Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NOTAS SOBRE LA REPRODUCCIÓN, MORFOLOGÍA Y ECOLOGÍA DE Pareques acuminatus (TELEOSTEI: SCIAENIDAE), EN LA REGIÓN DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO Acta biol.Colomb.
ROSA,Yesica DE LA; ACERO P,Arturo; GARCÍA-URUEÑA,Rocío.
RESUMEN Pareques acuminatus (familia Sciaenidae) es una especie carnívora de tamaño pequeño, que se distribuye en el Atlántico occidental entre Carolina del Norte y Bermudas hasta Brasil. Los estudios sobre la biología y ecología de P. acuminatus son escasos y en Colombia no se han realizados trabajos concernientes a la especie. El propósito de este estudio fue conocer aspectos de reproducción, morfología y ecología con el fin de ampliar su conocimiento en el Caribe colombiano. Entre 2017 y 2018 se realizaron capturas en cinco localidades por medio de buceo libre y se realizaron censos visuales del hábitat donde fue observada. Se evaluó la morfometría y merística, se identificaron las fases reproductivas y se estimó la fecundidad parcial mediante el método...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Merística; Morfometría; Peces arrecifales; Esciénido.
Ano: 2020 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2020000300374
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PECES ASOCIADOS A FORMACIONES CORALINAS DE CINCO ÁREAS DEL CARIBE COLOMBIANO: LISTADO DE ESPECIES Y PRIMEROS REGISTROS PARA LAS ÁREAS Boletín de Investigaciones
Reyes-Nivia,María Catalina; Rodríguez-Ramírez,Alberto; Garzón-Ferreira,Jaime.
Mediante censos visuales se registraron 198 especies de peces asociados a arrecifes coralinos en cinco áreas del Caribe colombiano evaluadas a través del “Sistema Nacional de Monitoreo de Arrecifes Coralinos en Colombia” (SIMAC) entre 1998 y 2003. En la bahía de Chengue se observó el mayor número de especies (149) y cuatro nuevos registros para el área de Santa Marta. En la isla de San Andrés se censaron 138 especies, nueve de las cuales son nuevos registros. En las islas del Rosario se registraron 128 especies con ocho nuevos registros y en las islas de San Bernardo se observaron 114 especies, que incluyen 12 nuevos registros. De las 119 especies reconocidas en Urabá chocoano, 48 son registradas por primera vez para el área.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peces arrecifales; Arrecifes coralinos; Caribe colombiano; Lista de especies.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612004000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PROSPECCIÓN ECOLÓGICA DEL MANGLAR Y PRADERAS MARINAS COMO HÁBITATS DE CRÍA PARA PECES ARRECIFALES EN SAN ANDRÉS ISLA, CARIBE INSULAR COLOMBIANO* Boletín de Investigaciones
Sierra-Rozo,Omar; Santos-Martínez,Adriana; Acero P.,Arturo.
La estructura de la ictiofauna asociada a un área de manglar y dos de praderas de pastos marinos fue evaluada en San Andrés Isla (Reserva de Biósfera Seaflower) para determinar el carácter de hábitats de cría de estos ecosistemas. La composición, abundancia y estado de desarrollo de los peces arrecifales en cada biotopo, durante la temporada de lluvias, se estimó mediante censos visuales realizados en transectos de banda. Se contabilizó un total de 1908 individuos predominantemente jóvenes (98%). Se determinó una riqueza de 27 especies, 18 géneros y 13 familias, un índice de Shannon de 2.0, una dominancia de 0.22 y una equidad de 0.61.La riqueza de las praderas (20 especies) fue mayor que la del manglar (13 especies). La abundancia fue más alta en el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hábitats de cría; Peces arrecifales; Manglar; Pastos marinos; Seaflower.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612012000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ENSAMBLAJES DE PECES ARRECIFALES DEL ÁREA DE SANTA MARTA Y EL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA Boletín de Investigaciones
Olaya Restrepo,Julián; Reyes Nivia,María Catalina; Rodríguez Ramírez,Alberto.
Los ensamblajes de peces arrecifales del área de Santa Marta y del Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT) se caracterizaron a partir de la riqueza, diversidad, equitatividad, abundancia relativa (AR) y frecuencia de observación (FO) y se evaluó el posible efecto del PNNT sobre dichos atributos. La información se obtuvo en 20 estaciones mediante el censo de buceo errante (30 minutos). Se encontraron un total de 180 especies de peces. Los análisis de varianza indicaron que el PNNT al parecer ha tenido un efecto sobre la diversidad y equitatividad de especies (p< 0.05) mientras la riqueza es similar a lo largo del área estudiada. En términos de composición, se encontró que las dos zonas evaluadas presentan una moderada similaridad (Índice de Jaccard 0.69)....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peces arrecifales; Riqueza; Abundancia relativa; PNNT; Caribe colombiano.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612008000100007
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional