|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Uribe Terán, Carlos Andrés. |
Varios estudios demuestran que la corrupción no es únicamente un problema de negociación en el que un agente busca un objetivo en particular y un oficial exige un soborno para realizar su trabajo. Otras líneas de investigación analizan como las estructuras sociales pueden originar una sociedad corrupta. En este trabajo, combino la aproximación individualista de la teoría económica con el enfoque más social de otras ciencias sociales como la sociología, las ciencias políticas y la administración de empresas. Esto me permite estudiar la corrupción y el papel de las agencias de monitoreo cuando los actos corruptos se desarrollan bajo una estructura de redes sociales. El objetivo es comprobar que si la red es completa (i.e. no exhibe ninguna brecha), la... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CORRUPCIÓN; REDES; SISTEMAS DE CORRUPCIÓN; JUEGOS; CORRUPTION; NETWORKS; CORRUPTION SYSTEMS; GAMES; AGENCIAS DE MONITOREO; MONITORING AGENCIES. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3634 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|