Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 42
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orgullosamente ecuatoriana. Los procesos de construcci??n de la cerveza pilsener como s??mbolo de identidad nacional : una aproximaci??n desde la identidad, publicidad y naci??n Buscador Latinoamericano
Jara Cobo, David Eduardo.
La cerveza Pilsener se construy?? a trav??s de sus campa??as publicitarias como una soluci??n simb??lica, que literalmente ???embotella??? la ecuatorianidad para cohesionar todos los elementos arriba nombrados, con la finalidad de erigir una idea de naci??n. Ante la presencia de este fen??meno social, esta investigaci??n se plantea responder a la pregunta de: ??c??mo se construyen los mecanismos y estrategias capaces de forjar un repositorio simb??lico de la nacionalidad ecuatoriana a trav??s de la marca de cerveza Pilsener?.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; CERVEZA PILSENER; PRODUCCI??N DE CERVEZA; IDENTIDAD NACIONAL; PUBLICIDAD; OPINI??N P??BLICA; PRODUCTION OF BEER; NATIONAL IDENTITY; ADVERTISING; PUBLIC OPINION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Comunicación democrática o dictadura mediática? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Lucas, Kintto.
Los empresarios dueños de los grandes medios de comunicación en Ecuador y América Latina, escoltados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y otros cuentos, han tenido una libertad irrestricta en defensa de sus intereses, pero no necesariamente en defensa de la libertad de expresión. Una Ley de Comunicación sea en Ecuador, Argentina, Uruguay o en cualquier parte puede ser una herramienta para comenzar a ordenar los distintos espacios comunicacionales teniendo en cuenta que la libertad de expresión debe llegar a todos los ciudadanos y no solamente a los dueños de los grandes medios. Teniendo en cuenta la democratización de la comunicación y particularmente de los medios de comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA; DICTADURA MEDIÁTICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LEY DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PUBLICIDAD; RADIODIFUSIÓN; PODER; DEMOCRATIC COMMUNICATION; MEDIA DICTATORSHIP; COMMUNICATION MEDIA; COMMUNICATIONS LAW; FREEDOM OF EXPRESSION; ADVERTISING; BROADCASTING; POWER; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Publicidad y política (Análisis) Buscador Latinoamericano
Rodriguez Kauth, Ángel.
La publicidad de los actos y acciones de gobierno, entendido como una forma de dar cuenta de la gestión pública, es en sí una sana manera de transparencia. Sin embargo, ésta es utilizada hacia influir, no sólo en la opinión del quehacer gubernamental, sino como lo prueban varios estudios, en la vida psicológica de los individuos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; MODERNIDAD; CIUDADANÍA; COMUNICACIÓN; POLÍTICA; PUBLICIDAD; PROPAGANDA; ELECCIONES; HISTORIA; STATE; MODERNITY; CITIZENSHIP; COMMUNICATION; POLITIC; ADVERTISING; PROPAGANDA; ELECTIONS; HISTORY; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4553
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidad virtual : el juego de la sexualidad textual, de la sexualidad visual y de la sexualidad en tiempo real en, tres comunidades virtuales Buscador Latinoamericano
Arteaga Fernández, Juan Carlos.
El presente trabajo investigativo indaga sobre la sexualidad virtual —entendida como las interacciones comunicativas— dentro del espacio virtual. Para ello, he seleccionado tres comunidades virtuales —el foro gay, el foro bisexual y la plataforma de contacto bareback—. Las tres comunidades virtuales se encuentran fuera de la norma heterosexual. Además, he dividido a la sexualidad virtual en tres fascetas que la componen: la sexualidad textual —todos los mensajes escritos de las comunidades, sean estos abiertos (para que la comunidad entera los lea) o cerrados (carteo personal entre usuarios); la sexualidad visual (todo el despliegue de las imágenes que utilizan los usuarios de las tres comunidades para interactuar entre ellos); y la sexualidad en tiempo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEXUALIDAD; COMUNIDADES VIRTUALES; PUBLICIDAD; PORNOGRAFÍA; SEXUALIDAD VISUAL; ANTROPOLOGÍA; SEXUALITY; VIRTUAL COMMUNITIES; PUBLICITY; PORNOGRAPHY; VISUAL SEXUALITY; ANTHROPOLOGY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Es lo mismo publicidad que propaganda? Buscador Latinoamericano
Rangles Lara, Rodrigo.
En el cambiante mundo de la comunicación social existe una interrogante que aún no ha sido resuelta, a satisfacción, por periodistas y estudiosos. Se trata de saber si es lo mismo propaganda y publicidad o si existen diferencias de fondo entre estos dos conceptos. La tesis enfoca el problema y aporta elementos que abren el camino para que otros estudiosos completen la iniciativa y lleguen a la conclusión que se insinúa, con claridad, a lo largo del trabajo: que la propaganda no es lo mismo que la publicidad; que las dos técnicas tienen orígenes distintos, cubren áreas diferentes y son utilizadas para objetivos diferentes.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PUBLICIDAD; PROPAGANDA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; HISTORIA; POLÍTICA.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trabajo creativo y reestructuraci??n productiva en la industria cultural de la publicidad farmac??utica online en el marco del capitalismo contempor??neo : implicaciones socioecon??micas en Argentina, 2008 - 2012 Buscador Latinoamericano
Ruiz, Silvina.
Esta Tesis se propone contribuir al conocimiento sobre la organizaci??n productiva y del trabajo que denominamos ???Creativo / Original??? vs. "Creativo / Comercial???, en la producci??n de contenidos informacionales en la Industria Cultural de la Publicidad Farmac??utica online en la Argentina, y sus implicaciones para el desarrollo de los/as trabajadores/as y del pa??s. Con ese objetivo nuestra investigaci??n -si bien se concentra en el nivel micro social en base a la experiencia de una empresa trasnacional (ET) filial Argentina (2008-2010)- analiza asimismo la articulaci??n de las trayectorias de la empresa contratante (farmac??utica) y de la subcontratada (publicidad/marketing online) cuyos nexos en el pa??s tienen lugar en un contexto de profunda...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CREATIVIDAD; PUBLICIDAD; MARKETING; GLOBALIZACI??N; ORGANIZACI??N DEL TRABAJO; EDUCACI??N A DISTANCIA; SOLIDARIDAD; INDUSTRIA FARMACE??TICA; ESTUDIOS DE CASOS; ARGENTINA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5318
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Es lo mismo publicidad que propaganda? Buscador Latinoamericano
Rangles Lara, Rodrigo.
En el cambiante mundo de la comunicación social existe una interrogante que aún no ha sido resuelta, a satisfacción, por periodistas y estudiosos. Se trata de saber si es lo mismo propaganda y publicidad o si existen diferencias de fondo entre estos dos conceptos. La tesis enfoca el problema y aporta elementos que abren el camino para que otros estudiosos completen la iniciativa y lleguen a la conclusión que se insinúa, con claridad, a lo largo del trabajo: que la propaganda no es lo mismo que la publicidad; que las dos técnicas tienen orígenes distintos, cubren áreas diferentes y son utilizadas para objetivos diferentes.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PUBLICIDAD; PROPAGANDA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; HISTORIA; POLÍTICA.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambiar desde la comunicación política : potencial ciudadano y desafíos para la tendencia (Propuestas programáticas) Buscador Latinoamericano
Navas Alvear, Marco.
Si miramos lo que ha sido la democracia ecuatoriana en la última década podríamos decir irónicamente que la crisis del sistema político (SP) se ha convertido en uno de los procesos que han logrado «institucionalizarse». La ruptura del orden democrático en tres ocasiones es probablemente la manifestación más intensa de esta crisis de la democracia. De allí, precisamente, lo pertinente de la noción de crisis entendida, según propone J. Freund, como la ruptura de un statu quo conocido y aceptado por una sociedad en un determinado momento, que genera una situación de incertidumbre frente al futuro. La referencia a la «institucionalización» de la crisis alude en cambio a la persistencia de esta situación de incertidumbre y ruptura dentro de una suerte de ciclo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN POLÍTICA; POTENCIAL CIUDADANO; DESAFÍOS; GOBERNABILIDAD; LEGITIMIDAD; CREDIBILIDAD; SOCIEDAD CIVIL; SISTEMA POLÍTICO; ESFERA PÚBLICA; ESPACIO PÚBLICO; IZQUIERDA; INNOVACIÓN ORGANIZATIVA; MERCADEO; PUBLICIDAD; CONSUMIDORES; ECUADOR; COMMUNICATION POLICY; POTENTIAL CITIZEN; CHALLENGES; GOVERNANCE; LEGITIMACY; CREDIBILITY; CIVIL SOCIETY; POLITICAL SYSTEM; PUBLIC SPHERE; PUBLIC SPACE; LEFT; ORGANIZATIONAL INNOVATION; MARKETING; ADVERTISING; CONSUMERS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad privada : publireportaje en expansión (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La prensa escrita como actora social debe contribuir al debate, la profundización y la comprensión de esta compleja industria como un tema que efectivamente puede contribuir a la seguridad ciudadana siempre y cuando sea estricta y coordinadamente regulada por las instituciones responsables de su control en el aparato estatal.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; PUBLICIDAD; VICTIMAS; VICTIMARIOS; DELINCUENCIA; PRIVATE SECURITY; ADVERTISING; VICTIMS; PERPETRATORS; CRIME.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2720
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Libertad de expresi??n en Chile : avances significativos de la d??cada (Portada) Buscador Latinoamericano
Castell??n Aguayo, Luc??a; Jaramillo, Oscar.
