|
|
|
|
|
González Román, Silvio Horacio. |
El municipio de Rancho Grande, presenta problemas de desempleo, alto nivel de pobreza, desnutrición infantil, baja cobertura de servicios básicos, alto índice de analfabetismo y caminos en mal estado, entre otros. El Plan de Desarrollo Municipal (PDM), se supone estaría solucionando estos problemas; sin embargo, no se ha realizado investigación alguna que aborde si realmente el PDM está cumpliendo con su misión social (contribuir a la solución de los problemas de la población). El objetivo de la investigación fue conocer los factores que favorecen y/o limitan la participación y coordinación de los diferentes actores en la planeación, gestión y operación de los Programas de Desarrollo Municipal de Rancho Grande, para entender si realmente se están... |
|
Palavras-chave: Plan de desarrollo municipal; Desarrollo rural territorial; Participación ciudadana; Plan of municipal development; Territory rural development; Citizen participation; Maestría Tecnológica; EDAR; Desarrollo Rural Territorial Sustentable CP-UNAN. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/346 |
| |
|
| |
|
|
González Román, Silvio Horacio. |
El municipio de Rancho Grande, presenta problemas de desempleo, alto nivel de pobreza, desnutrición infantil, baja cobertura de servicios básicos, alto índice de analfabetismo y caminos en mal estado, entre otros. El Plan de Desarrollo Municipal (PDM), se supone estaría solucionando estos problemas; sin embargo, no se ha realizado investigación alguna que aborde si realmente el PDM está cumpliendo con su misión social (contribuir a la solución de los problemas de la población). El objetivo de la investigación fue conocer los factores que favorecen y/o limitan la participación y coordinación de los diferentes actores en la planeación, gestión y operación de los Programas de Desarrollo Municipal de Rancho Grande, para entender si realmente se están... |
|
Palavras-chave: Plan de desarrollo municipal; Desarrollo rural territorial; Participación ciudadana; Plan of municipal development; Territory rural development; Citizen participation; Maestría Tecnológica; EDAR; Desarrollo Rural Territorial Sustentable CP-UNAN. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/346 |
| |
|
|
JORQUERA-JARAMILLO,CARMEN; VEGA,J. M. ALONSO; ABURTO,JAIME; MARTÍNEZ-TILLERÍA,KARINA; F. LEON,MARIO; A. PÉREZ,MIGUEL; GAYMER,CARLOS F.; SQUEO,FRANCISCO A.. |
La pérdida de la biodiversidad producida por el crecimiento demográfico, la demanda por recursos y la actividad productiva es contradictoria con el reconocimiento de su importancia. En ecosistemas terrestres, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado (SNASPE) contiene cerca del 19 % del territorio de Chile continental; aunque no representa todos los ecosistemas con especies amenazadas, puede ser complementado implementando nuevas áreas protegidas públicas (AP) y privadas (APP). El desarrollo de áreas marinas protegidas (AMP) es incipiente, y algunas iniciativas comparten la responsabilidad de conservación con los usuarios locales. En Chile, un conjunto de reglamentos, normas legales y tratados internacionales promueven distintas oportunidades de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Áreas marinas protegidas; Áreas silvestres protegidas; Conservación privada; Participación ciudadana. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2012000300002 |
| |
|
|
|