Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fertilización foliar con boro en aguacatero (Persea americana Mill.). Colegio de Postgraduados
González Gervacio, Catalina.
El boro es un micronutrimento que posee un intervalo muy estrecho entre deficiencia y toxicidad, varias de sus funciones dentro las plantas aún no han sido bien identificadas; la función principal a la que se atribuye el boro es estructural en la pared y membrana celular al formar parte del complejo B-RG II. Sin embargo, tiene varias funciones más como es el transporte de azúcares, síntesis de aminoácidos, proteínas y fenoles. La presente investigación se realizó con los objetivos de determinar la ruta de penetración del boro a través de la hoja y conocer los efectos que aplicaciones foliares de este elemento tienen sobre el contenido de boro total, concentraciones de carbohidratos y aminoácidos en hoja y sobre el grosor de la pared celular en brotes de...
Palavras-chave: Persea americana Mill.; Boro; Rutas de penetración; Carbohidratos; Aminoácidos; Pared celular; Boron; Routes of penetration; Carbohydrates; Amino acids; Cell wall; Maestría; Edafología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/449
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fertilización foliar con boro en aguacatero (Persea americana Mill.). Colegio de Postgraduados
González Gervacio, Catalina.
El boro es un micronutrimento que posee un intervalo muy estrecho entre deficiencia y toxicidad, varias de sus funciones dentro las plantas aún no han sido bien identificadas; la función principal a la que se atribuye el boro es estructural en la pared y membrana celular al formar parte del complejo B-RG II. Sin embargo, tiene varias funciones más como es el transporte de azúcares, síntesis de aminoácidos, proteínas y fenoles. La presente investigación se realizó con los objetivos de determinar la ruta de penetración del boro a través de la hoja y conocer los efectos que aplicaciones foliares de este elemento tienen sobre el contenido de boro total, concentraciones de carbohidratos y aminoácidos en hoja y sobre el grosor de la pared celular en brotes de...
Palavras-chave: Persea americana Mill.; Boro; Rutas de penetración; Carbohidratos; Aminoácidos; Pared celular; Boron; Routes of penetration; Carbohydrates; Amino acids; Cell wall; Maestría; Edafología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/449
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variaciones anatómicas en la raíz de Pappophorum philippianum inducidas por salinidad: (con 2 figuras y 2 cuadros) Phyton
Ramos,Julio C; Perreta,Mariel G; Tivano,Juan C; Vegetti,Abelardo C.
Este trabajo analiza el efecto de la salinidad sobre la proporción y la conformación de los tejidos radicales de Pappophorum philippianum Parodi. Se estudiaron dos niveles de salinidad: conductividad eléctrica de la solución de riego 1 mS/cm (Ct ) y 18 mS/cm (C18). Para el estudio anatómico, se extrajeron secciones de raíces nodales tomadas a 10 mm del ápice y se confeccionaron preparados histológicos permanentes. A partir de éstos se digitalizaron imágenes y se determinó para cada tratamiento el porcentaje de la superficie de cada tejido, el espesor de la pared de la exodermis, el porcentaje en superficie de la pared celular de la exodermis y la distribución de frecuencias de los diámetros de los vasos del xilema. La salinidad no afectó la proporción del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Salinidad; Raíz; Xilema; Pared celular.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572004000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MICROMORFOLOGÍA Y HISTOQUÍMICA DE LOS LATICÍFEROS DE ÓRGANOS VEGETATIVOS DE ESPECIES DE ASCLEPIADOIDEAE (APOCYNACEAE) Acta biol.Colomb.
DEMARCO,Diego.
La micromorfología y las principales clases de componentes de las paredes de los laticíferos y del látex de Asclepias curassavica, Fischeria stellata, Gonioanthela axillaris, Matelea denticulata y Oxypetalum banksii, fueron analizadas y comparadas con las de especies de Apocynaceae de Cerrado. Los laticíferos de las especies estudiadas de diferentes tipos de bosques presentan características semejantes. Las paredes son primarias, altamente hidratadas, pecto-celulósicas y fuertemente adheridas a las paredes de las células adyacentes. El látex es blanco lechoso, constituido por polisacáridos, incluyendo mucílago, proteínas, lípidos, incluyendo ácidos grasos, compuestos fenólicos e alcaloides. Fischeria y Gonioanthela difieren de las demás especies por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Asclepiadeae; Látex; Metabolitos secundarios; Pared celular.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2015000100007
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional