|
|
Maciel,María Eugenia; Quintans,Leandro Néstor; Díaz Gómez,María Isabel; Costantini,Martín Hernán; Formosa Lemoine,Florencia; Montalto de Mecca,María; López,Gabriel Diego; Castro,José Alberto; Castro,Gerardo Daniel. |
Entre los radioprotectores con uso clínico se destaca la amifostina (WR- 2721), eficaz pero con efectos secundarios que impiden su uso repetitivo. Es interés de los autores desarrollar radioprotectores menos tóxicos, por sí mismos o como coadyuvantes de amifostina. Ratas machos o hembras se expusieron a una dosis de rayos X de 2 Gy. Se ensayó el piruvato de etilo, solo o conjuntamente con amifostina. Cuarenta y ocho horas después de la exposición a la radiación, se realizó el recuento de eritrocitos, de leucocitos y la fórmula leucocitaria. Los efectos genotóxicos se evaluaron en leucocitos de sangre mediante el ensayo Cometa. Se realizaron también estudios de supervivencia a 60 días post-irradiación. En los animales irradiados disminuyeron los... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Radioprotección; Piruvato de etilo; Amifostina; Radiación X. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400022 |
| |