|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
|
Roldán-Roldán,Antonio; García-Martínez,Eduardo; Río-Araiza,Víctor Del; Berruecos-Villalobos,José M.; Zarco-Quintero,Luis A.; Valencia,Javier. |
Resumen: Algunas ovejas Pelibuey no presentan la estacionalidad reproductiva común en la especie. El objetivo de este estudio fue determinar si las corderas Pelibuey, hijas de ovejas con actividad reproductiva continua (C), inician la pubertad antes que las hijas de ovejas estacionales (E), cuando los partos ocurrieron fuera de temporada (otoño o invierno). Las corderas hijas de hembras continuas no se basan en el fotoperiodo e inician su pubertad durante el anestro. Para probar esto, 16 corderas Pelibuey (8C y 8E) nacidas en otoño (noviembre) y 21 corderas (11C y 10E) nacidas en invierno (diciembre-enero) fueron estudiadas. Todas fueron mantenidas con sus madres y destetadas a los 90 d de edad, permanecieron en un sistema intensivo y fueron aisladas del... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Pubertad; Corderas; Pelibuey; Fotoperiodo; Actividad reproductiva continua; Ovis atries. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400441 |
| |
|
|
Argüello-Hernández,H. Javier; Cortez-Romero,César; Rojas-Martínez,R. Isabel; Segura-León,O. Lourdes; Herrera-Haro,J. Guadalupe; Salazar-Ortiz,Juan; Gallegos-Sanchez,Jaime. |
La proteína 15 morfogénica ósea (BMP15), también conocida como factor 9B de crecimiento y diferenciación (GDF9B), es miembro de la superfamilia de factores β de crecimiento (TGFβ) y su expresión en el ovocito es esencial para el desarrollo y crecimiento folicular. Polimorfismos en el gen BMP15 están asociados con el aumento de tasa ovulatoria o prolificidad en algunas razas de ovinos. Los objetivos del presente estudio fueron determinar los polimorfismos FecX G, FecX L y FecX H con una mutación de una sola base (SNP) en el gen BMP15, y estimar la asociación de los tres polimorfismos con el tipo de parto en ovejas Pelibuey. En 253 ovejas Pelibuey adultas en edad reproductiva se tomaron muestras sanguíneas de la vena yugular para determinar los SNPs, de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Polimorfismos; BMP15; ARMS-PCR; Secuenciación; Tipo de parto; Pelibuey. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000100004 |
| |
|
| |
|
|
Andrade Montoya, Adriana Melissa. |
La producción de ovinos en el trópico mexicano está encaminada hacia la intensificación y especialización de razas de pelo, desarrollando individuos capaces de expresar su habilidad genética; sin embargo hay condiciones de origen no genético que afectan la reproducción. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el año, mes y tipo de parto así como el color de la capa externa tienen efecto sobre la edad a primer parto (EPP), prolificidad (PRO) e intervalo entre partos (IEP) en un rebaño comercial en ovejas Pelibuey en Campeche, México. Se utilizó el procedimiento de GLM del paquete estadístico SAS. Las medias generales de cuadrados mínimos de EPP, PRO e IEP fueron 463.9 ± 13.0, 1.72 ± 0.60 y 296.7 ± 17.9, respectivamente. Existió efecto significativo... |
|
Palavras-chave: Características reproductivas; Pelibuey; Trópico Húmedo; Reproductive characteristics; Humid tropic; Maestría; Ganadería. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/128 |
| |
|
|
Andrade Montoya, Adriana Melissa. |
La producción de ovinos en el trópico mexicano está encaminada hacia la intensificación y especialización de razas de pelo, desarrollando individuos capaces de expresar su habilidad genética; sin embargo hay condiciones de origen no genético que afectan la reproducción. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el año, mes y tipo de parto así como el color de la capa externa tienen efecto sobre la edad a primer parto (EPP), prolificidad (PRO) e intervalo entre partos (IEP) en un rebaño comercial en ovejas Pelibuey en Campeche, México. Se utilizó el procedimiento de GLM del paquete estadístico SAS. Las medias generales de cuadrados mínimos de EPP, PRO e IEP fueron 463.9 ± 13.0, 1.72 ± 0.60 y 296.7 ± 17.9, respectivamente. Existió efecto significativo... |
|
Palavras-chave: Características reproductivas; Pelibuey; Trópico Húmedo; Reproductive characteristics; Humid tropic; Maestría; Ganadería. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/128 |
| |
|
|
Romero Maya, Angel Martín. |
Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo y características de la canal de ovinos Suffolk x Hampshire y Pelibuey al adicionar clorhidrato de ractopamina (RAC) en la dieta de corderos en la etapa de finalización. Se realizaron dos experimentos, en el primero se utilizaron 20 corderos machos Suffolk x Hampshire (S x H) con un peso inicial promedio de 37.01 ± 1.04 kg, y en el segundo 28 corderos machos Pelibuey (PB) con un peso inicial promedio 28.37 ± 0.66 kg. La prueba de engorda en corral fue de 45 días con un periodo de finalización de 30 días. Los corderos se alojaron en corraletas con comedero y bebedero individual, el alimento se ofreció a las 08:00 y 16:00 horas y el agua a libre acceso. El RAC se administró en la... |
|
Palavras-chave: Ovinos; Ractopamine; Pelibuey; Suffolk x Hampshire; Lambs; Ganadería; Doctorado. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/600 |
| |
|
| |
|
|
Bustamante Sastré, Vladimir. |
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la condición corporal de la madre, sexo, tipo y época de parto, relacionadas con el peso al nacimiento de las crías de borregas mestizas en el municipio de Comalcalco, Tabasco. Se utilizaron379 hembras híbridas Pelibuey, Blackbelly, Dorper y Katahdin. Después del parto se registró la fecha y peso al nacer (PN), sexo (S) (macho o hembra) y tipo de parto (TP) (sencillo, doble y triple). A la semana postparto, se evaluó la condición corporal de la hembra (CC). La base de la alimentación fue pasto estrella de África (Cynodon plectostachyus) con suplementación proteínica (14% de PC) y sales minerales.Las fechas de nacimiento se agruparon de acuerdo a tres épocas de parto (EP): nortes (noviembre a enero),... |
|
Palavras-chave: Ovinos de pelo; Epoca de nortes; Pelibuey; Blackbelly; Katahdin; Hair sheep; Time of north; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/665 |
| |
|
| |
|
|
Ramírez Martínez,Miriam Gloria; Soto González,Rosalba; Poindron Massot,Pascal; Álvarez Ramírez,Lorenzo; Valencia Méndez,Javier de Jesús; González Díaz,Francisco Rodolfo; Terrazas García,Angélica María. |
Se evaluó el comportamiento materno en ovejas multíparas de raza Pelibuey en estabulación, así como la conducta social, antes y durante el parto. Se evaluó el comportamiento madre-cría durante la primera hora posparto y se realizó una prueba de selectividad a dos horas posparto. A las ocho horas se realizó una prueba de elección entre su cordero y uno ajeno. A las 12 h, a los corderos se les hizo una prueba de elección entre la madre propia y una ajena. El índice de agitación sin compañeras fue menor al parto que en ovejas a 145 días de gestación y en ovejas vacías [al parto: (-0.59 ± 0.9), con 145 días (2.6 ± 0.7) y a vacías (4.2 ± 0.9) P < 0.05]. En la primera hora posparto, los corderos machos se incorporaron, iniciaron la búsqueda de la ubre y se... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Conducta materna; Estabulación; Pelibuey; Corderos. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000100003 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|