|
|
|
|
|
Burón Alfano,V; Questa,G; Herrero,M. A; Orlando,A. A; Flores,M; Charlón,V. |
Los sistemas de producción de leche originan excedentes de nitrógeno (N) y fósforo (P) vía heces y orina que incrementan el riesgo de contaminación de suelos y aguas. El objetivo fue evaluar el potencial de reutilización de nutrientes en excretas depositadas en instalaciones de ordeño como fertilizantes orgánicos, mediante el cálculo de los balances de (N) y (P), determinándose el alimento que tiene mayor influencia en su variabilidad. En dos tambos de base pastoril (Castelli, Buenos Aires), con 241 (T1) y 91 (T2) vacas en ordeño (VO), respectivamente, se recolectaron y analizaron, durante 2006/2007, muestras de alimentos componentes de la ración de VO. Los balances se calcularon por diferencias entre ingresos (alimento) y egresos (leche) para cada... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Estiércol; Nutrientes; Producción lechera; Reutilización. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982009000200002 |
| |
|
|
Herrero,M. A.; Gil,S. B.; Sardi,G. M.; Flores,M. C.; Carbó,L. I.; Orlando,A. A.. |
En tambos pastoriles, los nutrientes presentes en las excretas reingresan al sistema con una distribución irregular, donde el área de ordeño resulta un sector de gran acumulación. El objetivo fue cuantificar los excedentes de nitrógeno y fósforo transferidos anualmente al área de ordeño según tiempos de permanencia (TP), en sistemas de producción lechera bovina en la provincia de Buenos Aires. Los excedentes se cuantificaron en 17 establecimientos a partir del cálculo de balances realizado por diferencia entre ingresos (nutrientes aportados por la ración total de la vaca en ordeño) y egresos (leche producida). Para establecer el excedente real transferido al área de ordeño se consideró el TP diario real de los animales (ordeño y alimentación), y para... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Transferencia de nutrientes; Nitrógeno; Fósforo; Producción lechera. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982006000100002 |
| |
|
|
Herrero,M. A.; Gil,S. B.; Flores,M. C.; Sardi,G. M.; Orlando,A. A.. |
Los balances de nutrientes permiten conocer el potencial de riesgo ambiental de los sistemas productivos. Se evaluaron los balances de nitrógeno (N) y fósforo (P) y sus eficiencias de aprovechamiento a través de tres indicadores, a escala predial, en sistemas de producción primaria de leche bovina en Cuenca de Abasto de Buenos Aires. El cálculo de balances se realizó por diferencia entre ingresos y egresos para cada mineral en 17 establecimientos, en base anual, expresados en ton/año y en producto (N-P(gramos)/ leche producida (Litros)). La magnitud de ambos balances, en ton/año, mostró asociación al tamaño de explotación (p<0,05), no así expresado por producto. Los principales ingresos para N fueron alimentos externos y fijación de nitrógeno, y para P,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Balance de nutrientes; Nitrógeno; Fósforo; Producción lechera. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982006000100001 |
| |
|
|
|