Inspirados en el trabajo de Kuhn (2004) acerca de los paradigmas cient??ficos, y tomando como puntos de referencia los trabajos y construcciones posteriores al fil??sofo estadounidense en el campo de las pol??ticas (en especial Carson et al., 2010), aplicamos la noci??n de paradigma de pol??tica (policy paradigm) para dar cuenta de la emergencia de un nuevo paradigma en el transporte p??blico de Guayaquil: el paradigma de la movilidad sustentable que se manifiesta en el dise??o e implementaci??n del nuevo sistema de transporte masivo en la ciudad, la Metrov??a de Guayaquil. En este nuevo escenario, el paradigma de transporte tradicional y el emergente paradigma de movilidad sustentable conviven en tensi??n, en disputa. |