY; PROVINCIA DE ESMERALDAS.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/6074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto socio ambiental y laboral entre la comunidad Carondelet y la palmicultora Palmeras del Pacífico : actores plurales y diversas miradas. Buscador Latinoamericano
Cañas Benavides, Verónica.
La presente investigación trata sobre el proceso de ampliación de la frontera agrícola con monocultivos de palma africana, en la denominada zona norte de la provincia de Esmeraldas durante la última década (1999 – 2009) y las perspectivas de los diferentes actores en torno a la tierra. El estudio de caso, da a conocer un conflicto suscitado en los años 2004 – 2006 entre la comunidad afroecuatoriana Carondelet y la empresa palmicultora Palmeras del Pacífico –actualmente denominada Energy & Palma–, el cual se hizo evidente por el despido de trabajadores de dicha empresa en respuesta a la creación de un comité que respaldaba sus derechos laborales. A partir de aquí, y situando a la realidad local en la historia nacional del uso de la tierra, se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; CULTIVOS DE PALMA; PALMA AFRICANA; CONSERVACIÓN; COMUNIDAD CARONDELET; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR; ENVIRONMENT; PALM CROPS; CONSERVATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3227
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de vida y procesos organizativos de mujeres populares : caminos paralelos, caminos que se cruzan, caminos que se juntan Buscador Latinoamericano
Cevallos Rueda, Mar??a Bel??n.
Muchas mujeres rurales del Ecuador han construido organizaciones para buscar mayor justicia en un pa??s con muchas inequidades. Es el caso de dos organizaciones: Virgen de las Lajas en la Parroquia Bol??var del Cant??n Muisne de Esmeraldas y Pakarimuy de Pilal?? en la Parroquia de Pilal??, Cant??n Pujil?? de Cotopaxi. Las mujeres han participado de estas organizaciones a trav??s de agendas centradas en la producci??n, en la defensa de los ecosistemas y han actuado en organizaciones mixtas. Las organizaciones de mujeres cuentan hoy con el reconocimiento en sus territorios. Este trabajo indaga sobre los cambios en la vida cotidiana de las mujeres que act??an en las dos organizaciones. Esta indagaci??n se hace a partir de las historias de vida de seis...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; COMUNIDADES IND??GENAS; MUJERES; ORGANIZACIONES FEMENINAS; PRODUCCI??N; ECOSISTEMAS; VIOLENCIA; CULTURA; PROVINCIA DE ESMERALDAS; PROVINCIA DE COTOPAXI; TERRITORIO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5941
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discourse forms and social categorization in Cha’palaa Buscador Latinoamericano
Floyd, Simeon Isaac.
This dissertation is an ethnographic study of race and other forms of social categorization as approached through the discourse of the indigenous Chachi people of northwestern lowland Ecuador and their Afro-descendant neighbors. It combines the ethnographic methods of social anthropology with the methods of descriptive linguistics, letting social questions about racial formation guide linguistic inquiry. It provides new information about the largely unstudied indigenous South American language Cha’palaa, and connects that information about linguistic form to problems of the study of race and ethnicity in Latin America.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CATEGORIZACIÓN SOCIAL; ETNOGRAFÍA; GRUPOS ÉTNICOS; LINGÜISTICA; ETNICIDAD; CHA'PALAA (LENGUA); CHACHIS; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; SOCIAL CATEGORIZATION; ETHNOGRAPHY; ETHNIC GROUPS; LINGUISTICS; ETHNICITY; LATIN AMERICA; AFROECUATORIANOS; AFROECUADOREANS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3241
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las empresas palmicultoras y la generación de desarrollo económico local en el Cantón San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas, 1998-2008. Buscador Latinoamericano
Mideros Zamora, Mayra Alexandra.
Cuando San Lorenzo se conecto con el resto del país por medio de la culminación de las carreteras Ibarra – San Lorenzo y Esmeraldas – San Lorenzo, empezó a darse en la zona lo que es la actividad palmicultora. Siendo un cantón pobre y con desempleo esta actividad aparentemente llegaba de manera oportuna, ya que una de las temáticas que manejaron los empresarios de la palma fue que con la producción de palma africana el pueblo tendría la oportunidad de desarrollarse y sobre todo generaría miles de puestos de trabajo para la población local. Es justo ahí, donde toma importancia esta investigación, la misma que trata las condiciones del empleo que proporcionan las empresas palmicultoras para ver si estas inciden de manera positiva al desarrollo económico...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; EMPLEO; INDUSTRIAS; PALMA AFRICANA; CANTÓN SAN LORENZO; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2442
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Saberes y conocimientos sobre el parto : historia de vida de una partera afroecuatoriana Buscador Latinoamericano
Mina Arroyo, Janeth Iraida.
El presente trabajo aporta a los saberes ancestrales relacionados con los conocimientos de las pr??cticas de parto de los pueblos afrodescendientes. Parte de que las parteras afroescendientes son actoras sociales cuyos saberes y conocimientos son aun invisibilizados y poco estudiados por la academia o por los organismos estatales encargados de realizar investigaciones relacionadas a la medicina ancestral. Por esta raz??n, el presente trabajo hace una aproximaci??n de las pr??cticas de parto en una comunidad afrodescendiente de la zona norte de la provincia de Esmeraldas. El trabajo ha sido realizado desde las experiencias de vida de una mujer partera afrodescendiente llamada Emperatriz Arroyo Maifren mi abuela, quien a trav??s de su historia de vida nos ha...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; MUJERES AFROECUATORIANAS; GRUPOS ??TNICOS; G??NERO; PARTERAS; MATERNIDAD; SABERES ANCESTRALES; MEDICINA ANCESTRAL; NATURALEZA; MEDICINA INTERCULTURAL; ORALIDAD; PROVINCIA DE ESMERALDAS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pago de servicios ambientales por conservación de la biodiversidad como instrumento para el desarrollo con identidad : caso La Gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas. (Investigación) Buscador Latinoamericano
Latorre Tomás, Sara.
Los pagos por servicios ambientales (PSA) son parte de un paradigma de conservación nuevo basado en el mercado. Éste reconoce que los ecosistemas y su mantenimiento son la base de la subsistencia humana así como del desarrollo económico y social. Asimismo, ve al mercado como el escenario y una herramienta privilegiada para la solución de los problemas ambientales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES; BIODIVERSIDAD; CONSERVACIÓN; DESARROLLO; LA GRAN RESERVA CHACHI; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR; RESERVAS NATURALES--ELOY ALFARO (ECUADOR : CANTON).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/226
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bienestar y sustentabilidad en el medio rural herramientas y debates para una agricultura sustentable Buscador Latinoamericano
Sandra Garces Jaramillo; Garces Jaramillo, Sandra.
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO SUSTENTABLE; SISTEMAS PRODUCTIVOS; SECTOR RURAL; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123225&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123225
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Kings for three days the play of race and gender in an Afro-Ecuadorian festival Buscador Latinoamericano
Jean Muteba Rahier; Rahier, Jean Muteba.
Tipo: Text Palavras-chave: AFROECUATORIANOS; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR; ROLES SEXUALES; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132558&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132558
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
del oro al agua helada la identidad afroecuatoriana del norte de Esmeraldas bordeando la modernidad en el siglo XXI Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; AFROECUATORIANOS; PROVINCIA DE ESMERALDAS; COMUNIDADES; ECUADOR; RELIGIOSIDAD POPULAR; COMUNEROS.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123226&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123226
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional