Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelos conceptuales de abundancia de fitoplancton asociados a la heterogeneidad espacial en el Embalse Rapel (Chile central) RChHN
MARTÍNEZ,GINGER; CONTRERAS,MANUEL; VILA,IRMA.
La heterogénea morfología de los sistemas acuáticos regulados genera patrones de abundancia y gatilla una respuesta diferencial de los ensambles planctónicos. Un ejemplo de ello ocurre en el Embalse Rapel (34º10' S, 71º29' O). Un gradiente morfoedáfico longitudinal y condiciones hidrodinámicas localizadas producen complejidad espacial en esta cuenca dendrítica, lo que ha sido propuesto como probable factor causal de las diferencias de abundancia fitoplanctónica entre distintos sectores del embalse. En el presente estudio se proponen mecanismos y modelos conceptuales de abundancia de fitoplancton y para ello se describieron patrones de distribución de algas en tres sectores del embalse: Las Balsas, Alhué y El Muro. Posteriormente se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Heterogeneidad; Patrones espaciales; Fitoplancton; Embalse.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistemas de Información Geográfica y Teledetección en Entomología: Aplicación en tucuras y langostas (Orthoptera: Acridoidea) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Cigliano,M. Marta; Torrusio,Sandra.
El desarrollo, relativamente reciente, de dos tecnologías de análisis de patrones espaciales, como son los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la teledetección, ha abierto nuevos caminos en estudios sobre entomología aplicada. Los SIG han facilitado a entomólogos y ecólogos el análisis de aquellos patrones espaciales complejos que presentan una variación temporal. Tal vez uno de los principales usos de los SIG dentro de la entomología aplicada está vinculado con el estudio de las relaciones entre las explosiones poblacionales de insectos ("outbreaks") y las variables ambientales. Las explosiones poblacionales de acridios, tanto de especies de langostas como de tucuras, son ejemplos típicos de la dinámica espacial de insectos que ocurre a gran escala...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Explosiones poblacionales; Entomología aplicada; Patrones espaciales; SIG; Tucuras; Langostas.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802003000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRESIONES EJERCIDAS SOBRE LA SERRANÍA DE LA LINDOSA, GUAVIARE: CAMBIOS DE COBERTURA E INCIDENCIA DE FUEGOS ENTRE 2012 Y 2018 Acta biol.Colomb.
MONROY,Diana; ARIAS,Jorge Eliecer; BARÓN,Oscar; MURCIA,Uriel; ARMENTERAS,Dolors.
RESUMEN El cambio en el uso del suelo y el fuego como mecanismo utilizado para el mismo han creado perturbaciones ecológicas a grandes escalas, como lo son la fragmentación y aislamiento de ecosistemas importantes en paisajes tropicales. En el presente estudio, analizamos los cambios de uso del suelo entre los años 2012-2016 y los eventos de fuego entre los años 2016-2018, para identificar la dinámica de cambio espaciotemporal en la Serranía de la Lindosa, Guaviare, a partir de información oficial y sensores remotos. Para 2016 la cobertura boscosa se redujo en un 17 % correspondiendo con el aumento de vegetación secundaria y pastizales en el área. Los focos de fuego detectados estuvieron concentrados en el noroeste y sureste de la serranía, puntos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Área quemada; Patrones espaciales; Régimen de fuego; Uso del suelo.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2019000200372
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional