El desarrollo epidémico de la obesidad actualmente pone en riesgo a la población mundial, registrándose alarmantes cifras en niños, quienes, dependiendo de la edad en que la padezcan, presentan una probabilidad del 25% al 75% de ser obesos en la adultez. Este problema es especialmente importante en Chile, en donde se tiene la prevalencia más alta a nivel sudamericano. El impacto de la obesidad en la salud emocional ha sido descrito como tanto o más dañino que las comorbilidades médicas asociadas a ésta, estudiándose la asociación entre obesidad y sintomatología depresiva eminentemente desde la edad escolar en adelante. Evaluamos 250 preescolares del sistema público de educación, de la Region de los Ríos. El presente estudio abordó la relación entre... |