Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Juncal de Cañar : la progresiva transformación territorial de una parroquia de la sierra ecuatoriana (Debate agrario – rural) Buscador Latinoamericano
Rebaï, Nasser.
El espacio rural de Juncal en la provincia de Cañar se ha transformado desde los cambios agrarios ocurridos con las reformas agrarias. Los campesinos tuvieron en las migraciones a la Costa las primeras formas de modificar el espacio rural con la activación del mercado de tierras. Con las migraciones internacionales se crea un espacio de vínculos transnacionales que se activan con las remesas. Estas permiten el sostenimiento de la actividad agrícola y la economía local. Pero no es seguro que a largo plazo la migración permita la supervivencia de los espacios rurales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROVINCIA DEL CAÑAR; REFORMA AGRARIA; DESARROLLO SOCIAL; MIGRACIÓN; DISPERSIÓN FAMILIAR; REMESAS; CRECIMIENTO ECONÓMICO; ECONOMÍA; ECUADOR; AGRARIAN REFORM; SOCIAL DEVELOPMENT; DISPERSION FAMILY; REMITTANCES; ECONOMIC GROWTH; ECONOMY; ECUADOR; EL JUNCAL; MIGRATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4175
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador Buscador Latinoamericano
Torres Proaño, Alicia.
Este intento de etnografía discursiva ha permitido rastrear las formas mediante las cuales se ha reconstruido históricamente la comunidad. A través de un largo proceso, he seguido la pista de la comunidad: desde la comuna hasta la comunidad transnacional. Y, en este proceso he tratado de mostrar que las formas de nombrar la comunidad, no solamente tienen como referente al interlocutor, ya sea éste la hacienda, el Estado, las movilidades, sino que además supone una forma de clasificación al interior de la comunidad. Es decir, si la hacienda era la que realizaba un proceso clasificatorio y de esa manera establecía las distintas relaciones a establecerse, quienes eran clasificados podían a su vez replicar esa clasificación o asumir una clasificación “propia”,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDENTIDAD; INDÍGENAS; ECUADOR; KAÑARIS; PROVINCIA DEL CAÑAR; MIGRACIÓN; COMUNA QUILLOAC; TESIS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2474
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional