Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 86, agosto 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular (CAAP).
En las últimas décadas, las ciencias sociales se han visto desafiadas por discusiones que han puesto atención a teorizaciones y búsquedas epistemológicas en un ambiente de cuestionamiento a los límites disciplinarios. Es así que ha reaparecido la problemática del sujeto tratada muchas veces de modo superficial o confusamente en reemplazo de conceptos tales como actor social. El Tema Central de este número de la revista contiene algunos artículos dedicados a tratar el sujeto, con énfasis en las elaboraciones de la filosofía clásica y de las corrientes teóricas del psicoanálisis.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; SOCIEDAD; ANTROPOLOGÍA; PSICOANÁLISIS; SUJETO; FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA; EMPLEO RURAL; POPULISMO; ASAMBLEA CONSTITUYENTE 1938; POLICY; SOCIETY; ANTHROPOLOGY; PSYCHOANALYSIS; SUBJECT; CONTEMPORARY PHILOSOPHY; RURAL EMPLOYMENT; POPULISM; CONSTITUENT ASSEMBLY 1938; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4516
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La feminidad : ¿cómo se construye? (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Lerude, Martine.
El término feminidad es interesante, puesto que a pesar de su ligazón lejana a la anatomía, se distingue radicalmente de la maternidad que es con frecuencia considerada como el cumplimiento y el acabamiento de la feminidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINIDAD; MATERNIDAD; PSICOANÁLISIS; MUJER; SEXUALIDAD; IMAGINARIOS SOCIO CULTURA; FREUD; LACAN; FEMININITY; MOTHERHOOD; PSYCHOANALYSIS; WOMAN; SEXUALITY; IMAGINARY PARTNER CULTURE; GÉNERO; GENDER; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4440
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imaginario femenino y tradición oral (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Vega-Centeno B., Imelda.
No existe un imaginario femenino como producción cultural autónoma de las mujeres a través del cual ellas diseñaran su forma de ser y de existir dentro de la sociedad. El imaginario cultural siempre es de género; por eso es más complejo, existe en relación, ya que al mismo tiempo que se define y construye lo masculino se define y construye lo femenino, por oposición, contradicción, asociación o implicación. Sin embargo, la simbólica de género a partir de las características sexuales está atravesada por un conjunto de oposiciones fundamentales, con carga valorativa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIO CULTURAL; GÉNERO; FEMINISMO; SIMBOLISMO; SEXUALIDAD; PSICOANÁLISIS; IDENTIDAD; HISTORIA; CULTURAL IMAGINARY; GENDER; FEMINISM; SYMBOLISM; SEXUALITY; PSYCHOANALYSIS; IDENTITY; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4435
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Psicoanálisis y ciencias sociales : apuntes para una reflexión (Dossier) Buscador Latinoamericano
Cerbino, Mauro.
Este artículo indaga la relación entre el psicoanálisis y las ciencias sociales no solo desde el ámbito teórico sino también desde lo metodológico. intenta ilustrar algunas convergencias significativas, aportaciones y resonancias mutuas, que pueden darse en el análisis social y de la cultura de la actualidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PSICOANÁLISIS; CIENCIAS SOCIALES; PSYCHOANALYSIS; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2106
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Figuras del sujeto (Dossier) Buscador Latinoamericano
Gutiérrez, Daniel.
Este artículo discute acerca de la noción del sujeto en las ciencias sociales, analizando las diferentes interpretaciones que se le ha dado desde la sociología, el psicoanálisis y la lingüística.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SUJETO; CIENCIAS SOCIALES; ACCIÓN SOCIAL; LACAN JACQUES; PSICOANÁLISIS; SOCIAL SCIENCES; SOCIAL ACTION; SUBJECT; PSYCHOANALYSIS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2102
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exceso de maternidad y descalificación paterna (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
Desde ya algunos años el tema “mujer” se ha vuelto un componente indispensable de cualquier proyecto o investigación, y la paridad por ejemplo de puestos políticos se considera como una conquista social imprescindible. Sin embargo rara vez uno se pregunta el origen y los motivos de esta aparente necesidad, aunque como cualquier discurso se trata de una construcción social que responde a fuerzas ideológicas, representativas de una época. Además el positivismo actual exacerbó la tendencia a colocar a la mujer en una categoría aparte fuera de una relación estructural con el hombre.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PSICOANÁLISIS; GÉNERO; SOCIOCULTURAL; RELACIONES FAMILIARES; RELACIONES SOCIALES; COLONIA; IDEOLOGÍA FEMINISTA; HISTORÍA; PSYCHOANALYSIS; GENDER; SOCIOCULTURE; FAMILY RELATIONSHIPS; SOCIAL RELATIONS; COLOGNE; FEMINIST IDEOLOGY; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imaginario femenino y tradición oral (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Vega-Centeno B., Imelda.
No existe un imaginario femenino como producción cultural autónoma de las mujeres a través del cual ellas diseñaran su forma de ser y de existir dentro de la sociedad. El imaginario cultural siempre es de género; por eso es más complejo, existe en relación, ya que al mismo tiempo que se define y construye lo masculino se define y construye lo femenino, por oposición, contradicción, asociación o implicación. Sin embargo, la simbólica de género a partir de las características sexuales está atravesada por un conjunto de oposiciones fundamentales, con carga valorativa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIO CULTURAL; GÉNERO; FEMINISMO; SIMBOLISMO; SEXUALIDAD; PSICOANÁLISIS; IDENTIDAD; HISTORIA; CULTURAL IMAGINARY; GENDER; FEMINISM; SYMBOLISM; SEXUALITY; PSYCHOANALYSIS; IDENTITY; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4435
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sujeto nace de su sujeción : de la antropología al psicoanálisis (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
De acuerdo al psicoanálisis, un aspecto constitutivo del sujeto es el lenguaje, que establece entre el ser humano y su entorno una brecha, mediante la intermediación de representaciones mentales conceptuales surgidas de sus vínculos maternos y paternos. Pero el sujeto aprende a romper los amarres y ataduras impuestas por las conductas, normas y reglas de su cultura. De allí que su posibilidad de crecimiento como sujeto ocurre con su capacidad imaginativa y su aptitud para recrearse un universo simbólico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; CULTURA; POSMODERNIDAD; ANTROPOLOGÍA; PSICOANÁLISIS; DESARROLLO DEL LENGUAJE; IDENTITIES; CULTURE; POSTMODERNISM; ANTHROPOLOGY; PSYCHOANALYSIS; LANGUAGE DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4569
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La modernidad mirada desde el psicoanálisis (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Entrevista a Alfredo Jerusalinsky. Cuando el psicoanálisis mira el mundo moderno qué ve? Lo que el psicoanálisis nos permite percibir del mundo moderno son los supuestos subjetivos en los que se apoya su organización cultural, su producción cultural. Hay tres supuestos básicos en la modernidad, el primero es el de que es posible transformar todo saber en conocimiento, el segundo es el de la autonomía del sujeto y el tercero es de que la verdad viene del objeto; son tres supuestos básicos de la modernidad, que tienen consecuencias.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PSICOANÁLISIS; AUTONOMÍA; MODERNIDAD; SUBJETIVIDAD; ORGANIZACIÓN; CULTURA; CONOCIMIENTO; IGNORANCIA; SUJETO-OBJETO; PSYCHOANALYSIS; AUTONOMY; MODERNITY; SUBJECTIVITY; ORGANIZATION; CULTURE; KNOWLEDGE; IGNORANCE; SUBJECT-OBJECT; ECUADOR; BRASIL.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4912
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 14, agosto 2002. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
INDEXACIÓN: Íconos está incluida en los siguientes índices científicos: CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales), EBSCO-Fuente Académica, Hispanic American Periodical Index (HAPI), Latindex-Catálogo, REDALyC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe), Thompson Gale (Informe Académico), Ulrich’s.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; DEMOCRACIA; MIGRACIÓN; FILOSOFÍA POLÍTICA; PSICOANÁLISIS; AMÉRICA LATINA; POLITICS; DEMOCRACY; MIGRATION; POLITICAL PHILOSOPHY; PSYCHOANALYSIS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2091
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La modernidad mirada desde el psicoanálisis (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Entrevista a Alfredo Jerusalinsky. Cuando el psicoanálisis mira el mundo moderno qué ve? Lo que el psicoanálisis nos permite percibir del mundo moderno son los supuestos subjetivos en los que se apoya su organización cultural, su producción cultural. Hay tres supuestos básicos en la modernidad, el primero es el de que es posible transformar todo saber en conocimiento, el segundo es el de la autonomía del sujeto y el tercero es de que la verdad viene del objeto; son tres supuestos básicos de la modernidad, que tienen consecuencias.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PSICOANÁLISIS; AUTONOMÍA; MODERNIDAD; SUBJETIVIDAD; ORGANIZACIÓN; CULTURA; CONOCIMIENTO; IGNORANCIA; SUJETO-OBJETO; PSYCHOANALYSIS; AUTONOMY; MODERNITY; SUBJECTIVITY; ORGANIZATION; CULTURE; KNOWLEDGE; IGNORANCE; SUBJECT-OBJECT; ECUADOR; BRASIL.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4912
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcciones psicoanal??ticas y s??ntomas de la cultura (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Aguirre Fuentes, Antonio.
Vivimos en los tiempos del mercado, del mercado capitalista impulsado por la ciencia, con sus reglas de la oferta y de la demanda. El psicoan??lisis presenta una oferta muy diferente a la que hace la econom??a, y en la feria de los saberes, pone a consideraci??n sus construcciones, es decir, sus hip??tesis psicoanal??ticas que apuntan a situar los modos de goce cristalizados en la cultura. Con sus an??logos de interpretaci??n muestra los juegos de palabras con los cuales se puede descifrar los sintagmas ideol??gicos m??s corrientes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MERCADO; CAPITALISMO; PSICOAN??LISIS; CULTURA; DI??LOGOS; L??GICA; IMAGINARIOS SOCIALES; FREUD; LACAN; RACIONALIDAD; CIENCIA; MARKET; CAPITALISM; PSYCHOANALYSIS; CULTURE; DIALOGUES; LOGIC; SOCIAL IMAGINARY; FREUD; LACAN; RATIONALITY; SCIENCE; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5235
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 86, agosto 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular (CAAP).
En las últimas décadas, las ciencias sociales se han visto desafiadas por discusiones que han puesto atención a teorizaciones y búsquedas epistemológicas en un ambiente de cuestionamiento a los límites disciplinarios. Es así que ha reaparecido la problemática del sujeto tratada muchas veces de modo superficial o confusamente en reemplazo de conceptos tales como actor social. El Tema Central de este número de la revista contiene algunos artículos dedicados a tratar el sujeto, con énfasis en las elaboraciones de la filosofía clásica y de las corrientes teóricas del psicoanálisis.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; SOCIEDAD; ANTROPOLOGÍA; PSICOANÁLISIS; SUJETO; FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA; EMPLEO RURAL; POPULISMO; ASAMBLEA CONSTITUYENTE 1938; POLICY; SOCIETY; ANTHROPOLOGY; PSYCHOANALYSIS; SUBJECT; CONTEMPORARY PHILOSOPHY; RURAL EMPLOYMENT; POPULISM; CONSTITUENT ASSEMBLY 1938; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4516
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 14, agosto 2002. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
En este dossier hay un análisis de temas diversos como: democracia, migración, representaciones sociales, psicoanálisis, filosofía y ciencias sociales y masculinidades en America Latina.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; DEMOCRACIA; MIGRACIÓN; FILOSOFÍA POLÍTICA; PSICOANÁLISIS; AMÉRICA LATINA; POLITICS; DEMOCRACY; MIGRATION; POLITICAL PHILOSOPHY; PSYCHOANALYSIS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2091
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Silencio (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Carri??n, ??lvaro.
La ley ecuatoriana en el cap??tulo correspondiente al abuso a menores, no menciona la palabra incesto. Esta figura queda contenida, sin nombrarla, en la violaci??n. Se piensa al incesto, a pesar de no nombrarlo y solamente ponerlo en evidencia a trav??s de una descripci??n de la conducta delictiva, como una violaci??n con agravantes. La violaci??n es una acci??n cometida con el uso de la fuerza, y, si tal cuesti??n no est?? presente, tal acto, el incesto, no ha existido.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: NI??EZ; VIOLENCIA; INCESTO; FAMILIA; PSICOAN??LISIS; SOCIEDAD; LEGISLACI??N; CULTURA; DIN??MICA SOCIAL; SEXUALIDAD; COMPLEJO DE EDIPO; ADOLESCENCIA; FREUD; CHILDHOOD; VIOLENCE; INCEST; FAMILY; PSYCHOANALYSIS; SOCIETY; LEGISLATION; CULTURE; SOCIAL DYNAMICS; SEXUALITY; OEDIPUS COMPLEX; ADOLESCENCE; FREUD; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5245
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La feminidad : ¿cómo se construye? (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Lerude, Martine.
El término feminidad es interesante, puesto que a pesar de su ligazón lejana a la anatomía, se distingue radicalmente de la maternidad que es con frecuencia considerada como el cumplimiento y el acabamiento de la feminidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINIDAD; MATERNIDAD; PSICOANÁLISIS; MUJER; SEXUALIDAD; IMAGINARIOS SOCIO CULTURA; FREUD; LACAN; FEMININITY; MOTHERHOOD; PSYCHOANALYSIS; WOMAN; SEXUALITY; IMAGINARY PARTNER CULTURE; GÉNERO; GENDER; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4440
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sujeto nace de su sujeción : de la antropología al psicoanálisis (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
De acuerdo al psicoanálisis, un aspecto constitutivo del sujeto es el lenguaje, que establece entre el ser humano y su entorno una brecha, mediante la intermediación de representaciones mentales conceptuales surgidas de sus vínculos maternos y paternos. Pero el sujeto aprende a romper los amarres y ataduras impuestas por las conductas, normas y reglas de su cultura. De allí que su posibilidad de crecimiento como sujeto ocurre con su capacidad imaginativa y su aptitud para recrearse un universo simbólico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; CULTURA; POSMODERNIDAD; ANTROPOLOGÍA; PSICOANÁLISIS; DESARROLLO DEL LENGUAJE; IDENTITIES; CULTURE; POSTMODERNISM; ANTHROPOLOGY; PSYCHOANALYSIS; LANGUAGE DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4569
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exceso de maternidad y descalificación paterna (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
Desde ya algunos años el tema “mujer” se ha vuelto un componente indispensable de cualquier proyecto o investigación, y la paridad por ejemplo de puestos políticos se considera como una conquista social imprescindible. Sin embargo rara vez uno se pregunta el origen y los motivos de esta aparente necesidad, aunque como cualquier discurso se trata de una construcción social que responde a fuerzas ideológicas, representativas de una época. Además el positivismo actual exacerbó la tendencia a colocar a la mujer en una categoría aparte fuera de una relación estructural con el hombre.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PSICOANÁLISIS; GÉNERO; SOCIOCULTURAL; RELACIONES FAMILIARES; RELACIONES SOCIALES; COLONIA; IDEOLOGÍA FEMINISTA; HISTORÍA; PSYCHOANALYSIS; GENDER; SOCIOCULTURE; FAMILY RELATIONSHIPS; SOCIAL RELATIONS; COLOGNE; FEMINIST IDEOLOGY; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4392
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional