Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [Edici??n especial, no. 107, septiembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina, CIESPAL, naci?? con el nombre de Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para Am??rica Latina, y su g??nesis se remonta a la "II Conferencia de Comisiones Nacionales de la UNESCO del Hemisferio Occidental", efectuada en San Jos?? de Costa Rica, del 30 de mayo al 4 de junio de 1958, donde se recomend?? la creaci??n, en Quito, de un centro de estudios de periodismo a nivel latinoamericano, como organismo adjunto de la Universidad Central del Ecuador.
Tipo: Revista Palavras-chave: COMUNICACI??N; PENSAMIENTO; AM??RICA LATINA; CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACI??N PARA AM??RICA LATINA (CIESPAL); MEDIOS DE COMUNICACI??N; RADIO; TELEVISI??N; PERIODISMO; INFOGRAF??A INTERACTIVA; INTERNET; COMMUNICATION; THOUGHT; LATIN AMERICA; MASS MEDIA; TV; JOURNALISM; INTERACTIVE COMPUTER GRAPHICS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5663
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La radio en Am??rica Latina y el Caribe : mapa interactivo (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Ballesteros L??pez, Tito.
La radio en Am??rica Latina y el Caribe, Mapa interactivo, es una construcci??n colectiva realizada en 19 pa??ses y se termin?? de escribir en el mes de abril del a??o 2012. El estudio consta de un Mapa interactivo y un informe en PDF que describe la forma como son llamadas las radios en la regi??n, su n??mero en AM y FM, la distribuci??n de frecuencias y los organismos encargados de regular las mismas en los pa??ses participantes. Cada una de las tablas y gr??ficas citadas permite visualizar la realidad actual del dial latinoamericano y caribe??o. Al final del presente texto se comparte la mirada de los 19 autores del estudio sobre las principales necesidades que en sus pueblos tienen las estaciones de radio.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RADIO; MAPA INTERACTIVO DE RADIOS; ESTUDIO DE RADIO; R??DIOS NA AM??RICA LATINA E NO CARIBE; MAPA INTERATIVO DAS R??DIOS; ESTUDO R??DIO; MEDIOS DE COMUNICACI??N; AM??RICA LATINA; EL CARIBE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5279
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La lógica de la mediación y el principio de la autorregulación : reflexiones en torno de una experiencia en el Instituto Mexicano de la Radio (Observatorio) Buscador Latinoamericano
López Veneroni, Felipe.
En este texto se explora el ejercicio de la mediación como resultado del Código de Ética y de un compromiso de autorregulación, elaborado y asumido por el Instituto Mexicano de la Radio, como medio de servicio público. Se discute cuál es la racionalidad en que se sustenta la figura del Mediador del IMER, cuáles son los límites de su acción, sus objetivos y sus compromisos con el público. Al mismo tiempo, se plantea una autocrítica en torno a lo que significado esta experiencia a un año de haber puesto en marcha y se ofrece una serie de reflexiones de carácter teórico conceptual sobre lo que implica fomentar una cultura del diálogo entre los medios y sus audiencias, en el proceso de la construcción de una sociedad democrática.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN; OBSERVATORIOS; MEDIOS; RADIO; CÓDIGO DE ÉTICA; MÉXICO; RADIODIFUSIÓN; SOCIEDAD DEMOCRÁTICA; MEDIAÇÃO; OBSERVATÓRIOS; MÍDIA; RÁDIO; RADIODIFUSÃO; SOCIEDADE DEMOCRÁTICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4465
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina : participaci??n popular para cambiar los medios p??blicos (Portada) Buscador Latinoamericano
Piccone, N??stor.
La Ley de Servicios de Comunicaci??n Audiovisual, aprobada en octubre de 2009 es herramienta de participaci??n popular. Incorpora a distintos sectores de la sociedad civil: grandes y peque??os empresarios, medios comunitarios, cooperativos, de los pueblos originarios, periodistas con perspectiva de g??nero, trabajadores de la comunicaci??n de las dos centrales de trabajadores.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARGENTINA; PARTICIPACI??N SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACI??N; LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACI??N AUDIOVISUAL; FEDERALISMO; POL??TICAS P??BLICAS; RADIO; TELEVISI??N; UNIVERSIDADES; SOCIAL PARTICIPATION; MASS MEDIA; FEDERALISM; PUBLIC POLICY; TV; UNIVERSITIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5895
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción simbólica de los derechos de la comunicación en la propuesta informativa de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ALER Buscador Latinoamericano
Pico Florez, Ivonne Janeth.
Esta investigación se propone indagar acerca de la construcción simbólica de los derechos de la comunicación en la propuesta informativa de La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, ALER; una institución con 37 años de vida organizativa cuya base social está conformada por 105 radios que se reconocen a sí mismas como comunitarias, educativas, populares etc., y que están ubicadas en 17 países de América Latina y El Caribe. La investigación sitúa a ALER como un movimiento continental de radio. Para ello, sustenta su base teórica en algunos conceptos claves, tomados de las teorías sobre los movimientos sociales como son: la correduría, la acción colectiva y los procesos enmarcadores; a través de estos postulados se pretende describir el quehacer...
Tipo: Tesis Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; COMUNICACIÓN; DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS; EDUCACIÓN RADIOFÓNICA; ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN RADIOFÓNICA (ALER); MEDIOS DE COMUNICACIÓN; RADIO; ANÁLISIS DEL DISCURSO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El discurso del poder (An??lisis) Buscador Latinoamericano
D??valos, Pablo.
El discurso de poder habla con silencios. Niega referentes y nos presenta un mundo que no es el nuestro, que no puede ser el nuestro, que no tiene esa consistencia hecha de cotidianidad y mesura. De c??lculo y provisi??n. Nos presenta la Historia, nuestra historia, dentro del espect??culo de la noticia: la praxis del ser humano como tramoya y escenario: el actor despojado de sus papeles contemplando absorto, solo, silente, abandonado, el transcurrir de su historia frente a ??l, en la espesura inh??spita de la pantalla de su televisor, en el titular de los peri??dicos, en el habla silente de la radio.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PALABRA; DISCURSO DEL PODER; MEDIOS DE COMUNICACI??N; RADIO; PRENSA ESCRITA; TELEVISI??N.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6038
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The Voice of the Mountains. Radio and Anthropology (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Amézquita Ochoa, Alexander.
Apartándose de los estudios sobre comunicación masiva –y sus efectos “perversos”–, O’Connor busca, con una perspectiva analítica heredada de los estudios culturales, especialmente del trabajo de Raymond Williams, rescatar experiencias de comunicación popular y comunitaria desde el punto de vista de sus actores, prácticas y productos. Por otro, trata de elaborar y exponer un análisis etnográfico en el que -en la experiencia comunitaria- se construyen las bases de una relación con otros actores de carácter local, regional, nacional y transnacional, que no necesariamente sigue lógicas derivadas de los procesos de globalización económica, sino que en sus intersticios busca modos de vincular las luchas políticas, económicas y sociales de los indígenas y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; COMUNICACIÓN POPULAR; ESTUDIOS CULTURALES; GLOBALIZACIÓN; RADIO; ANTROPOLOGÍA; ACADEMIC REVIEW; POPULAR COMMUNICATION; CULTURAL STUDIES; GLOBALIZATION; RADIO; ANTHROPOLOGY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4231
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La lógica de la mediación y el principio de la autorregulación : reflexiones en torno de una experiencia en el Instituto Mexicano de la Radio (Observatorio) Buscador Latinoamericano
López Veneroni, Felipe.
En este texto se explora el ejercicio de la mediación como resultado del Código de Ética y de un compromiso de autorregulación, elaborado y asumido por el Instituto Mexicano de la Radio, como medio de servicio público. Se discute cuál es la racionalidad en que se sustenta la figura del Mediador del IMER, cuáles son los límites de su acción, sus objetivos y sus compromisos con el público. Al mismo tiempo, se plantea una autocrítica en torno a lo que significado esta experiencia a un año de haber puesto en marcha y se ofrece una serie de reflexiones de carácter teórico conceptual sobre lo que implica fomentar una cultura del diálogo entre los medios y sus audiencias, en el proceso de la construcción de una sociedad democrática.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN; OBSERVATORIOS; MEDIOS; RADIO; CÓDIGO DE ÉTICA; MÉXICO; RADIODIFUSIÓN; SOCIEDAD DEMOCRÁTICA; MEDIAÇÃO; OBSERVATÓRIOS; MÍDIA; RÁDIO; RADIODIFUSÃO; SOCIEDADE DEMOCRÁTICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4465
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
communication manual Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: NOTICIAS; RADIO.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1994&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1994
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asistencia gerencial en la emisora popular Buscador Latinoamericano
Antonio Cabezas Esteban; Cabezas Esteban, Antonio.
Tipo: Text Palavras-chave: RADIO; GERENCIA.
Ano: 1985 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3315&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historias de radio Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: RADIO; PERIODISMO; HISTORIA; CUENCA; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126636&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126636
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La entrevista radial Buscador Latinoamericano
Nerio Tello.
Tipo: Text Palavras-chave: PERIODISMO; ENTREVISTAS; RADIO.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17882&tab=opac&oai:flacso.org.ec:17882
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anthropology of media a reader Buscador Latinoamericano
ed. by Kelly Askew; Richard R. Wilk.
Tipo: Text Palavras-chave: RADIO; COLONIALISMO; CULTURA.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=108226&tab=opac&oai:flacso.org.ec:108226
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Noticias de un medio cautivante otro siglo de radio Buscador Latinoamericano
Ricardo M. Haye; Haye, Ricardo M.
Tipo: Text Palavras-chave: RADIO.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17642&tab=opac&oai:flacso.org.ec:17642
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La radio en Quito (1935-1960) Buscador Latinoamericano
Victoria Novillo.
Tipo: Text Palavras-chave: RADIO; HISTORIA; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127546&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127546
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La radio por dentro y por fuera Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: RADIO; CULTURA; ASPECTOS SOCIALES.
Ano: 1980 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1137&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1137
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El fin de los medios masivos el comienzo de un debate Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: PRENSA; RADIO; CINE.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=112449&tab=opac&oai:flacso.org.ec:112449
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ruta de un ideal 1957 Radio Cristal 1992 Buscador Latinoamericano
Jenny Estrada; Estrada, Jenny.
Tipo: Text Palavras-chave: RADIO; HISTORIA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=139392&tab=opac&oai:flacso.org.ec:139392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Directorio de medios en Ecuador Buscador Latinoamericano
CIESPAL.
Tipo: Text Palavras-chave: RADIO; PRENSA; ECUADOR; DIRECTORIOS.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100510&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100510
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Periodismo cultural Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: PERIODISMO; ARTE; PINTURA; ESCULTURA; LITERATURA; PRENSA; RADIO.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103359&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103359
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional