Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 50
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La desvinculación social y el intelectual disidente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gonzalez Alvarado, Osmar.
Las intensas transformaciones de la sociedad y la política han alterado el papel de los intelectuales. En las actuales circunstancias su intervención debe estar asociada a una recuperación del espacio público y la política que considere una posición crítica que no puede estar por encima de los conflictos sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESVINCULACIÓN SOCIAL; INTELECTUALES; TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; REDES SOCIALES; SOCIAL UNTYING; INTELLECTUALS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY; SOCIAL NETWORKS; FUJIMORISMO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3996
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del p??lpito a las redes sociales (Portada). Buscador Latinoamericano
Moschetti, Walter. Pbro..
En todas las etapas de la historia, la Iglesia ha buscado nuevos caminos para llevar el Evangelio a todos. Con esta conciencia la Iglesia nunca ha interrumpido la evangelizaci??n de la cultura donde est?? inserta. En la actualidad la era tecnol??gica con sus sistemas espec??ficos de comunicaci??n la desaf??an una vez m??s a hacer accesible su mensaje con los nuevos lenguajes de los Medios de la Comunicaci??n Social. ??Debe hacer uso la Iglesia de los nuevos medios de comunicaci??n en su tarea de anunciar el Evangelio? No cabe duda de la respuesta positiva a esta pregunta.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; REDES SOCIALES; IGLESIA; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); EVANGELIZACI??N; COMUNICACI??N; J??VENES; AM??RICA LATINA; EL CARIBE; MASS MEDIA; NETWORKS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; EVANGELIZATION; COMMUNICATION; YOUTH; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5480
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianos y sus redes sociales virtuales Buscador Latinoamericano
Andrade Narváez, María de los Ángeles.
El proceso migratorio agudizado en Ecuador a partir de la crisis económica nacional de 1990 y el consiguiente incremento en la utilización de la Comunicación Mediada por Computador (CMC) ha hecho posible la nueva relación entre los migrantes en el ciberespacio creando un nuevo espacio transnacional, caracterizado por la inmediatez en la comunicación sin barreras de tiempo ni espacio físico concreto, con mayor disponibilidad de información. De estas nuevas formas de comunicación, nacen las redes sociales virtuales de migrantes ecuatorianos las mismas que a manera de hipótesis necesitan ser visibilizadas a través del análisis descriptivo de las prácticas sociales que se producen entre ellas, presentado como eje propuesto en esta investigación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; REDES SOCIALES; CONSTRUCTIVISMO SOCIAL; ECUADOR; MIGRATION; SOCIAL NETWORKS; SOCIAL CONSTRUCTIVISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3300
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La migración vista desde el lugar de origen (Debate) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
El presente artículo académico busca situar a la migración ecuatoriana en los debates sobre migración internacional y encontrar qué sentido tiene en la redefinición de procesos de construcción de la ciudadanía en términos globales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; ORIGEN; IMAGINARIOS; REDES SOCIALES; CADENAS; ESTRATEGIAS FAMILIARES; MIGRATION; ORIGIN; IMAGINARY; SOCIAL NETWORKS; CHAINS; FAMILY STRATEGIES.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2160
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tecnologías de la información y la comunicación en la prevención del delito (Internacional) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Los vecinos de Saavedra fueron los primeros en realizar en su país un sistema similar al plan de seguridad “Vigilancia vecinal” (Neighborhood watch), implementado por Scotland Yard en el condado de Gloucestershire, 140 kilómetros al oeste de Londres.
Tipo: Boletín Palavras-chave: BARRIO SAAVEDRA (BUENOS AIRES); ARGENTINA; REDES SOCIALES; SEGURIDAD BARRIAL; SOCIAL NETWORKS; NEIGHBORHOOD SAFETY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2293
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Facebook : entre el cielo y el infierno (Ensayos). Buscador Latinoamericano
Olivares Garc??a, Paco.
La historia de Internet es la historia de la evoluci??n de la tecnolog??a m??s la mayor revoluci??n en el mundo de la comunicaci??n que ha conocido la Humanidad. Desde la aparici??n de la WWW a finales del siglo XX, Internet se hace popular, es decir se convierte en una herramienta de comunicaci??n e informaci??n al alcance de cualquiera, no solo de una elite de cient??ficos y desarrolladores inform??ticos como hasta ese momento. La web permite la creaci??n de p??ginas personales y de empresas, millones de p??ginas con contenidos variados: noticias, fotos, art??culos period??sticos, opiniones, libros, conferencias, comentarios, conversaciones intrascendentes, etc. Todo un universo de datos que se ordenan, en cierta forma, gracias a los buscadores que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: FACEBOOK; REDES SOCIALES; PLATAFORMAS WEB; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIAL NETWORKS; WEB PLATFORMS; MASS MEDIA; EMPRESAS; COMPANIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5618
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : Revista de Ciencias Sociales [no. 41, septiembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
Íconos, Revista de Ciencias Sociales es una publicación de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexión crítica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y América Latina en general. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, estos temas. Íconos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: ARCHI VOS; MEMORIA; HISTORIA; ARCHIVOS UNIVERSALES; DERECHOS HUMANOS; MARKETING; MUJERES DISCAPACITADAS; MIGRACIÓN; PROBLEMAS SOCIALES; REDES SOCIALES; GÉNERO; FÚTBOL; ARCHIVES; MEMORY; HISTORY; UNIVERSAL ARCHIVES; HUMAN RIGHTS; WOMEN WITH DISABILITIES; MIGRATION; SOCIAL PROBLEMS; SOCIAL NETWORKS; GENDER; FOOTBALL; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La práctica del fútbol entre mujeres bolivianas en Sevilla. Redes sociales, trayectorias migratorias y relaciones de género (Temas) Buscador Latinoamericano
Müller, Juliane.
Los inmigrados en España, especialmente de países andinos, han constituido un movimiento asociativo emergente que ha tomado cuerpo en ligas autogestionadas de fútbol y futsal. En dichas ligas la participación femenina es significativa. ¿Cómo entender esta práctica deportiva de las mujeres? Este artículo se centra en el estudio de redes migratorias, sociales y laborales para entender la práctica del fútbol y su influencia en las relaciones de género. Su objetivo es analizar las estrategias de los migrantes y explicar cómo las redes migratorias y sociales de arribo han incidido en la formación y potencialidad de este espacio, así como en el desenvolvimiento de los equipos; ejemplificado, en este caso, en el equipo Bolivia de Sevilla donde la autora participó...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN BOLIVIANA; MUJERES; FÚTBOL; RELACIONES DE GÉNERO; REDES SOCIALES; CAPITAL SOCIAL; SOCIABILIDAD DEPORTIVA; ESPAÑA; BOLIVIAN MIGRATION; WOMEN; FOOTBALL; GENDER RELATIONS; SOCIAL NETWORKS; SOCIAL CAPITAL; SPORTS SOCIABILITY; SPAIN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3352
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Cruz Zúñiga, Pilar.
Los migrantes del pueblo Saraguro que llegan a Vera en España, deben afrontar un complejo proceso de inserción laboral y social. Las relaciones con otros ecuatorianos no indígenas y españoles no dejan de estar teñidas de discriminación. La importancia de las redes sociales en los migrantes, se confirma una vez más.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN INDÍGENA; CRISIS ECONÓMICA; MARGINALIDAD; ECUADOR; ESPAÑA; SPAIN; INDIGENOUS MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; MARGINALITY; MUNICIPIO DE VERA; LOS SARAGUROS; PROVINCIA DE LOJA; GRUPOS INDÍGENAS; INDIGENOUS; ALMERÍA; DISCRIMINACIÓN; DISCRIMINATION; REDES SOCIALES; NETWORKS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los rostros de Haik : memoria, migración e identidades a principios del siglo XXI Buscador Latinoamericano
Varela, Brisa.
En esta investigación se aborda la relación existente entre los procesos de globalización y mundialización con las migraciones de armenios hacia la Argentina. En relación con esta temática se compara el habitus entre los descendientes de la diáspora histórica, llegada a nuestro país a principios del siglo XX y los nuevos inmigrantes, que arriban a fines del mismo siglo. La indagación transita un recorrido que remite no sólo al contexto actual sino también a la "marca" que instala en la memoria de los integrantes de la comunidad la Aghed (la catástrofe o el desastre) que incluye las masacres, el Genocidio de 1915 y el destierro. Otro aspecto que se consideró fue el de la construcción social de representaciones en torno a identidades político culturales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ARMENIOS; GLOBALIZACIÓN; IDENTIDAD CULTURAL; MIGRACIÓN; POLÍTICA CULTURAL; POLÍTICA MIGRATORIA; GENOCIDIO; MOVILIDAD SOCIAL; MEMORIA; INMIGRANTES; EMPLEO; POBREZA; MUJERES; HISTORIA SOCIAL; REDES SOCIALES; ARGENTINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1051
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediaciones tecnológicas en la comunicación. (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Esteinou Madrid, Javier.
Se aportan conceptualizaciones sumamente valiosas para explicar y construir una nueva teoría sobre la comunicación colectiva en las sociedades modernas. Uno de dichos aspectos centrales ha sido su anticipada visión histórica desde los años 80s, de los procesos de innovación tecnológica como mediaciones instrumentales para el cambio y las repercusiones estructurales que ello ha generado en los ámbitos de la comunicación y en la reorganización comunitaria de los conglomerados humanos contemporáneos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; SOCIEDAD MODERNA; REDES SOCIALES; SISTEMAS DE COMUNICACIÓN; COMUNICATION THEORY; MODERN SOCIETY; NETWORKS; COMMUNICATION SYSTEMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4980
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comentarios sobre subjetividades y digitalizaci??n (Personaje). Buscador Latinoamericano
Valdettaro, Sandra.
En el texto presentado en el coloquio, retom?? t??picos de trabajos anteriores con el prop??sito de incorporar algunos comentarios acerca de la comunicaci??n en la actualidad, principalmente en lo referente a los abordajes del ??mbito de la recepci??n yal fen??meno nombrado como "redes sociales': Se??al?? en otro lugar (Valdettaro, 2009) la insuficiencia de los procedimientos cl??sicos de medici??n de audiencias de base cuantitativa, as?? como de las descripciones etnogr??ficas de los consumos medi??ticos, para estudiar los cambios de la mediatizaci??n, debido a la epistemolog??a simplista del sujeto-social que suponen. A dicha limitaci??n, la progresiva instalaci??n de Internet en la vida social agrega nuevos desaf??os. Este art??culo se encarga de dicha...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SUBJETIVIDADES; DIGITALIZACI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; REDES SOCIALES; INTERNET; SUBJECTIVITIES; SCANNING; MASS MEDIA; NETWORKS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5586
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El bar Tantra : ¿Un lugar para la formación de identidades lésbicas? Buscador Latinoamericano
Miño Viteri, Andrea Paola.
Esta investigación muestra a las mujeres lesbianas de Quito en sus procesos de creación identitaria dentro del espacio de un bar lésbico. A través de esta investigación se realiza una visualización de las mujeres lesbianas, sus procesos de visibilización, sus procesos de creación de espacios, y su posición ideológica frente a la cual se construyen como identidades. El espacio del bar se muestra como el sitio donde chocan las diversas formas de verse y entenderse como lesbiana, levantando la pregunta: ¿Cómo un espacio físico creado para la diversión y el esparcimiento facilita y/o restringe en la formación de identidades lésbicas? Las prácticas que se generan al interior de este espacio muestran las diversas formas frente a las cuales las clientas del bar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: LESBIANISMO; IDENTIDAD SEXUAL; BARES LÉSBICOS; BAR TANTRA; REDES SOCIALES; SISTEMA CULTURAL; ECUADOR; LESBIAN; SEXUAL IDENTITY; LESBIAN BARS; SOCIAL NETWORKS; CULTURAL SYSTEM; QUITO; COMUNIDAD LGTBI.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3883
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediaciones tecnológicas en la comunicación. (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Esteinou Madrid, Javier.
Se aportan conceptualizaciones sumamente valiosas para explicar y construir una nueva teoría sobre la comunicación colectiva en las sociedades modernas. Uno de dichos aspectos centrales ha sido su anticipada visión histórica desde los años 80s, de los procesos de innovación tecnológica como mediaciones instrumentales para el cambio y las repercusiones estructurales que ello ha generado en los ámbitos de la comunicación y en la reorganización comunitaria de los conglomerados humanos contemporáneos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; SOCIEDAD MODERNA; REDES SOCIALES; SISTEMAS DE COMUNICACIÓN; COMUNICATION THEORY; MODERN SOCIETY; NETWORKS; COMMUNICATION SYSTEMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4980
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El espacio público de la WEB en la transnacionalización de comunidades México-Estados Unidos. El caso de los sitios de oriundos desde sus usos sociales y asociativos Buscador Latinoamericano
González Reyes, Rodrigo.
Hoy en día la migración internacional, nadie lo puede negar, es cada vez mayor y más multiforme, alcanzando cada vez puntos más remotos en tanto procede de lugares cada vez más lejanos. La sistemática pregunta por la integración de los migrantes a los panoramas históricos, culturales y económicos de los países receptores ha ido dejando claro que el fenómeno migratorio hace mucho que dejó de ser un problema de producción de remesas y ordenamiento territorial, para pasar a ser un espacio de reflexión en torno a la cultura y la resignificación de la experiencia y la vida cotidiana más allá de las fronteras. Este hecho, a su vez, ha revelado la necesidad de ver cómo la transformación tecnológica en materia de medios, la explosión de las curvas de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN MEXICANA; CAPITAL SOCIAL; INTERNET; REDES MIGRATORIAS; REDES SOCIALES; MÉXICO -- MIGRACIÓN -- ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/351
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trabajo en red mediada por TICs, forma productiva y representaciones sociales : un estudio de caso de una asociación voluntaria dedicada a la creación de software libre en la Argentina 2000s Buscador Latinoamericano
Xhardez, Verónica.
La presente tesis plantea la problemática de la organización del trabajo en red mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y sus implicaciones socioeconómicas, a través de la producción voluntaria de Software Libre (SL) en la Argentina 2000s. A fin de abordar esta modalidad de trabajo –considerada una dimensión del crecimiento socioeconómico basado en la información, el conocimiento y el uso generalizado de TICs– el estudio analiza el carácter social e informático del concepto de red y su utilidad para explicar la dinámica interna de la organización productiva en base a las formas de coordinación cooperación control de las divisiones del trabajo. Sin perder de vista los contextos socioeconómicos - históricos del surgimiento de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOFTWARE LIBRE; REPRESENTACIONES SOCIALES; NUEVAS TECNOLOGÍAS; REDES SOCIALES; ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO; DIVISIÓN DEL TRABAJO; TELETRABAJO; ARGENTINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1959
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El bar Tantra : ¿Un lugar para la formación de identidades lésbicas? Buscador Latinoamericano
Miño Viteri, Andrea Paola.
Esta investigación muestra a las mujeres lesbianas de Quito en sus procesos de creación identitaria dentro del espacio de un bar lésbico. A través de esta investigación se realiza una visualización de las mujeres lesbianas, sus procesos de visibilización, sus procesos de creación de espacios, y su posición ideológica frente a la cual se construyen como identidades. El espacio del bar se muestra como el sitio donde chocan las diversas formas de verse y entenderse como lesbiana, levantando la pregunta: ¿Cómo un espacio físico creado para la diversión y el esparcimiento facilita y/o restringe en la formación de identidades lésbicas? Las prácticas que se generan al interior de este espacio muestran las diversas formas frente a las cuales las clientas del bar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: LESBIANISMO; IDENTIDAD SEXUAL; BARES LÉSBICOS; BAR TANTRA; REDES SOCIALES; SISTEMA CULTURAL; ECUADOR; LESBIAN; SEXUAL IDENTITY; LESBIAN BARS; SOCIAL NETWORKS; CULTURAL SYSTEM; QUITO; COMUNIDAD LGTBI.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3883
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La desvinculación social y el intelectual disidente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gonzalez Alvarado, Osmar.
Las intensas transformaciones de la sociedad y la política han alterado el papel de los intelectuales. En las actuales circunstancias su intervención debe estar asociada a una recuperación del espacio público y la política que considere una posición crítica que no puede estar por encima de los conflictos sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESVINCULACIÓN SOCIAL; INTELECTUALES; TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; REDES SOCIALES; SOCIAL UNTYING; INTELLECTUALS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY; SOCIAL NETWORKS; FUJIMORISMO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3996
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de vida y redes sociales en los campesinos de San Luis Jilotepeque, Jalapa Buscador Latinoamericano
Cruz Pérez, Inci.
La tesis evidencia el uso de ciertos recursos por parte de las familias campesinas, cuya finalidad es satisfacer las necesidades básicas y tener un nivel de vida aceptable y digna, así como conocer la función que desempeñan las redes de relaciones sociales en el campesinado de San Luis Jilotepeque.
Tipo: Tesis Palavras-chave: VIDA; SOCIEDAD; CAMPESINADO; GUATEMALA; REDES SOCIALES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1986
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde ayer empecé a ser omnipresente : la construcción virtual del cuerpo en Facebook chat Buscador Latinoamericano
Miranda Gaibor, Christian Giovanny.
La presente tesis se sustenta a través de una etnografía de carácter virtual en facebook chat sobre la representación virtual del cuerpo, enfocado desde tres aristas: el perfil del usuario, los nicknames y los avatares. Para la consecución de tal objetivo, en primera instancia se consideró necesario el análisis de tres conceptos fundamentales –la representación, la tecnología y la realidad virtual– condensados en el primer capítulo correspondiente al Marco Teórico y contextualizado en el metaespacio llamado Modernidad y con ello la promesa de la descorporización. El capítulo 2, analiza el fenómeno chat como un espacio social de encuentro, donde la única cabida para la comunicación, es la escrita. Dado que no existe la posibilidad de verse, la descripción...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENTORNOS VIRTUALES; FACEBOOK CHAT; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS); REALIDAD VIRTUAL; CHAT; COMUNICACIÓN; COMUNIDADES CIBERESPACIALES; INTERNET; REDES SOCIALES; VIRTUAL ENVIRONMENTS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; VIRTUAL REALITY; COMMUNICATION; COMMUNITIES CYBERSPACE; NETWORKS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4206
Registros recuperados: 50
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional