Este intento de etnografía discursiva ha permitido rastrear las formas mediante las cuales se ha reconstruido históricamente la comunidad. A través de un largo proceso, he seguido la pista de la comunidad: desde la comuna hasta la comunidad transnacional. Y, en este proceso he tratado de mostrar que las formas de nombrar la comunidad, no solamente tienen como referente al interlocutor, ya sea éste la hacienda, el Estado, las movilidades, sino que además supone una forma de clasificación al interior de la comunidad. Es decir, si la hacienda era la que realizaba un proceso clasificatorio y de esa manera establecía las distintas relaciones a establecerse, quienes eran clasificados podían a su vez replicar esa clasificación o asumir una clasificación “propia”,... |