|
|
|
|
|
Archelli,Susana; Kozubsky,Leonora Eugenia. |
Cyclospora cayetanensis es un protozoo coccidio con diversa prevalencia a nivel mundial que causa cuadros con diarrea acuosa y voluminosa tanto en pacientes inmunocompetentes como inmunocomprometidos. En estos últimos, además de producir cuadros entéricos más severos, puede cursar con compromisos biliares. Su distribución es cosmopolita, jugando un rol importante en su transmisión, el suelo, el agua y los alimentos contaminados, especialmente las verduras ingeridas crudas. El hombre, único reservorio constatado hasta el presente, elimina con las heces ooquistes inmaduros, que evolucionan en el ambiente transformándose en ooquistes maduros infectivos. Como otros coccidios, presenta un ciclo evolutivo complejo con formas sexuada y asexuada de reproducción en... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cyclospora cayetanensis; Coccidio; Parásito. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000400012 |
| |
|
|
Costamagna,Sixto Raúl; Dupin,Javier; Vaylet,Susana; Pellegrino,Patricia. |
El diagnóstico de laboratorio del parásito Trichomonas vaginalis, sigue siendo objeto de nuevos estudios. Así, Mendez y col., sugieren la utilización de un fijador-colorante con azul de metileno para el diagnóstico directo de este flagelado. En el presente trabajo se efectuó la validación de la mencionada propuesta frente al examen en fresco. Se analizaron cien flujos vaginales, obtenidos de fondo de saco, de pacientes a las cuales se les había solicitado examen microbiológico de flujo vaginal. Las muestras fueron recolectadas y procesadas siguiendo la técnica de fijador-colorante con azul de metileno, efectuándose, además, un examen en fresco del material obtenido, sin coloración, entre porta y cubreobjetos, antes de transcurrida la hora de la obtención.... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Trichomonas vaginalis; Trichomonosis; Parásito; Diagnóstico. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000300006 |
| |
|
|
Kozubsky,Leonora Eugenia; Archelli,Susana. |
Blastocystis es un organismo unicelular, anaerobio y uno de los parásitos intestinales de mayor prevalencia a nivel mundial. Durante mucho tiempo su ubicación taxonómica fue difícil de definir. Actualmente es considerado el único parásito humano del Reino Chromista. Se le reconocen numerosas formas evolutivas (vacuolares, granulares, ameboidales, avacuolares, multivacuolares y quísticas) que conforman un ciclo vital aún en estudio. Los quistes son las formas de resistencia y transmisión. Se lo considera un parásito zoonótico con 9 subtipos que pueden tener diferentes especificidades entre hospedadores humanos y animales. Su carácter patógeno ha sido motivo también de controversia dado que puede presentar infecciones asintomáticas o sintomáticas con... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Blastocystis sp.; Blastocistosis; Parásito. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000300009 |
| |
|
| |
|
|
|