|
|
|
|
| |
|
|
Martínez Calderas, Jesús Manuel. |
Con el objetivo de delimitar la distribución geográfica del ocelote en el noreste de México, se ubicaron nuevos registros así como datos de ausencia probable. El estudio se realizó de mayo del 2006 a mayo del 2009 en la Zona Media y Huasteca de San Luis Potosí y en la Planicie Costera de Tamaulipas. Los registros se situaron mediante recorridos de campo, entrevistas y sensores fotográficos. Se aplicó un análisis discriminante y regresión logística a nueve variables (vegetación, cobertura, altitud, pendiente, distancia a cuerpo de agua, grado de impacto, distancia a caminos, distancia a poblados y densidad de habitantes a 16 km2) del hábitat del sitio donde se ubicaron los registros, obteniéndose las que explican estadísticamente la presencia de... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Ocelote; Nuevos registros; Distribución potencial; Hábitat; Maestría; Ganadería; Ocelot; New records; Potential distribution; Habitat. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1222 |
| |
|
|
Martínez Calderas, Jesús Manuel. |
Con el objetivo de delimitar la distribución geográfica del ocelote en el noreste de México, se ubicaron nuevos registros así como datos de ausencia probable. El estudio se realizó de mayo del 2006 a mayo del 2009 en la Zona Media y Huasteca de San Luis Potosí y en la Planicie Costera de Tamaulipas. Los registros se situaron mediante recorridos de campo, entrevistas y sensores fotográficos. Se aplicó un análisis discriminante y regresión logística a nueve variables (vegetación, cobertura, altitud, pendiente, distancia a cuerpo de agua, grado de impacto, distancia a caminos, distancia a poblados y densidad de habitantes a 16 km2) del hábitat del sitio donde se ubicaron los registros, obteniéndose las que explican estadísticamente la presencia de... |
|
Palavras-chave: Ocelote; Nuevos registros; Distribución potencial; Hábitat ocelot; New records; Potential distribution; Habitat. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/898 |
| |
|
|
Martínez Calderas, Jesús Manuel. |
Con el objetivo de delimitar la distribución geográfica del ocelote en el noreste de México, se ubicaron nuevos registros así como datos de ausencia probable. El estudio se realizó de mayo del 2006 a mayo del 2009 en la Zona Media y Huasteca de San Luis Potosí y en la Planicie Costera de Tamaulipas. Los registros se situaron mediante recorridos de campo, entrevistas y sensores fotográficos. Se aplicó un análisis discriminante y regresión logística a nueve variables (vegetación, cobertura, altitud, pendiente, distancia a cuerpo de agua, grado de impacto, distancia a caminos, distancia a poblados y densidad de habitantes a 16 km2) del hábitat del sitio donde se ubicaron los registros, obteniéndose las que explican estadísticamente la presencia de... |
|
Palavras-chave: Ocelote; Nuevos registros; Distribución potencial; Hábitat ocelot; New records; Potential distribution; Habitat. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/915 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|