Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comentarios acerca de "Observaciones sobre la presencia de Paraptenodytes y Palaeospheniscus (Aves: Sphenisciformes) en la Formación Bahía Inglesa, Chile" RChHN
ACOSLA HOSPILALECHE,CAROLINA; CANLO,JHOANN.
La presente tiene por objeto realizar una réplica a los comentarios que Chávez (2007) efectuara en este mismo volumen sobre nuestro trabajo Acosta Hospitaleche & Canto (2005). Como ampliaremos, creemos que sus críticas son demasiado arriesgadas, dado que Chávez (2007) no ha revisado los materiales estudiados en nuestro trabajo, pero se explaya ampliamente sobre ellos, fundamentando su discusión en el examen de una única fotografía, tal como lo indica. Los datos que emplea y cita no son del todo correctos y no están actualizados, lo que impacta erróneamente en sus conclusiones
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pingüinos fósiles; Formación Bahía Inglesa.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre la presencia de Paraptenodytes y Palaeospheniscus (Aves: Sphenisciformes) en la Formación Bahía Inglesa, Chile RChHN
CHÁVEZ,MARTÍN F.
El presente comentario fue motivado por el artículo de Acosta-Hospitaleche & Canto (2005) y de la observación directa de algunos especímenes de Spheniscidae previamente reportados para la Formación Bahía Inglesa, en la región de Atacama, Chile. La falta de caracteres morfológicos que permitan la diferenciación con el género Spheniscus y de restos diagnósticos asociados, descartan la asignación de materiales craneales a Palaeospheniscus. Igualmente no es posible corroborar la asignación de especímenes a Paraptenodytes, sugiriéndose el uso de Spheniscidae indet. aff. Paraptenodytes para un tarsometatarso aislado. Se sugiere también el uso de Spheniscus spp. para los especímenes previamente referidos a S. cf. chilensis y S. aff. humboldti. De este...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Palaeospheniscus; Paraptenodytes; Spheniscus; Formación Bahía Inglesa; Pingüinos fósiles.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000200010
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional