Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del agua aplicada en las relaciones hídricas y productividad de la vid 'Crimson Seedless' PAB
Ferreyra,Raúl; Selles,Gabriel; Silva,Hermán; Ahumada,Rodrigo; Muñoz,Iván; Muñoz,Verónica.
Este estudio fue dirigido para evaluar la relación agua-rendimiento en vid de mesa cv. Crimson y establecer valores críticos para las mediciones del estado hídrico de las plantas. Los estudios de campo se desarrollaron durante tres años, en el Valle de Aconcagua, Chile, a 32º47'S y 70º42'O, en un suelo de textura franco arcillosa. Se proporcionaron a las plantas diferentes cantidades de agua de riego entre 40 y 100% de la evapotranspiración del cultivo (Etc). El potencial hídrico xilemático medido a mediodía (psixmin) y la conductancia estomática estuvieron estrechamente relacionados con el déficit de agua impuesto y el rendimiento obtenido. Los rendimientos de la vid disminuyeron respecto al agua aplicada en el rango de los tratamientos estudiados....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Potencial hídrico xilemático; Conductancia estomática; Uva de mesa.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2006000700006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MANEJO DE RIEGO POR GOTEO EN UVA DE MESA CV. THOMPSON SEEDLESS CULTIVADA EN SUELOS DE TEXTURA FINA Agricultura Técnica
Sellés van Sch.,Gabriel; Ferreyra E.,Raúl; Contreras W.,Gonzalo; Ahumada B.,Rodrigo; Valenzuela B.,Jorge; Bravo V.,Rodrigo.
El objetivo de este ensayo fue evaluar el efecto de tres frecuencias de riego por goteo sobre un parronal de uva de mesa (Vitis vinifera L.), cv. Thompson Seedless, plantado en un suelo de textura franco arcillosa (Fluventic Haploxeroll). Las frecuencias de riego se establecieron considerando la evapotranspiración (ETc) acumulada del cultivo, determinada por el método de la evaporación de bandeja y corregida por un coeficiente de cultivo (Kc), y expresada como acumulación de horas de riego equivalentes. Los tratamientos correspondieron a regar cada vez que la ETc acumulada correspondiera a 6 h (T6), 12 h (T12) y 18 h de riego (T18). El mayor tamaño de bulbo de suelo húmedo se obtuvo con el T18. Este tratamiento presentó mayor peso de poda y calibre de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Uva de mesa; Riego por goteo; Potencial hídrico xilemático; Manejo de riego; Desarrollo de raíces; Vitis vinifera L..
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del Clima, de las Características de la Hoja y de la Metodología de Medición en el Potencial Hídrico Xilemático en Palto (Persea americana Mill.) Agricultura Técnica
Ferreyra E,Raúl; Selles V,Gabriel; Maldonado B,Patricio; Celedón de A,José; Gil M,Pilar.
Se realizó una investigación durante la temporada 2003/2004 en un huerto de paltos (Persea americana Mill.) cv. Hass, sobre portainjerto Mexicola, con el objeto de mejorar la metodología de medición del potencial hídrico xilemático medido a medio día (Ψxm), utilizando la técnica de la cámara de presión.. El huerto estaba localizado en a V Región (32°53’lat. Sur; 71°16’ long. Oeste). Los árboles se encontraban en etapa productiva y sin restricciones hídricas ni nutricionales. Se realizaron varios experimentos con el objetivo de optimizar y simplificar las mediciones del potencial hídrico xilemático a mediodía (Ψxmin): efecto del déficit de presión de vapor del aire (DVP), de la edad de la hoja, del tiempo de equilibrio al cubrir la hoja,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Potencial hídrico xilemático; Aguacate; Estado hídrico de la planta.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072007000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de Diferentes Regímenes de Riego Sobre la Carga Frutal, Tamaño de Fruta y Rendimiento del Olivo cv. Sevillana Agricultura Técnica
Selles van Sch,Gabriel; Ferreyra E,Raúl; Selles M,Iván; Lemus S,Gamalier.
Con el objetivo de determinar el efecto de diferentes estrategias de riego deficitario controlado (RDC) en olivos (Olea europaea L.), se aplicaron cuatro tratamientos de riego, en tres temporadas, a un huerto de ocho años de edad, del cv. Sevillana, ubicado en la localidad de Tierras Blancas, San Felipe, V Región (32º47’ lat. Sur, 70º42’ long. Oeste, 800 m.s.n.m). Los tratamientos fueron: T1, regado con el equivalente al 100% de la evapotranspiración del cultivo (ETc) durante toda la temporada; T2, 100% de la ETc desde brotación hasta el término de la fase II de crecimiento del fruto y 40% durante la fase III; T3, 100% de la ETc desde brotación hasta el término de la fase II de crecimiento del fruto y 25% durante la fase III; y T4, 60% de la ETc durante...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Potencial hídrico xilemático; Conductancia estomática; Riego deficitario controlado.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000100006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional