|
|
|
|
|
Medina-Guillén,Romelia; Cantú-Silva,Israel; González-Rodríguez,Humberto; Pando-Moreno,Marisela; Kubota,Tetsuya; Gómez-Meza,Marco V.. |
Resumen El desierto Chihuahuense es un área pastoreada desde el siglo XVI, con importancia ecológica y económica en el país, donde el sobrepastoreo ha provocado cambios en las propiedades físicas e hidrológicas del suelo. Estos cambios se evaluaron en ecosistemas de matorral desértico micrófilo (MDM) y rosetófilo (MDR) en Coahuila, México. Las técnicas fueron de rehabilitación con rodillo aireador en 2004, 2008 y 2011 y de un incendio natural. La hipótesis fue que ambas promueven el incremento de la materia orgánica del suelo (MOS), la infiltración de agua y disminuyen la compactación de suelo. El diseño experimental fue bifactorial con 10 tratamientos: 1) testigos (MDMt y MDRt), 2) rodillo aireador aplicado en 2004 (MDMRA04 y MDRRA04), 3) 2008 (MDMRA08 y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Materia orgánica del suelo; Matorral micrófilo y rosetófilo; Compactación de suelo; Permeabilidad; Fuego. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000500471 |
| |
|
| |
|
|
|