Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y partidos políticos (Tema Central: Partidos políticos) Buscador Latinoamericano
Moncayo, Fabricio.
Los subjetivismos, los criterios anárquicos y la falta de conocimiento de lo que es la Democracia, puede convertir un análisis a los partidos políticos en un certificado de defunción, para quienes creen que la solución a los problemas pasa por las visiones inmediatistas y no por una propuesta estratégica que permita al conjunto de la sociedad impulsar el ideal del Estado-Nación, en un Ecuador justo y equitativo basado en los principios de democracia política y económica. Es necesario profundizar en los criterios fundamentales de Democracia, hacer un análisis de la realidad internacional y nacional, poner en la mesa de discusión los factores que influyen en el quehacer político, para finalmente identificar los problemas y plantear las soluciones. Así,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; REFORMAS CONSTITUCIONALES; REFORMAS LEGALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; TOTALITARISMOS; ANARQUÍAS; POPULISMO; DERECHOS; BUROCRACIA; REPÚBLICA SOCIAL; LATINOAMÉRICA; SISTEMAS POLIÁRQUICOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; ECUADOR; CAUDILLISMO; ANARQUISMO; EDUCACIÓN; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; CONSTITUTIONAL REFORM; LEGAL REFORMS; POLICY; ECONOMY; TOTALITARIANISM; ANARCHY; POPULISM; RIGHTS; BUREAUCRACY; SOCIAL REPUBLIC; LATIN AMERICA; POLYARCHIC SYSTEMS; SOCIAL MOVEMENTS; CAUDILLISMO; ANARCHISM; EDUCATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcci??n del estado ecuatoriano y de su ciudadan??a tributaria a la luz del diezmo (1861-1889) Buscador Latinoamericano
Esp??ndola Oleas, Ernesto.
Nuestro aporte en esta investigaci??n consistir?? en evidenciar que entre 1861 y 1889 el diezmo en el Ecuador constituy?? una instituci??n que, adem??s de haber sido un impuesto para el erario defendido por conservadores y criticado por liberales, fue un espacio de representaci??n de la pol??tica y la sociedad postcolonial caracterizado por una conflictiva articulaci??n entre Estado y sociedad civil. Y es merced a ese conflicto hallado en lo local -muchas veces acallado- que podremos visibilizar y darle el correspondiente peso al rol de los ???subalternos??? en la construcci??n de Estado y ciudadan??a tributante, a la par del proyecto de las ??lites y sus intereses en disputa. Para ello nos serviremos del an??lisis y contraste de la voz local del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; ESTADO; CIUDADAN??A; POL??TICA TRIBUTARIA; DIEZMO; REVOLUCI??N MARCISTA (REVOLUCI??N DE MARZO); CONFLICTOS SOCIALES; IGLESIA; PROVINCIA DEL CHIMBORAZO; CONSTITUYENTE 1883-1884; REFORMAS CONSTITUCIONALES; STATE; CITIZENSHIP; TAX POLICY; REVOLUTION MARCISTA (REVOLUTION MARCH); SOCIAL UNREST; CHURCH; CONSTITUTIONAL REFORMS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5807
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las reformas constitucionales (Tema Central: Régimen político) Buscador Latinoamericano
Castro Riera, Carlos.
Luego de la caída del Gobierno del Coronel Gutiérrez, en nuestro país se inició el debate en torno a su futuro político. Como siempre el tema fundamental que vuelve al tapete de la discusión es el de la gobernabilidad y no puede ser de otra manera cuando vivimos una permanente inestabilidad política que atenta a la condición necesaria para avanzar en el desarrollo. Se ha pretendido sostener que el tema de la gobernabilidad en nuestro país pasa por la necesidad de fortalecer a la función ejecutiva y más concretamente las atribuciones del Presidente de la República, en nombre del régimen presidencial. Sin embargo la experiencia histórica demuestra que el tema de la gobernabilidad no tiene que ver exclusivamente con la organización de la institucionalidad del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMAS CONSTITUCIONALES; LUCIO GUTIÉRREZ; PARLAMENTO NACIONAL; OPINIÓN PÚBLICA; DESARROLLO SOCIAL; FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL); RAFAEL CORREA; DESCENTRALIZACIÓN; FUNCIÓN LEGISLATIVA; FUNCIÓN JUDICIAL; ORGANOS DE CONTROL; ORGANIZACIÓN ELECTORAL; PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA; TRIBUNAL CONSTITUCIONAL; INVERSIONES; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; ECUADOR; CONSTITUTIONAL REFORM; GOVERNANCE; NATIONAL PARLIAMENT; POWER; PUBLIC OPINION; SOCIAL DEVELOPMENT; IMF (INTERNATIONAL MONETARY FUND); DECENTRALIZATION; LEGISLATIVE ROLE; JUDICIAL FUNCTION; ORGANS OF CONTROL; ELECTORAL ORGANIZATION; DEMOCRATIC PARTICIPATION; CONSTITUTIONAL COURT; INVESTMENTS; STATE BUDGET.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4952
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y partidos políticos (Tema Central: Partidos políticos) Buscador Latinoamericano
Moncayo, Fabricio.
Los subjetivismos, los criterios anárquicos y la falta de conocimiento de lo que es la Democracia, puede convertir un análisis a los partidos políticos en un certificado de defunción, para quienes creen que la solución a los problemas pasa por las visiones inmediatistas y no por una propuesta estratégica que permita al conjunto de la sociedad impulsar el ideal del Estado-Nación, en un Ecuador justo y equitativo basado en los principios de democracia política y económica. Es necesario profundizar en los criterios fundamentales de Democracia, hacer un análisis de la realidad internacional y nacional, poner en la mesa de discusión los factores que influyen en el quehacer político, para finalmente identificar los problemas y plantear las soluciones. Así,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; REFORMAS CONSTITUCIONALES; REFORMAS LEGALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; TOTALITARISMOS; ANARQUÍAS; POPULISMO; DERECHOS; BUROCRACIA; REPÚBLICA SOCIAL; LATINOAMÉRICA; SISTEMAS POLIÁRQUICOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; ECUADOR; CAUDILLISMO; ANARQUISMO; EDUCACIÓN; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; CONSTITUTIONAL REFORM; LEGAL REFORMS; POLICY; ECONOMY; TOTALITARIANISM; ANARCHY; POPULISM; RIGHTS; BUREAUCRACY; SOCIAL REPUBLIC; LATIN AMERICA; POLYARCHIC SYSTEMS; SOCIAL MOVEMENTS; CAUDILLISMO; ANARCHISM; EDUCATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambiar la letra, cambiar el mundo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gargarella, Roberto.
Las reformas constitucionales de Venezuela, Bolivia y Ecuador son una reacción al neoliberalismo de los años noventa. Introducen derechos sociales y otros elementos positivos, pero tienden a reforzar el presidencialismo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; DERECHOS SOCIALES; REFORMAS CONSTITUCIONALES; AMÉRICA LATINA; VENEZUELA; BOLIVIA; ECUADOR; SOCIAL RIGTHS; NEOLIBERALISM; CONSTITUCIONAL REFORMS; LATIN AMERICA; PRESIDENCIALISMO; PRESIDENTIALISM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4173
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 83, agosto 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
En los últimos años se ha tornado relevante la problemática del poder judicial. Si ya el estudio del Estado resulta complejo, por la trama del secreto que envuelve los lugares de toma de decisiones y formulación de las políticas públicas, más aún, el escrutinio del poder judicial está cargado de inmensos misterios. Para el ciudadano común, todo aquello que tiene que ver con las instituciones judiciales resulta algo inaccesible. Allí reinan los lenguajes cifrados con oficinas atestadas de expedientes donde funcionarios y jueces tramitan procesos judiciales en tiempos poco predecibles. Las encuestas de opinión recogen constantemente la desconfianza de la población en el sistema judicial.
Tipo: Revista Palavras-chave: JUSTICIA; PODER; POLÍTICAS PÚBLICAS; CULTURA JURÍDICA; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; JUSTICIA INDÍGENA; REFORMAS CONSTITUCIONALES; ECUADOR; JUSTICE; POWER; PUBLIC POLICY; LEGAL CULTURE; ADMINISTRATION OF JUSTICE; INDIGENOUS JUSTICE; CONSTITUTIONAL REFORMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3456
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambiar la letra, cambiar el mundo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gargarella, Roberto.
Las reformas constitucionales de Venezuela, Bolivia y Ecuador son una reacción al neoliberalismo de los años noventa. Introducen derechos sociales y otros elementos positivos, pero tienden a reforzar el presidencialismo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; DERECHOS SOCIALES; ASPECTOS LIBERALES; REFORMAS CONSTITUCIONALES; LATINOAMERICA; VENEZUELA; BOLIVIA; ECUADOR; SOCIAL RIGTHS; NEOLIBERALISM; LIBERAL ASPECTS; CONSTITUCIONAL REFORMS; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1441
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional