Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cianobacterias renalciformes en el Cámbrico Medio de la Precordillera argentina: morfología, posición estratigráfica y significado paleoambiental Ameghiniana
Gómez,Fernando J.; Astini,Ricardo A..
Agregados compuestos por cianobacterias del grupo Renalcis han sido documentados en diferentes niveles dentro de la Formación La Laja. Dicha formación constituye la unidad basal de la extensa sucesión carbonática de margen pasivo con afinidad lauréntica que caracteriza a la Precordillera Oriental de San Juan, Argentina. Este constituye el primer hallazgo de este grupo morfológico en depósitos del Paleozoico inferior de América del Sur. Dos niveles métricos dentro de la sección carbonática del Miembro Las Torres (Cámbrico Medio alto) contienen abundantes agregados de Renalcis flotando en matriz micrítica y dominan morfotipos en sacos o cámaras. Estos cuerpos pueden ser considerados como biostromas y de acuerdo a sus características texturales, escasez de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Renalcis; Cianobacteria; Cámbrico Medio; Formación La Laja; Precordillera Argentina.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142005000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad taxonómica y distribución de los morfotipos de braquiópodos en la Zona de Ahtiella argentina (Ordovícico Medio), Formación San Juan, Precordillera Argentina Ameghiniana
Sorrentino,Leonor; Benedetto,Juan L; Carrera,Marcelo G.
Los niveles cuspidales de la Formación San Juan en el cordón del Cerro Viejo (NE de Jáchal) corresponden a depósitos de rampa carbonática media a distal. Este intervalo, del Darriwiliano inferior, muestra una tendencia general transgresiva variando desde packstones-wackestones microbioclásticos en la parte inferior hasta mudstones nodulares en la parte superior. La mayoría de las capas contienen una rica fauna de braquiópodos rinconelliformes. Las formas dominantes son los plectambonitoideos Ahtiella argentina, Leptella (Petroria) rugosa y Taffia (Chaloupskia) anomala y los ortoideos Paralenorthis vulgaris y Orthidium geniculatum. Otros taxones, tales como Productorthis, Martellia, Inversella (Reinversella) y Sanjuanella plicata, son menos abundantes y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diversidad; Morfotipos; Braquiópodos; Ordovícico; Precordillera Argentina.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142009000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Concentraciones bioclásticas del Carbonífero - Pérmico Inferior en la Precordillera argentina: Variaciones temporales y relación con las tendencias propuestas para el Fanerozoico Ameghiniana
Sterren,Andrea F..
En este trabajo se presenta el estudio tafonómico de concentraciones fosilíferas del Carbonífero y Pérmico Temprano provenientes de ocho unidades de las cuencas de Río Blanco-Paganzo y Calingasta- Uspallata. Se analizaron dos parámetros de las acumulaciones bioclásticas: la composición taxonómica y el espesor. El análisis de la composición taxonómica permitió reconocer un predominio de acumulaciones moluscodominadas en ambos períodos, siendo las concentraciones dominadas por rhynchonelliformes más abundantes en el Carbonífero que en el Pérmico Temprano. La distribución de espesores evidenció un aumento relativo de los mismos a través del intervalo, aunque nunca superan los 30 cm. Los depósitos bioclásticos estudiados, constituidos por elementos distintivos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acumulaciones bioclásticas; Tafonomía; Variaciones temporales; Carbonífero-Pérmico Temprano; Precordillera Argentina.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142008000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biofacies de trilobites cámbricos en la Formación Alojamiento, Precordillera de San Juan y Mendoza, Argentina Ameghiniana
Bordonaro,Osvaldo Luis; Banchig,Aldo Luis.
Se realiza una interpretación biofacial con trilobites del Cámbrico Medio hallados en los carbonatos de la Formación Alojamiento de la Precordillera de San Juan y Mendoza, Argentina. Se aplica el concepto de bioestratigrafía dual que define a las biofacies como unidades estratigráficas bióticas informales caracterizadas por taxones mayores. La Biofacies de Alokistocaridae está integrada por un 10 % de poliméridos de la familia Alokistocaridae contenidos en grainstones y packstones aflorantes en el cordón de Santa Clara (San Juan) y representa un ambiente de alta energía interpretado como bajíos o barras de borde de plataforma. La Biofacies de Peronopsis está compuesta por ~25 % de agnóstidos del género Peronopsis incluidos en packstones y wackestones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trilobites cámbricos; Formación Alojamiento; Calizas; Precordillera Argentina.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000100006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional