|
|
|
|
|
Vides Casado,Martha Patricia. |
El presente análisis relaciona la distribución espacial de especies de la megafauna bentónica con gradientes de variables ambientales estimadas cerca al fondo oceánico, haciendo uso de datos obtenidos a lo largo de la provincia del mar Caribe colombiano. Los datos utilizados corresponden a muestras de megafauna bentónica obtenidas en 96 sitios de colecta entre los años 1999 y 2008 en un ámbito de profundidad entre 15 y 900 m. La distribución latitudinal de los taxa mayores se analizó a través de perfiles del fondo de 100 km de longitud desde la línea de costa. Se utilizaron curvas de acumulación de especies con intervalos de confianza de 95% para hacer las comparaciones. La distribución de la megafauna bentónica se relacionó con los parámetros ambientales... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Megafauna; Bentos; Ensamblajes; Profundidad; Caribe colombiano. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000200002 |
| |
|
|
Álvarez González, Evelina. |
El propósito de este trabajo fue analizar el desarrollo y desempeño del sector microfinanciero en México durante el periodo de 1996-2012, mediante los indicadores profundidad y amplitud con el objetivo de conocer sobre que niveles de pobreza están realmente incidiendo las instituciones de microfinanzas en nuestro país y como se está comportando el mercado de prestatarios. El estudio se realizó con una muestra correspondiente a 120 IMF´S (Instituciones de Microfinanzas) mexicanas registradas y disponibles en las bases de datos de Microfinance Information Exchange, Inc. (Mix). y ProDesarrollo, Finanzas y Microempresa A.C. (Benchmarking 2012), para lo cual se empleo una metodología de tipo cuantitativa analítica con grupos de control y de estudio para... |
|
Palavras-chave: Microfinanzas; Profundidad; Amplitud; Pobreza; Microfinance; Depth; Breadth; Poverty; Economía; Maestría. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/2173 |
| |
|
|
|