Desde que el nivel de la libertad de expresi??n en Chile fuera catalogado como el peor dentro de las democracias occidentales en 1999 por la Human Right Watch (HRW), se han logrado grandes avances no solo en el campo de la prensa, sino que tambi??n se ha instaurado un cambio de car??cter cultural que es necesario analizar.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LEY DE PRENSA; PRESS LAW; PUBLICIDAD; ADVERTISING; LIBERTAD DE EXPRESI??N; FREEDOM OF EXPRESSION; PERIODISMO; JOURNALISM; LEGISLACI??N; LEGISLATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5686
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo del uso de mensajes de ataque por los partidos políticos 2003-2009 Buscador Latinoamericano
Lugo Rodríguez, Ramón Alberto.
Se muestra cuales fueron los cambios en las practicas de comunicación política de los partidos, específicamente en el uso de mensajes de ataque, en el proceso electoral federal de 2009 en comparación con el de 2003, si se considera que con la reforma electoral de 2007 se incluyó la restricción en el uso de frases de calumnia a las personas y la denigración a partidos-instituciones en la propaganda electoral dentro del texto constitucional.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; PSICOLÓGICA DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN POLÍTICA; CAMPAÑA ELECTORAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS; PUBLICIDAD; PROPAGANDA; MÉXICO; POLITICAL PARTIES; POLITICAL COMMUNICATIONS; COMMUNICATION PSYCHOLOGY; ELECTORAL CAMPAIGN; MASS MEDIA; ADVERTISING; PROPAGANDA; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2839
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Publicidad y política (Análisis) Buscador Latinoamericano
Rodriguez Kauth, Ángel.
La publicidad de los actos y acciones de gobierno, entendido como una forma de dar cuenta de la gestión pública, es en sí una sana manera de transparencia. Sin embargo, ésta es utilizada hacia influir, no sólo en la opinión del quehacer gubernamental, sino como lo prueban varios estudios, en la vida psicológica de los individuos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; MODERNIDAD; CIUDADANÍA; COMUNICACIÓN; POLÍTICA; PUBLICIDAD; PROPAGANDA; ELECCIONES; HISTORIA; STATE; MODERNITY; CITIZENSHIP; COMMUNICATION; POLITIC; ADVERTISING; PROPAGANDA; ELECTIONS; HISTORY; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4553
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una historia del terrorismo Buscador Latinoamericano
por Walter Lacqueur .; Lacqueur, Walter.
Tipo: Text Palavras-chave: TERRORISMO; VIOLENCIA; PUBLICIDAD; HISTORIA.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14344&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14344
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El matrimonio en occidente Buscador Latinoamericano
Jean Gaudement; Gaudement, Jean.
Tipo: Text Palavras-chave: MATRIMONIO; CRISIS; DIVORCIO; PUBLICIDAD; IGLESIA; ESTADO.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136057&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136057
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IKEA un modelo desmontable Buscador Latinoamericano
Olivier Bailly; Jean-Marc Caudron; Denis Lambert; Bailly, Olivier.
Tipo: Text Palavras-chave: EMPRESAS MULTINACIONALES; PUBLICIDAD; INDUSTRIAS; MUEBLES; SUECIA; NEGOCIOS.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=110428&tab=opac&oai:flacso.org.ec:110428
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Publicidad y democracia en la sociedad de masas Buscador Latinoamericano
Terence H. Qualter; Qualter, Terence H..
Tipo: Text Palavras-chave: PUBLICIDAD; DEMOCRACIA; ESTADOS UNIDOS; SIGLO XX.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126769&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126769
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho y redes sociales Buscador Latinoamericano
coord.por Artemi Rallo Lombarte; Ricard Martinez Martinez.
Tipo: Text Palavras-chave: REDES SOCIALES; IDENTIDAD; DERECHO A LA PRIVACIDAD; INTERNET; DERECHO INTERNACIONAL; PROPIEDAD INTELECTUAL; PUBLICIDAD.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123821&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123821
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El periodismo en internet Buscador Latinoamericano
Carlos Abreu Sojo; Abreu Sojo, Carlos.
Tipo: Text Palavras-chave: PERIODISMO; PROCESAMIENTO DE DATOS; INTERNET; PERIODISMO DIGITAL; VENEZUELA; PUBLICIDAD.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=112583&tab=opac&oai:flacso.org.ec:112583
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
No logo el poder de las marcas Buscador Latinoamericano
Naomi Klein; Klein, Naomi.
Tipo: Text Palavras-chave: EMPRESAS TRANSNACIONALES; MARCAS REGISTRADAS; ASPECTOS SOCIALES; MARKETING; PUBLICIDAD.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128974&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128974
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacidos para comprar los nuevos consumidores infantiles Buscador Latinoamericano
Juliet B. Schor; Schor, Juliet B..
Tipo: Text Palavras-chave: CONSUMO; FAMILIA; CULTURA; MERCADO; PUBLICIDAD; MARKETING.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103218&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103218
Registros recuperados: 42
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional