Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidades de Chironomidae (Diptera) en arroyos de montaña del NOA: comparación entre Yungas y Monte Rev. Soc. Entomol. Argent.
Tejerina,Eva G.; Molineri,Carlos.
Se comparan las comunidades de Chironomidae en dos áreas, una ubicada en la provincia biogeográfica del Monte y otra en las Yungas (en dos niveles altitudinales, bajo o selva montana y alto o bosque de aliso). Se presenta por primera vez una lista de taxones presentes en el área que incluye 15 géneros pertenecientes a cinco subfamilias. Los sitios estudiados en la región del Monte se caracterizaron por altas densidades de Pentaneura sp., Parametriocnemus sp. y Podonominae spp.; Lopescladius sp. apareció sólo en Yungas (altas y bajas). Pseudochironomus sp. y Orthocladiinae 1 caracterizaron el nivel alto de las Yungas, mientras que Onconeura sp. y Rheotanytarsus sp. caracterizaron los sitios de Yungas bajas. Los sitios de mayor altura (en Monte y Yungas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Yungas; Monte; Podonominae; Diamesinae; Orthocladiinae; Chironominae; Tanypodinae.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802007000200019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chironomidae (Diptera) en cursos de agua de Puna y Chaco Serrano de Catamarca (Argentina): primeros registros y distribución de géneros y especies Rev. Soc. Entomol. Argent.
Rodríguez Garay,Gretel N.; Paggi,Analía C..
La distribución en América del Sur (Region Neotropical) de Stictocladius prati Saether & Cranston, Podonomus. regalis Brundin y P. setosus Brundin 1966 es ampliada a partir de primeros registros de la Argentina. Podonomus fastigians Brundin, y Allocladius quadrus Andersen et al. se citan por primera vez de Catamarca Se describe el morfotipo pupal de Barbadocladius sp. "Chaco"(cerca de B. andinus Cranston & Krosh). Se incorporan las variables ambientales de los cursos de agua donde se registraron las especies. Los ríos de Puna presentan aguas muy alcalinas, pH (8.12-8.8), alta conductividad y alto contenido en MO, mientras que el arroyo de Chaco Serrano es de aguas débilmente alcalinas, pH (7), baja conductividad y bajo contenido en materia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Primeros registros; Allocladius; Stictocladius; Barbadocladius; Podonomus; Nueva distribución; Podonominae; Orthocladiinae; Región Neotropical.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802015000100002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional