Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La problemática de la reproducción social de las unidades domésticas en el municipio de Nealtican, Puebla. Colegio de Postgraduados
Díaz Núñez, Fernando Octavio del Carmen.
Esta investigación es un estudio de caso que trata de la problemática de la reproducción social de las Unidades Domésticas que habitan en el municipio de Nealtican, perteneciente al estado de Puebla y que se encuentra ubicado en el eje neovolcánico del país a 22 kilómetros hacia el este de la ciudad de Puebla, México. Para el abordaje de la problemática se utiliza la perspectiva epistemo-metodológica de los Sistemas Complejos la cual nos permiten estudiar aquellos fenómenos, procesos y mecanismos que durante las últimas cuatro décadas se entienden que están en la base de los problemas y las soluciones que construyen tanto los sujetos como las Unidades Domésticas Rurales y las Unidades Domésticas Urbanas. Los problemas y las soluciones locales a la...
Palavras-chave: Multiactividad laboral; Pluriactividad; Procesos y mecanismos de reproducción social; Ruralidad; Sistemas complejos; Unidades domésticas rurales y urbanas; Complex systems; Multi-activity employment; Pluriactivity; Processes and mechanisms of social reproduction; Rurality; Rural and urban hosehold units; Doctorado; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/724
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pluriactividad como estrategia de reproducción socioeconómica de las unidades domésticas campesinas (UDC) en San Pablo Actipan, Municipio de Tepeaca, Puebla. Colegio de Postgraduados
Palomares Licona, Angélica.
El universo rural en los últimos años ha sufrido diversas transformaciones en ámbitos sociales, económicos, culturales, ecológicos, políticos; esto ha implicado en algunos casos la sustitución y rezago de formas tradicionales rurales de producción, por ejemplo, por aquellas que podrían considerarse actuales y modernas. Sin embargo, también existe la combinación de estas formas de vida rural con aquellas que provienen del universo urbano y que de alguna forma transforman a la primera debido entre otros factores, a su cercanía. La localidad de San Pablo Actipan, perteneciente al Municipio de Tepeaca, Puebla, muestra características interesantes no solo a lo previamente señalado; entre lo más destacable se encuentra la diversidad de actividades agrícolas y no...
Palavras-chave: Unidad doméstica campesina (UDC); Pluriactividad; Estrategia de reproducción; Peasant household (PHU); Pluriactivity; Reproduction strategy; CEDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; Maestría.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/118
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pluriactividad como estrategia de reproducción socioeconómica de las unidades domésticas campesinas (UDC) en San Pablo Actipan, Municipio de Tepeaca, Puebla. Colegio de Postgraduados
Palomares Licona, Angélica.
El universo rural en los últimos años ha sufrido diversas transformaciones en ámbitos sociales, económicos, culturales, ecológicos, políticos; esto ha implicado en algunos casos la sustitución y rezago de formas tradicionales rurales de producción, por ejemplo, por aquellas que podrían considerarse actuales y modernas. Sin embargo, también existe la combinación de estas formas de vida rural con aquellas que provienen del universo urbano y que de alguna forma transforman a la primera debido entre otros factores, a su cercanía. La localidad de San Pablo Actipan, perteneciente al Municipio de Tepeaca, Puebla, muestra características interesantes no solo a lo previamente señalado; entre lo más destacable se encuentra la diversidad de actividades agrícolas y no...
Palavras-chave: Unidad doméstica campesina (UDC); Pluriactividad; Estrategia de reproducción; Peasant household (PHU); Pluriactivity; Reproduction strategy; CEDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; Maestría.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/118
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ocupaciones y movilidades en pueblos rurales de la Patagonia: Una mirada desde lo agrario Mundo agrario
Bendini,Mónica; Steimbreger,Norma.
El estudio de las ocupaciones y movilidades en pueblos rurales nos introduce en la relación agricultura y ruralidad y en lo rural como espacio no residual frente a lo moderno y urbano. Una cuestión vinculada tiene que ver con el centramiento / descentramiento de lo agrario, ya sea por monoactividad o por principalidad de la ocupación en caso de pluriactividad, como también con la forma que adoptan las relaciones entre campo (rural disperso) y pueblo (rural aglomerado). Por otro lado, se relaciona con la naturaleza del mundo rural en tanto espacio social, diferenciado y construido, y como lugar de vida y de trabajo. A partir de una mirada que visibiliza el papel de lo agrario en lo rural, mostramos situaciones diversas de entramados ocupacionales y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pueblos rurales; Pluriactividad; Movilidad territorial.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942011000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reproducción campesina y conocimiento local en contextos de fragilidad social y ambiental: Estrategias familiares y comunitarias en la cordillera del Tentzo, México Mundo agrario
Hernández Flores,José Álvaro; Martínez Corona,Beatriz.
El artículo presenta resultados de investigación realizada en la localidad de San Antonio Juárez, municipio de Tzicatlacoyan, en el estado de Puebla, México. El objetivo fue conocer las estrategias de reproducción de los grupos domésticos campesinos, asentados en entornos ambientales adversos, que presentan restricciones severas para el desarrollo de la agricultura. A partir de técnicas cualitativas y cuantitativas, se pudo constatar la presencia de estrategias de reproducción distinta, a nivel de barrio, basada en el conocimiento local, la división genérica del trabajo y la organización a nivel de grupo doméstico y comunidad.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estrategias de reproducción; G énero; Grupos domésticos campesinos; Conocimiento local; Pluriactividad; México.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942016000200010
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional