Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeros registros de ácaros oribátidos (Acari: Oribatida) de bosques de Nothofagus pumilio en la región Patagónica, Chubut, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Ruiz,Erica V.; Rizzuto,Susana; Martinez,Pablo A..
Se informan diecinueve primeros registros de ácaros oribátidos en suelos de bosques de lenga de la provincia de Chubut, Patagonia argentina. Los mismos pertenecen a los géneros Loftacarus, Liochthonius, Sellnickochthonius, Trichthonius, Austrocarabodes, Maculobates, Tectocepheus, Austroppia, Brachioppiella, Pletzenoppia, Globoppia, Lanceoppia, Membranoppia, Graptoppia, Oppiella, Neoameroppia, Subiasella, Suctobelbella y Pheroliodes. Las especies Suctobelbella pseudomatissima y Pheroliodes roblensis se mencionan por primera vez de la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Ácaros oribátidos; Nothofagus; Primeros registros; Patagonia; Chubut.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802015000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chironomidae (Diptera) en cursos de agua de Puna y Chaco Serrano de Catamarca (Argentina): primeros registros y distribución de géneros y especies Rev. Soc. Entomol. Argent.
Rodríguez Garay,Gretel N.; Paggi,Analía C..
La distribución en América del Sur (Region Neotropical) de Stictocladius prati Saether & Cranston, Podonomus. regalis Brundin y P. setosus Brundin 1966 es ampliada a partir de primeros registros de la Argentina. Podonomus fastigians Brundin, y Allocladius quadrus Andersen et al. se citan por primera vez de Catamarca Se describe el morfotipo pupal de Barbadocladius sp. "Chaco"(cerca de B. andinus Cranston & Krosh). Se incorporan las variables ambientales de los cursos de agua donde se registraron las especies. Los ríos de Puna presentan aguas muy alcalinas, pH (8.12-8.8), alta conductividad y alto contenido en MO, mientras que el arroyo de Chaco Serrano es de aguas débilmente alcalinas, pH (7), baja conductividad y bajo contenido en materia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Primeros registros; Allocladius; Stictocladius; Barbadocladius; Podonomus; Nueva distribución; Podonominae; Orthocladiinae; Región Neotropical.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802015000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dos nuevos registros de Macroglossinae (Lepidoptera: Sphingidae) de la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Nuñez-Bustos,Ezequiel; Rodríguez-Ramírez,Joanna.
Se registran dos nuevas especies de Sphingidae de Argentina: Aleuron iphis (Walker) y Pachylia darceta Druce. Ambas especies fueron colectadas en la provincia de Misiones. Los especímenes pertenecen a la colección del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia".
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Aleuron iphis; Pachylia darceta; Primeros registros.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802014000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NUEVOS REGISTROS DE PECES ÓSEOS PARA EL CARIBE COLOMBIANO DE LOS ÓRDENES BERYCIFORMES, ZEIFORMES, PERCIFORMES Y TETRAODONTIFORMES Boletín de Investigaciones
Roa-Varón1,Adela; Saavedra-Díaz1,Lina M.; Acero P.2,Arturo; Mejía M.1,Luz Stella; Navas S.1,Gabriel.
Entre octubre de 1998 y agosto de 1999 se realizaron cinco cruceros a bordo del B/I Ancón, a lo largo del talud superior del Caribe colombiano desde Punta Estrella (Guajira), límites con Venezuela, hasta Cabo Tiburón (Chocó), límites con Panamá. Se hicieron 80 arrastres en total en las isóbatas de 300 y 500 m, por medio de una red para faenas de arrastre demersal tipo semi-balón. Se colectaron 12 nuevos registros de peces para el Caribe colombiano de los órdenes Beryciformes, Zeiformes, Perciformes y Tetraodontiformes. Plectranthias garrupellus (Serranidae), Benthodesmus tenuis y B. simonyi (Trichiuridae) son nuevos registros para el Caribe; Diplospinnus multistriatus (Gempylidae) es nuevo para el Caribe Sur.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Primeros registros; Plectranthias; Benthodesmus; Diplospinnus; Caribe colombiano; Talud superior; Peces demersales.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612003000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NUEVOS REGISTROS DE PECES PARA EL CARIBE COLOMBIANO DE LOS ÓRDENES MYCTOPHIFORMES, POLYMIXIIFORMES, GADIFORMES, OPHIDIIFORMES Y LOPHIIFORMES Boletín de Investigaciones
Roa-Varón,Adela; Saavedra-Díaz,Lina M.; Acero P.,Arturo; Mejía M.,Luz S..
En 1998 y 1999 se llevó a cabo la expedición INVEMAR MACROFAUNA I a lo largo del Caribe colombiano desde Punta Estrella en La Guajira hasta Cabo Tiburón en límites con Panamá. Se hicieron 80 arrastres entre los 200 y 500 m de profundidad en la porción superior del talud continental, por medio de una red para faenas de arrastre demersal tipo semibalón. Se listan 17 nuevos registros de peces para el Caribe colombiano de los órdenes Myctophiformes, Polymixiiformes, Gadiformes, Ophidiiformes y Lophiiformes. Diplacanthopoma brachysoma es primer registro para el Caribe y Neoscopelus microchir, Chaunax pictus y Malthopsis gnoma lo son para el Caribe sur. Neobythites gilli incluye otras dos especies que habían sido recientemente validadas, N. ocellatus y N....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Primeros registros; Caribe colombiano; Talud superior; Myctophiformes; Polymixiiformes; Gadiformes; Ophidiiformes; Lophiiformes.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612007000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NUEVOS REGISTROS Y AMPLIACIÓN DE ÁMBITOS BATIMÉTRICOS DE CANGREJOS (CRUSTACEA: DECAPODA: BRACHYURA) PARA EL MAR CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Ariza,Paola; Campos,Néstor H.; Bermúdez,Adriana.
Se registran por primera vez 19 especies de cangrejos braquiuros colectados durante la expedición INVEMAR-Macrofauna II entre 20 y 150 m de profundidad en la costa Caribe colombiana. Se resumen las características morfológicas de las especies y su distribución. Se incluyen algunos comentarios basados en el estudio de los especímenes recolectados, así como información bibliográfica. Las especies registradas pertenecen a las familias Calappidae, Epialtidae, Goneplacidae, Inachidae, Inachoididae, Leucosiidae, Mithracidae, Palicidae y Xanthidae. La presencia de Persephona crinita, Podochela lamelligera, Aepinus septemspinosus y Collodes inermis representa extensión de ámbito geográfico y, en algunos casos, batimétrico en el mar Caribe.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cangrejos Brachyura; Primeros registros; Plataforma continental; Caribe colombiano.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612008000100009
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional