Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de acceso y conservación de la tierra entre los ranqueles (Colonia Emilio Mitre, La Pampa, primera mitad del siglo XX) Mundo agrario
Salomón Tarquini,Claudia.
A partir de fines del siglo XIX la población indígena de Pampa, Patagonia y Chaco (Argentina) fue incorporada en forma subordinada a la economía política capitalista, a través de una serie de prácticas genocidas y destribalizadoras que han sido exhaustivamente analizadas. No obstante, las circunstancias de su incorporación y las estrategias que los actores indígenas ensayaron no fueron aún abordadas de manera sistemática. Este artículo se focaliza en la población ranquel del Territorio Nacional de La Pampa para estudiar las formas de acceso y usos de la tierra, la evolución de sus asentamientos y sus estrategias de reproducción durante la primera mitad del siglo XX.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acceso a la tierra; Estrategias de reproducción; Población indígena.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942010000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El uso de categorías étnico/raciales en censos y encuestas en el Perú: balance y aportes para una discusión AgEcon
Valdivia, Nestor.
En América Latina existe consenso en la necesidad de avanzar hacia la “visibilización” de los grupos indígenas y afrodescendientes para identificar sus problemas y necesidades, brindarles el reconocimiento debido y otorgarles un papel protagónico en las decisiones relacionadas a su propio desarrollo. En este contexto, en los países de la región se ha avanzado en la incorporación de variables étnicas en los censos nacionales y los registros administrativos del Estado. El presente trabajo analiza el caso del Perú y establece un balance de las iniciativas implementadas desde el Estado y el mundo académico para incorporar la dimensión étnica en los instrumentos cuantitativos usados para el análisis de la realidad social peruana. El objetivo de este balance...
Tipo: Working Paper Palavras-chave: Grupos étnicos; Raza; Negros; Afroperuanos; Población indígena; Censos; Encuesta de hogares; Perú; Ethnic groups; Race; Blacks; Indigenous population; Censuses; Householdd surveys; Peru; Research Methods/ Statistical Methods.
Ano: 2011 URL: http://purl.umn.edu/119422
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE YUCA EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE CULTIVO DE LA AMAZONIA Acta biol.Colomb.
PÉREZ,Darío; MORA,Ruben; LÓPEZ-CARRASCAL,Camilo.
RESUMEN La yuca es determinante para la seguridad alimentaria de cientos de millones de personas alrededor del mundo. A pesar de que el principal medio de propagación del cultivo es a través de semilla asexual por estacas (tallos maduros) se ha revelado una relativamente alta diversidad intraespecífica, principalmente en los sistemas de cultivo de manejo tradicional. En esta revisión se documentan algunos estudios realizados sobre la diversidad de la yuca, tanto por marcadores moleculares como morfológicos, centrándose en aquellos realizados en el Amazonas. También se exponen los principales factores que han determinado el aprovechamiento y conservación de esta diversidad, tales como la aparición espontánea de semillas de origen sexual, el sistema de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Agrobiodiversidad; Etnobotánica; Identidad cultural; Población indígena; Seguridad alimentaria.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2019000200202
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional