Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desempeño del bono productivo agroalimentario en la alimentación de las familias beneficiadas del Municipio de Sébaco en el año 2007. Colegio de Postgraduados
Centeno Sánchez, José Augusto.
El Bono Productivo Agroalimentario inició su ejecución en Sébaco en octubre del 2007 y hasta la fecha no se han presentado estudios del alcance de los objetivos planteados en su diseño. El objetivo de la investigación fué analizar el desempeño del Bono Productivo Agroalimentario, en lo referido a la alimentación de las familias beneficiadas en el Municipio de Sébaco en el año 2007, mediante el diseño de una metodología de seguimiento. La selección de la muestra fue aleatoria y probabilística, se aplicó una encuesta a 71 beneficiarias de 30 comunidades de Sébaco. Se tomó como línea base las fichas de registro de beneficiarias que posee el MAGFOR. Los principales resultados reflejan que las familias beneficiarias están obteniendo alimentos según lo planteado...
Palavras-chave: Seguimiento; Desempeño; Línea base; Patrón de consumo alimentario; Suficiencia alimentaria; Monitoring; Performance; Baseline pattern of food consumption; Food Sufficiency; EDAR; Maestría Tecnológica; Desarrollo Rural Territorial Sustentable CP-UNAN.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/309
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Programa productivo agroalimentario (PPA) estudio en el municipo del Tuma - La Dalia / Nicaragua. Colegio de Postgraduados
Mairena Salgado, Francisca.
El Bono Productivo Agroalimentario (PPA), es un programa, diseñado para beneficiar a las mujeres del sector rural más empobrecidos. El objetivo del estudio es evaluar los avances económicos, productivos y organizacionales, alcanzados por las beneficiarias de 40 comunidades del Municipio del Tuma - la Dalia. El universo de estudio lo conformaron 200 beneficiarias, del programa. Se tomó una muestra. De 70 beneficiarias, y se consultó (5) núcleos productivos para conocer aspectos como, ingresos económicos de las beneficiarias con el bono productivo, organización alcanzada, capacitaciones recibidas, se comprobó que si mejoro la nutrición y la dietas de la familia con la entrega del bono productivo alimentario, incrementando la economía en cada...
Palavras-chave: Pobreza; Género; Hambre; Cooperativa; Patrón de consumo alimentario; Suficiencia alimentaria; Food sufficiency; Baseline pattern of food comsumption; Maestría Tecnológica; EDAR; Desarrollo Agroalimentario Territorial Sustentable CP-UNAN..
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/329
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional