Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Municiones de plomo y contaminación: un viejo problema mundialmente conocido pero localmente desatendido Hornero
Ferreyra,Hebe.
La intoxicación de aves acuáticas por ingestión de municiones de plomo es un problema reconocido mundialmente, pero desatendido en Argentina. Existe sobrada información sobre los riesgos de contaminación con este metal pesado, particularmente en humedales, y su impacto negativo sobre la salud de las aves silvestres, el ambiente y el hombre. Para remediar esta situación, en muchos países se sustituyó el plomo por materiales no tóxicos en las municiones usadas en la caza deportiva, acciones que con el tiempo fueron comprobadamente efectivas. Si bien el conocimiento global acumulado sobre la contaminación ambiental con plomo data del siglo XIX, esta problemática no había sido evaluada en Argentina pese a la existencia de humedales de relevancia en cuanto a su...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Actividad cinegética; Humedales; Medidas correctivas; Plomo; Salud.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072011000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de metales pesados en cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) orgánico Acta Agron. (Palmira)
Huamaní-Yupanqui,Hugo Alfredo; Huauya-Rojas,Miguel ángel; Mansilla-Minaya,Luis Germán; Florida-Rofner,Nelino; Neira-Trujillo,Gilmer Milton.
La presencia de metales pesados en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) es actualmente un grave problema para agricultores y cooperativas de las regiones Huánuco y Ucayali, Perú. En el presente trabajo se evaluaron los contenidos de cadmio y plomo en suelos y hojas del cacao en estas regiones. Para el efecto se recolectaron y analizaron en laboratorio muestras tomadas en 22 parcelas con cultivos orgánicos de esta especie, 17 en la región Huánuco y cinco en la región Ucayali. Se realizaron análisis de correlación de Pearson entre los contenidos de plomo y cadmio disponibles en el suelo con variables foliares (P, Mg, Ca, Zn, Cd, Pb) y del suelo (arena, arcilla y K). En los suelos, sólo en el caso de potasio se presentan deficiencias; mientras que en el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cadmio; Contaminantes; Metales pesados; Plomo; Suelo; Theobroma cacao.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Remoción de plomo (II) usando lignina obtenida a partir del procesamiento del seudotallo de plátano Acta Agron. (Palmira)
Ramírez Franco,José Herney; Enríquez Enríquez,Maryeni Karina.
Se evaluó la adsorción de iones plomo (Pb2+) sobre lignina recuperada del licor residual generado en el proceso de producción de papel a partir de seudotallos (vástago) de plátano. La eficiencia de recuperación encontrada fue de aproximadamente 82%. La lignina fue caracterizada mediante espectroscopia de infrarrojo con el objeto de identificar sitios activos adecuados para el proceso de adsorción de metales pesados. Sus características de superficie se determinaron mediante isotermas de adsorción - desorción de nitrógeno (N2). La lignina recuperada después de su uso en adsorción mostró un área superficial de 840 m²/g y un volumen total de poros de 0.30 cm³/g. Para evaluar la capacidad de adsorción de la lignina respecto de la concentración inicial de los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Adsorción; Plomo; Licor residual; Lignina; Seudotallo de plátano.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122015000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación y estandarización de plomo en sangre en operarios de estaciones de servicio del Estado Mérida ABCL
Molina,Laura; Di Bernardo,María Luisa; Rondón,Carlos; García,María Ysabel; Carrero,Pablo; Luna,José Rafael; Salazar,José Gregorio; Morales,Alexis; Hernández,Yajaira; Peña,Jesús.
En este trabajo se ha determinado el contenido de plomo (Pb) en sangre en operarios de estaciones de servicio de la ciudad de Mérida (Venezuela) y en un grupo de personas no expuestas ocupacionalmente. Las muestras de sangre provenientes de sujetos de ambos sexos n=21 (controles) y n=65 (personal expuesto) fueron procesadas por absorción atómica con atomización electrotérmica (ETAAS). Las concentraciones obtenidas de 15,27±9,62 y 83,74±28,95 µg/L para los grupos denominados como control y expuesto respectivamente, muestran diferencias altamente significativas que evidencian una exposición directa al Pb, por cuanto los valores del grupo expuesto ocupacional son más de 5 veces superiores a los del grupo control. Los resultados obtenidos también muestran que...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Plomo; Polución; Absorción atómica; Atomización electrotérmica; Modificadores; Sangre.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572007000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Microalbuminuria en ratas tratadas con plomo en bajas concentraciones Acta Toxicol. Argent.
Martínez Riera,Nora; Feldman,Gabriela; Soria,Norma; Chain,Sergio.
La función endotelial puede ser modificada por tóxicos ambientales como el plomo; la microalbuminuria es un marcador de disfunción endotelial y refleja alteración temprana y generalizada de la misma. La microalbuminuria, es un marcador de riesgo renal y un potente indicador de riesgo de morbi - mortalidad cardiovascular. Objetivo: Evaluar si el tratamiento con bajas concentraciones de plomo (0,5 ppm) produce microalbuminuria y si ésta sufre modificaciones con el tiempo de exposición al metal. Se trabajó con ratas blancas de la cepa Wistar, tratadas con 0,5 ppm de acetato de plomo en el agua de bebida. Los animales se separaron en tres grupos según el tiempo de tratamiento con el tóxico: 6, 9 y 12 meses; el cuarto grupo constituyó el control no tratado, con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Microalbuminuria; Plomo; Dosis bajas.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432008000100003
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional