Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámica espacio-temporal de 13 especies de peces nativos en un ecotono lacustre-fluvial de la Cuenca del Río Valdivia (Chile) Gayana
Valdovinos,Claudio; Habit,Evelyn; Jara,Alfonso; Piedra,Priscila; González,Jorge; Salvo,Jacqueline.
Los ecotonos transicionales entre lagos y ríos han recibido menor atención que aquellos de ecosistemas terrestres, y pueden reunir características particulares de gran importancia para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola. Con el objeto de evaluar lo anterior, se estudió la dinámica espacio-temporal de las abundancias y tallas, de poblaciones de 13 especies de peces nativos chilenos, presentes en la zona ecotonal Lago Riñihue - Río San Pedro, ubicada en la cuenca hidrográfica del río Valdivia (Chile). Se muestrearon mensualmente 35 sitios localizados en tres zonas hidromorfológicas del área de estudio (número de sitios por zona: Ml = 9, M2= 17, M3= 9). Los muestreos se llevaron a cabo el año 2006. De manera complementaria, se realizaron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biodiversidad; Ecotonos; Ecología; Ictiofauna; Río San Pedro; Chile.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización del hábitat de peces nativos en el río San Pedro (cuenca del rio Valdivia, Chile) Gayana
García,Alex; González,Jorge; Habit,Evelyn.
En sistemas fluviales, las comunidades biológicas están estructuradas principalmente por el hábitat físico. Conocer el tipo de hábitat que ocupa cada especie a lo largo de su vida es fundamental para comprender su ecología en sistemas naturales y definir estrategias de conservación en sistemas alterados. Por ello, aquí caracterizamos el uso de hábitat de 12 especies de peces nativos del río San Pedro. Se capturaron 37334 individuos de las 13 especies nativas presentes en el río. Los hábitats más muestreados y con mayores capturas totales fueron pozas someras y rápidos someros. Las especies más abundantes fueron Percilia gillissi, Galaxias maculatus, Galaxias platei y Trichomycterus areolatus. Se observa un uso diferenciado del hábitat por especie, en que...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Hábitat; Peces nativos; Río San Pedro; Chile.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición, origen y valor de conservación de la Ictiofauna del Río San Pedro (Cuenca del Río Valdivia, Chile) Gayana
Habit,Evelyn; Victoriano,Pedro.
Basado en muestreos de tres años consecutivos y revisión de literatura, describimos la composición, singularidad y estado de conservación de la ictiofauna del río San Pedro, en la cuenca del río Valdivia. Además, analizamos los posibles orígenes de esta ictiofauna, postulando que parte de la cuenca del río Valdivia ha funcionado como un sumidero, principalmente su parte alta, con aportes de fuentes tanto costero-Pacíficas como del Este de Los Andes. Concluimos que el río San Pedro es de particular valor ictiofaunístico por su alta riqueza específica, endemismos y características biogeográficas.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Fauna íctica; Río San Pedro; Endemismos; Conservación; Chile.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fundamento y aproximación Metodológica del Estudio de peces del Río San Pedro Gayana
Habit,Evelyn; Parra,Oscar.
El río San Pedro corresponde al sistema fluvial que desagua la cadena de ocho lagos andinos de la cuenca del río Valdivia (Región de los Ríos). Este sistema recorre 40 km entre el desagüe del lago Riñihue y su confluencia con el río Collileufu, donde cambia de nombre a río Calle Calle. En él se proyectó construir la "Central Hidroeléctrica San Pedro", cuyo muro se ubica 14 km aguas abajo del desagüe del lago Riñihue y la cual transforma 12,5 km de río en embalse. Ello generó la necesidad de elaborar un Estudio de Impacto Ambiental, el cual fue desarrollado por el Centro de Ciencias Ambientales Eula Chile (Universidad de Concepción). En relación a la ecología del río, dicho estudio puso especial énfasis en generar el conocimiento de detalle sobre su...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Río San Pedro; Central Hidroeléctrica; Evaluación de Impacto.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación longitud-peso y factor de condición de los peces nativos del río San Pedro (cuenca del río Valdivia, Chile) Gayana
Cifuentes,Roberto; González,Jorge; Montoya,Germán; Jara,Alfonso; Ortíz,Néstor; Piedra,Priscila; Habit,Evelyn.
La relación longitud-peso y el factor de condición (K) son descriptores de gran interés en la biología de poblaciones de peces, ya que aportan información fundamental sobre estrategias de crecimiento, estado nutricional y reproducción. También son parámetros ampliamente utilizados para comparar la condición de poblaciones que habitan en sistemas acuáticos con distintos grados de intervención antrópica. Por ello, conocer el comportamiento de poblaciones que habitan en ecosistemas prístinos, entrega información de base, relevante para comprender cambios o efectos en poblaciones sometidas a estas presiones. El río San Pedro de la cuenca del Valdivia, sur de Chile, es un sistema que se caracteriza por su actual bajo nivel de intervención, su alta diversidad...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Río San Pedro; Relación longitud - peso; K; Peces nativos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000100009
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional