Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crecimiento de Pinus montezumae Lamb. influenciado por el sustrato y la fertilización en vivero. Colegio de Postgraduados
Hernández Zarate, Lisbeth.
El aserrín y la corteza de pino, subproductos de la industria forestal, pueden ser usados como sustrato y sustituir a la turba en la producción de planta en viveros. Se evaluó el crecimiento de plántulas de Pinus montezumae Lamb. producidas en contenedor en mezclas de sustratos compuestas con corteza de pino y aserrín que formaron nueve mezclas y un tratamiento testigo (60% turba + 20% perlita + 20% vermiculita), a las que se le determinaron características físicas y químicas. El pH osciló entre 4.2 a 6.3 en los distintos tratamientos, la conductividad eléctrica de 0.25 a 3.98 dSm-1, la porosidad total de 69 a 81%, la porosidad de aireación de 26 a 34%, la porosidad de retención de humedad de 36 a 52% y la densidad aparente varió de 0.17 a 0.32 g.cm-3. En...
Palavras-chave: Forestal; Maestría; Pinus montezumae; Sawdus; Bark; Peat; Moss; Nursery; Aserrín; Corteza; Fertilización; Vivero.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1967
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crecimiento de Pinus montezumae Lamb. en vivero influenciado por diferentes mezclas de sustratos Agrociencia
Hernandez-Zarate,Lisbeth; Aldrete,Arnulfo; Ordaz-Chaparro,Víctor M.; López-Upton,Javier; López-López,Miguel Á..
El aserrín y la corteza de pino, subproductos de la industria forestal, se pueden usar como sustrato y sustituir a la turba en la producción de planta en viveros. Por tanto, se evaluó el crecimiento de plántulas de Pinus montezumae Lamb. producidas en contenedor en mezclas de sustratos compuestas con corteza de pino y aserrín que formaron nueve mezclas y un tratamiento testigo (60 % turba + 20 % perlita + 20 % vermiculita), y se determinaron características físicas y químicas. El pH osciló entre 4.2 y 6.3, la conductividad eléctrica de 0.25 a 3.98 dSm-1, la porosidad total de 69 a 81 %, la porosidad de aireación de 26 a 34 %, la porosidad de retención de humedad de 36 a 52 %, y la densidad aparente de 0.17 a 0.32 g cm-3. En la curva de liberación de agua,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aserrín; Corteza; Pinus montezumae; Turba; Vivero.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000600005
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional