Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pruebas de bondad de ajuste para el movimiento browniano Agrociencia
Villaseñor-Alva,José A.; González-Estrada,Elizabeth.
Resumen En el análisis de series de datos financieros que ocurren en el tiempo, es importante verificar la suposición de que los datos pueden modelarse por un proceso de movimiento Browniano con el propósito de calcular el precio de instrumentos financieros de riesgo, llamados derivados. Con base en las propiedades del proceso Browniano, se proponen tres pruebas de bondad de ajuste del tipo unión-intersección. Se realizó un estudio de simulación de Monte Carlo para comparar las potencias de las pruebas para algunas hipótesis alternativas dadas de procesos no Brownianos, y diferentes tamaños de series de datos. Los resultados obtenidos muestran que, en general, las tres pruebas propuestas preservan el tamaño fijado; la prueba basada en la combinación de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aleatoriedad; Datos financieros; Procesos Gaussianos; Pruebas estadísticas.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952006000200183
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de tres métodos estadísticos para detección y monitoreo de sequías meteorológicas Agrociencia
Campos-Aranda,Daniel F..
Las sequías son un fenómeno natural recurrente de carácter regional, cuyos efectos negativos pueden ser aminorados si son detectadas oportunamente y tienen un monitoreo adecuado. En este artículo se describen con detalle tres métodos estadísticos efectivos en la detección de sequías meteorológicas, los cuales también se pueden emplear en su seguimiento. Tales métodos son el déficit probabilístico de precipitación, el índice de precipitación estandarizada y el índice de reconocimiento de sequías. Este último emplea además de la lluvia, la evapotranspiración potencial, por lo cual toma en cuenta otras variables asociadas con las sequías, como temperaturas altas. Los tres métodos se aplican al registro de 64 años (1949-2012) de precipitación mensual de la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Distribución Gamma mixta; Pruebas estadísticas; Error estándar de ajuste; Severidad y duración de sequías; ETP mensual.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000500001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de pruebas exactas y asintóticas de no inferioridad para dos proporciones independientes Colegio de Postgraduados
Ramírez Figueroa, Cecilia.
Las pruebas estadísticas de no inferioridad son procedimientos de prueba construidos con el objetivo de demostrar que un tratamiento nuevo con menores efectos secundarios o menor costo, no es substancialmente inferior que otro tratamiento control el cual se sabe que es efectivo. Existen varias pruebas de no inferioridad que son usadas en la práctica; sin embargo, hasta ahora no se sabe cuáles de éstas tienen buen control del nivel de significancia y alta potencia cuando el tamaño de muestra es pequeño. La presente investigación es para comparar los niveles de significancia reales y las potencias de las pruebas exactas y asintóticas de no inferioridad de Blackwelder, Farrington-Manning, Böhning-Viwatwongkasem, Hauck-Anderson, la prueba de razón...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Pruebas estadísticas; No inferioridad; Diferencia de proporciones independientes; Doctorado; Estadística; Statistical test; Non inferiority; Difference of two independent proportions.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1343
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de pruebas exactas y asintóticas de no inferioridad para dos proporciones independientes Colegio de Postgraduados
Ramírez Figueroa, Cecilia.
Las pruebas estadísticas de no inferioridad son procedimientos de prueba construidos con el objetivo de demostrar que un tratamiento nuevo con menores efectos secundarios o menor costo, no es substancialmente inferior que otro tratamiento control el cual se sabe que es efectivo. Existen varias pruebas de no inferioridad que son usadas en la práctica; sin embargo, hasta ahora no se sabe cuáles de éstas tienen buen control del nivel de significancia y alta potencia cuando el tamaño de muestra es pequeño. La presente investigación es para comparar los niveles de significancia reales y las potencias de las pruebas exactas y asintóticas de no inferioridad de Blackwelder, Farrington-Manning, Böhning-Viwatwongkasem, Hauck-Anderson, la prueba de razón...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Pruebas estadísticas; No inferioridad; Diferencia de proporciones independientes statistical test; Non inferiority; Difference of two independent proportions.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1015
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional