Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Quince años de reforma policial en El Salvador : avances y desafíos (Investigación) Buscador Latinoamericano
Amaya Cóbar, Edgardo A..
En este ensayo se describe el proceso de reforma policial, su evolución de quince años en El Salvador y su relación con el proceso político de posguerra en su conjunto. Se analizan aspectos puntuales sobre los principales problemas enfrentados en su implementación así como en la capacidad de respuesta a la sociedad, particularmente en lo que respecta al control de la función policial y los derechos humanos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; ACUERDOS DE PAZ; PROCESO DE PAZ; DERECHOS HUMANOS; EL SALVADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1437
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
No se trata de asignar recursos, sino de gastarlos bien (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Jaime Carrera, director Observatorio de Política Fiscal. El diálogo gira en torno al manejo del presupuesto público en materia de seguridad ciudadana y la calidad en la administración de esos recursos en dirección de una reforma policial integral.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PRESUPUESTO PÚBLICO; SEGURIDAD CIUDADANA; DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS; REFORMA POLICIAL; PUBLIC BUDGET; CITIZEN SECURITY; DISTRIBUTION OF RESOURCES; POLICE REFORM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2489
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La policía y su reforma en Venezuela (Artículo) Buscador Latinoamericano
Briceño-León, Roberto.
La reforma de la policía en Venezuela ha estado propiciada por dos tipos de demandas de la población: una mayor eficacia en el combate del crimen y un control de los excesos y de la acción ilegal de la propia policía. El artículo describe la composición de los cuerpos policiales en Venezuela y a partir de dos encuestas probabilísticas de población presenta la opinión de la ciudadanía sobre la eficacia de la policía y su participación en la comisión de delitos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; VIOLENCIA POLICIAL; DEMOCRACIA; VENEZUELA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1440
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 04, abril 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
A fines de la década de los años ochenta, empieza a debatirse en América Latina sobre el papel de la Policía en la reducción de la violencia. En el país, este debate es más reciente y poco perceptible. El retorno a la democracia, el cambio de la seguridad pública a la seguridad ciudadana, la reforma del Estado y el incremento de la violencia exigen otro modelo policial y no exclusivamente el incremento de recursos económicos o policiales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DEMOCRACIA; RÉGIMEN CARCELARIO; SOCIEDAD CIVIL; REFORMA POLICIAL; COMUNIDAD; DEBILIDAD INSTITUCIONAL; CORRUPCIÓN POLICIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2460
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vamos consolidando la posibilidad de actuar bajo un modelo diferente (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada al Tcrn. Juan Carlos Rueda, Subjefe Policía Judicial del Guayas. El diálogo gira en torno al escenario de la reforma policial en el Ecuador su problemática a nivel institucional, como al interior de la misma Policía Nacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: REFORMA POLICIAL; SOCIEDAD CIVIL; FUERZAS ARMADAS; POLICE REFORM; CIVIL SOCIETY; ARMED FORCES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2459
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma policial : ¿Realidad ineludible de una nueva doctrina de seguridad? (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Un fantasma recorre América Latina: es el fantasma de una nueva doctrina de (in)seguridad. Todas las fuerzas de la vieja América Latina se han unido en esta santa cruzada para acosar juntas a este fantasma: la policía, la justicia, la cárcel, los gobiernos locales; la derecha y la izquierda; los opositores y los gobiernistas, la cooperación internacional y la población.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA DEL ESTADO; POLÍTICA PÚBLICA DE SEGURIDAD; REFORMA POLICIAL; POLICÍA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1412
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Se le ha dado a la policía una identidad militar (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Bertha García, directora de la Fundación Democracia, Seguridad y Defensa. El diálogo gira en torno al escenario de la reforma policial en el Ecuador, y los problemas estructurales de la reforma.
Tipo: Boletín Palavras-chave: REFORMA POLICIAL; RÉGIMEN CARCELARIO; SOCIEDAD CIVIL; POLICE REFORM; PRISON CONDITIONS; CIVIL SOCIETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2446
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reformas policiales en América Latina (Internacional) Buscador Latinoamericano
Dammert Guardia, Manuel.
De los dive rsos tipos de reformas ejecutadas en la región, respondiendo cada una a contextos sociales diferentes, es posible señalar ejemplos de tres procesos: en primer lugar, el caso de una reforma radical o completa realizada en El Salvador, donde se refundó la policía.
Tipo: Boletín Palavras-chave: REFORMA POLICIAL; SOCIEDAD CIVIL; FUERZAS ARMADAS; POLICE REFORM; CIVIL SOCIETY; ARMED FORCES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2449
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma policial en Perú (Investigación) Buscador Latinoamericano
Costa, Gino; Neild, Rachel.
El presente trabajo explora la reforma policial iniciada en Perú en el año 2001 y se enfoca en las lecciones que pueden ser derivadas de las estrategias utilizadas y las resistencias enfrentadas durante el proceso. Los autores contextualizan la experiencia peruana en la trayectoria histórica más amplia de la institución policial en América Latina, caracterizada por profundos procesos de militarización y “doctrinas de seguridad interna”. La reforma truncada de la policía peruana, una institución fuertemente marcada por los esfuerzos antiterroristas de los años ochenta y noventa, se destaca por su gran creatividad e innovación, en parte atribuibles al equipo de reformadores y su perfil civil e independiente del gobierno oficial, pero también por las fuertes...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; DEBILIDAD INSTITUCIONAL; RESISTENCIA AL CAMBIO; ESTRATEGIAS DE REFORMA; ANTICORRUPCIÓN; HISTORIA INSTITUCIONAL DE LA POLICÍA; DEFENSORÍA DEL POLICÍA; EQUIPO REFORMADOR; PERÚ; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elementos para una reforma policial en el Ecuador (Internacional) Buscador Latinoamericano
Hanashiro, Olaya.
El incremento de la violencia e inseguridad ciudadana en el Ecuador, durante los últimos 15 años, se ha constituido en un problema social que necesita ser abordado desde varias aristas y, más precisamente, por aquellas instituciones que tienen responsabilidad directa en el manejo de la seguridad pública como lo son la Función Judicial, el Sistema Penitenciario y, principalmente, la Policía Nacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COMUNIDAD; REFORMA POLICIAL; SOCIEDAD CIVIL; POLICE REFORM; CIVIL SOCIETY; ARMED FORCES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma policial y política : un complejo entramado de compromisos, resistencias y condiciones de posibilidad (Artículo) Buscador Latinoamericano
González, Gustavo.
El presente artículo pretende explorar el campo de la toma de decisiones en cuyo marco se generaron e intentaron implementar los proyectos reformistas del dispositivo policial en la Provincia de Santa Fe, Argentina, a partir de la segunda mitad de la década de los noventa. En este sentido, busca indagar la compleja articulación entre actores políticos, proyectos reformistas, el dispositivo policial y el contexto cultural y político más amplio, en pos de situar un conjunto de elementos de análisis que permita abordar las transformaciones jurídico-institucionales del dispositivo policial como un cúmulo de intervenciones acotadas y de soluciones parciales antes que un programa innovador de transformación global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; DISPOSITIVO POLICIAL; REFORMA POLICIAL; CONTRARREFORMA; TRANSFORMACIONES; ADAPTACIONES; ACTORES POLÍTICOS; DISCURSOS; RESISTENCIAS Y CONDICIONES DE POSIBILIDAD; SANTA FE (ARGENTINA).
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1439
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 05, mayo 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El presupuesto del sector público se define, por un lado, de acuerdo a las relaciones de poder que, finalmente, se expresan en las políticas públicas. Esto significa que el presupuesto es producto de la correlación de fuerzas entre actores que intervienen en la definición de prioridades del ingreso y del gasto. Por otro lado, el presupuesto también constituye un mecanismo para transparentar ingresos y egresos, es decir, para rendir cuentas de lo actuado. ¿Es este el caso del presupuesto de seguridad ciudadana? ¿Existe un presupuesto de la seguridad ciudadana?
Tipo: Boletín Palavras-chave: PRESUPUESTO PÚBLICO; SEGURIDAD CIUDADANA; DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS; GASTO POLICIAL; REFORMA POLICIAL; VIOLENCIA URBANA; CALIDAD DE GASTO; POLÍTICAS DE SEGURIDAD; SEGURIDAD INTERNA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de reforma policial en Ecuador: un tema relegado al olvido (Investigación) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
El presente trabajo busca aportar algunas pistas para comprender por qué Ecuador no ha iniciado aún un proceso de reforma policial. Para ello, a través del análisis neoinstitucional, se establecen ciertos elementos comparativos con el fin de descifrar algunas restricciones institucionales (tanto formales como informales) que nos expliquen el retraso histórico de Ecuador frente a otros contextos con características similares en Latinoamérica. El trabajo parte de una reflexión conceptual sobre los procesos de reforma policial en América Latina, después analiza brevemente las características del modelo policial ecuatoriano, luego las motivaciones para el cambio institucional y por último se concentra en analizar las relaciones de poder e innovaciones de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; CAMBIO INSTITUCIONAL; RELACIONES DE PODER; INSEGURIDAD CIUDADANA; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1431
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Noticia policial : espacio instalado en la prensa (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La dinámica de producir noticias que enganchen y la presión de llenar las páginas con inmediatez ocasiona que el abordaje que los periódicos hacen de los temas policiales se quede en el caso de turno y no conduzca a lectores y lectoras a conocer el por qué.
Tipo: Boletín Palavras-chave: EXTORSIÓN; CORRUPCIÓN POLICIAL; REFORMA POLICIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; EXTORTION; POLICE CORRUPTION; POLICE REFORM; MASS MEDIA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2447
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 2, septiembre 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Esta revista busca ser una herramienta para la reflexión crítica, debate, actualización de conocimientos, investigación y consulta, destinada tanto a la comunidad científica como a aquellos actores involucrados en las instituciones y en las organizaciones vinculadas a la lucha contra la violencia y al desarrollo de políticas de seguridad ciudadana en América Latina.
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; POLICÍA; REFORMA POLICIAL; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/77
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Por qué en Ecuador no parece viable un proceso de reforma policial (Sugerencias de política) Buscador Latinoamericano
Núñez Vega, Jorge.
Desde el retorno a la democracia en Ecuador ningún gobierno ha logrado liderar un proceso de reforma de la policía. Esta incapacidad gubernamental responde principalmente a la debilidad institucional del Estado y al tipo de organización policial descrita en el presente boletín.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DEBILIDAD INSTITUCIONAL; FISCALIZACIÓN CIUDADANA; REFORMA POLICIAL; SOCIEDAD CIVIL; FUERZAS ARMADAS; INSTITUTIONAL WEAKNESS; CITIZEN CONTROL; POLICE REFORM; CIVIL SOCIETY; ARMED FORCES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2458
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional