Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El arte de gobernar al sistema educativo : discursos de Estado y nuevas interpelaciones Buscador Latinoamericano
Giovine, Renata.
El buen gobierno ha sido y es una Preocupación de los estados y las instituciones desde el momento mismo que el hombre pasó de ser un animal viviente a un homo económico y político. Esta tesis se interroga acerca del arte de gobernar al sistema educativo bonaerense en el período comprendido entre 1990 y 2006. El objetivo general es analizar cómo se estructura y reestructura el campo discursivo y simbólico; qué viejas y nuevas estrategias de poder despliega; qué alianzas, acuerdos e intercambios se producen; y el modo de interpelación a los diferentes niveles de estado –nacional, provincial y municipal-, a individuos, organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Para ello se focaliza la investigación en aquellas modificaciones que se proponen para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SISTEMA EDUCATIVO; DISCURSO PEDAGÓGICO; RELACIONES DE PODER; POLÍTICA EDUCATIVA; GLOBALIZACIÓN; ALIANZAS POLÍTICAS; MONOPOLIOS; ARGENTINA; BUENOS AIRES (PROVINCIA); EDUCATION SYSTEM; POWER RELATIONS; EDUCATION POLICY; TEACHING SPEECH; GLOBALIZATION; POLITICAL ALLIANCES; MONOPOLIES; BUENOS AIRES (PROVINCE).
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2617
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Significados del cuerpo y del riesgo en el marco de la sexualidad y de la reproducci??n : un estudio de caso con j??venes en Cuernavaca Buscador Latinoamericano
Sosa S??nchez, Itzel Adriana.
En este estudio de caso realizado con j??venes en Cuernavaca se busca comprender sociol??gicamente los significados que los agentes sociales atribuyen al cuerpo y al riesgo en los ??mbitos de la reproducci??n y de la sexualidad. Partimos de reconocer que tanto los cuerpos (masculinos y femeninos) como el riesgo son social e hist??ricamente construidos y significados. As??, consideramos que en las sociedades contempor??neas los significados del riesgo intervienen en la manera en que las personas experimentan y construyen no s??lo el cuerpo, sino tambi??n la reproducci??n y la sexualidad por lo que se propone explorar los v??nculos existentes entre la construcci??n de significados del riesgo y los significados del cuerpo (generizado) enfatizando en el rol...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEXUALIDAD; REPRODUCCI??N; M??TODOS ANTICONCEPTIVOS; RELACIONES DE G??NERO; CUERPO; ADOLESCENCIA; REPRESENTACIONES SOCIALES; RELACIONES DE PODER; MASCULINIDAD; ESTUDIOS DE CASOS; M??XICO; CUERNAVACA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5601
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de integraci??n pol??tica de los Movimientos de Desocupados a la gesti??n del Estado en la Argentina kirchnerista : un an??lisis del estilo de gesti??n de los Programas Promotores Territoriales para el cambio Social y de Fortalecimiento y Participaci??n de las Mujeres Juana Azurduy durante el periodo 2003 - 2009 Buscador Latinoamericano
Gradin, Agustina.
En esta tesis nos proponemos analizar la relaci??n entre el Estado y los Movimientos de Desocupados, a partir de la participaci??n de ??stos en las pol??ticas p??blicas. En esta l??nea, consideramos que la integraci??n a la gesti??n de pol??ticas p??blicas es una forma institucional de participaci??n de dichas organizaciones en el Estado. Este proceso de institucionalizaci??n, a su vez, posibilit?? la constituci??n de estas organizaciones, y espec??ficamente del caso analizado, en actores sociales y pol??ticos con capacidad de incidir en la agenda p??blica ya que se encontraron, por primera vez, frente a la posibilidad de pensar, decidir y ejecutar pol??ticas sociales. Consecuentemente, su incorporaci??n a la administraci??n p??blica comenz?? a vislumbrar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTEGRACI??N POL??TICA; DESOCUPACI??N; MOVIMIENTOS SOCIALES; KIRCHNERISMO; CAMBIO SOCIAL; PARTICIPACI??N DE LA MUJER; PIQUETEROS; RELACIONES DE PODER; PROGRAMAS SOCIALES; ARGENTINA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5493
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sost??n de la vida : la alimentaci??n familiar como trabajo de cuidado : un estudio en Marmato, Colombia Buscador Latinoamericano
Franco Pati??o, Sandra Milena.
Esta investigaci??n explora la manera como las desigualdades sociales de g??nero tienen lugar en el ??mbito familiar, a partir de analizar la ideolog??a y la pr??ctica que fundamenta el proceso de alimentaci??n en el hogar como un trabajo de cuidado no remunerado. La pregunta principal que orient?? la investigaci??n fue ??de qu?? forma las relaciones sociales de g??nero se expresan en la organizaci??n de las tareas, las actividades, las interacciones y las relaciones entre las personas que participan en el proceso de alimentaci??n familiar? y desde un an??lisis de los sistemas de g??nero ??c??mo se configura este proceso en un trabajo de cuidado? Situada en el paradigma de investigaci??n cualitativa, metodol??gicamente se utiliz?? la observaci??n...
Tipo: Tesis Palavras-chave: FAMILIA; DISCRIMINACI??N DE G??NERO; ALIMENTACI??N; PATRIARCADO; RELACIONES DE PODER; OBSERVACI??N PARTICIPANTE; ENTREVISTAS; COLOMBIA; MARMATO.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5554
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La incidencia de los conflictos en el acceso y la gestión de los recursos naturales : el caso de dos proyectos de desarrollo rural implementados en el interfluvio Teuco - Bermejito, Chaco. Buscador Latinoamericano
Ramos Berrondo, Jimena.
Esta Tesis propone estudiar los proyectos de desarrollo desde la perspectiva de las relaciones de poder, tomando en cuenta los intereses y las motivaciones de los actores que participaron en dos experiencias de desarrollo rural implementadas en un territorio al sur de la zona conocida como El Impenetrable, en la provincia del Chaco. Los objetivos específicos de esta investigación son comprender en qué consistieron los conflictos entre los actores que participaron en el Proyecto de Desarrollo Integrado Interfluvio Teuco - Bermejito (PDITB) y el Proyecto Bosques Tropicales (PBT), y explicar cómo estos conflictos incidieron en el acceso y la gestión de los recursos naturales por parte de los criollos y los tobas. Metodológicamente, se hizo uso de diversas...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; RECURSOS NATURALES; RELACIONES DE PODER; TOBAS; CRIOLLOS; IDENTIDAD CULTURAL; FORESTACIÓN; EXPLOTACIÓN FORESTAL; PROYECTOS DE DESARROLLO; ONGS; POBREZA; PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA; GESTIÓN ASOCIADA; ARGENTINA; CHACO [PROVINCIA].
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3279
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transición política y políticas sociales en Paraguay 1989 - 2005 : una mirada desde la teoría relacional Buscador Latinoamericano
Monroy Peralta, José Guillermo.
Esta tesis explora el surgimiento y el modelo que siguen las políticas sociales en Paraguay en el marco de la transición democrática iniciada en 1989. El estudio utiliza las categorías aportadas por la teoría relacional, en cuanto la misma establece que “un mejor nivel de análisis en la actualidad estaría dado por las relaciones y articulaciones de cuatro campos a saber: el Estado, la Nación, la Sociedad Civil y los Mercados; los cuales se convierten en unidades analíticas diferenciadas y diferenciables porque evolucionan impulsadas por una lógica específica” . Con la transición democrática se inicia también una mayor preocupación por el ámbito de lo social en Paraguay. Así en 1995 se conforma la Secretaría de Acción Social, la cual recibe como misión...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA SOCIAL; ESTADO; SOCIEDAD CIVIL; MERCADO; NACIÓN; RELACIONES DE PODER; DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; POBREZA; DESIGUALDAD SOCIAL; PROGRAMAS SOCIALES; DESARROLLO COMUNITARIO; POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTUDIOS DE CASOS; AMÉRICA LATINA; PARAGUAY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1079
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnografía del budismo zen argentino : ritual, cuerpo y poder en la recreación de una religión oriental Buscador Latinoamericano
Carini, Catón Eduardo.
Este trabajo contribuye al conocimiento del proceso de pluralización del campo religioso argentino mediante un estudio etnográfico de los grupos budistas zen surgidos en este país durante las últimas décadas. El análisis se focaliza en las prácticas rituales que se llevan a cabo en los centros de meditación, a fin de determinar el significado que las mismas adquieren para sus miembros y el rol que cumplen en la recreación del zen argentino. En este sentido, se indaga el proceso de ritualización que construye el espacio y el tiempo sagrado zen, así como las prácticas y representaciones relacionadas al cuerpo, el sufrimiento y la intersubjetividad. Además, se explora el simbolismo de las ordenaciones monásticas que se llevan a cabo en esta religión,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BUDISMO; ETNOGRAFÍA; RITUALES; RELACIONES DE PODER; CUERPO; ARGENTINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1773
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La organización del trabajo en la agricultura familiar : los hogares con trabajadores familiares renmunerados en la región pampeana : el caso del Partido de Junín Buscador Latinoamericano
Neiman, Melina.
El tema general de investigación de esta Tesis se refiere al proceso de expansión de la condición de remuneración entre los “trabajadores familiares” en las unidades familiares de producción agropecuaria de la región pampeana, de la Argentina. Su estudio es de particular interés para el análisis de los cambios sucedidos en los últimos años en la agricultura familiar pampeana que llevaron al incremento de situaciones de remuneración de los trabajadores familiares como también para estudiar las características de estos trabajadores en sus trayectorias laborales y familiares. Interesa ver cómo estas unidades, que son familia y empresa a la vez, han decidido en un momento determinado, asignar una remuneración a su trabajador familiar. Uno de los objetivos de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: AGRICULTURA FAMILIAR; TRABAJADORES; SALARIOS; TRAYECTORIAS LABORALES; FAMILIA; RELACIONES DE PODER; RELACIONES PARENTALES; MUJERES; ARGENTINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1104
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de reforma policial en Ecuador: un tema relegado al olvido (Investigación) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
El presente trabajo busca aportar algunas pistas para comprender por qué Ecuador no ha iniciado aún un proceso de reforma policial. Para ello, a través del análisis neoinstitucional, se establecen ciertos elementos comparativos con el fin de descifrar algunas restricciones institucionales (tanto formales como informales) que nos expliquen el retraso histórico de Ecuador frente a otros contextos con características similares en Latinoamérica. El trabajo parte de una reflexión conceptual sobre los procesos de reforma policial en América Latina, después analiza brevemente las características del modelo policial ecuatoriano, luego las motivaciones para el cambio institucional y por último se concentra en analizar las relaciones de poder e innovaciones de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; CAMBIO INSTITUCIONAL; RELACIONES DE PODER; INSEGURIDAD CIUDADANA; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1431
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernanza y participaci??n en el manejo forestal en Centroam??rica Buscador Latinoamericano
Gabay, M??nica.
Esta tesis tiene por objeto estudiar los modelos de gobernanza a fin de analizar y explicar las variaciones en la participaci??n de los actores interesados en los procesos de toma de decisiones en los ???bosques modelo??? de Am??rica Central. Un bosque modelo es un modelo de gobernanza consistente en la asociaci??n de un grupo de actores provenientes de diferentes sectores (p??blico, privado, grupos de base, sociedad civil, academia), relacionados con la tem??tica forestal en un territorio determinado, que construyen una visi??n compartida y llevan adelante acciones conjuntas para el desarrollo sustentable local. Se plantean las siguientes preguntas: ??Es factible un modelo de gobernanza para el manejo forestal basado en la horizontalidad y el consenso?...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; TOMA DE DECISIONES; EXPLOTACI??N FORESTAL; PRODUCCI??N FORESTAL; RECURSOS FORESTALES; RELACIONES DE PODER; AM??RICA CENTRAL.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6125
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de reproducción social : el aporte de mujeres protagonistas de trayectos de escolarización para personas adultas en Gran Mendoza Buscador Latinoamericano
Molina, María Mercedes.
La presente investigación se ubica en el terreno constituido por el cruce de dos vertientes temáticas: la sociología de la educación y los estudios sobre condiciones de existencia de las distintas clases que conforman la estructura social. Dentro de este campo, se abordó la relación entre estrategias de reproducción social y estrategias de escolarización de mujeres residentes en Gran Mendoza. Se han retomado herramientas conceptuales propias de un enfoque de género, pues permiten focalizar el análisis sobre las desiguales relaciones de poder que se instauran entre varones y mujeres al interior de la unidad familiar, a la hora de implementar mecanismos que aseguren la supervivencia del grupo. El objetivo general de la investigación ha consistido en analizar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN; CLASES SOCIALES; ESTRUCTURA SOCIAL; ESCOLARIZACIÓN; FAMILIA; MUJERES; RELACIONES DE PODER; EDUCACIÓN DE ADULTOS; EDUCACIÓN DE LA MUJER; DESOCUPACIÓN; ARGENTINA; MENDOZA [PROVINCIA].
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1384
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
China en los organismos multilaterales y foros de cooperaci??n internacional y en las regiones de Asia Central y Am??rica Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional Buscador Latinoamericano
Gonz??lez J??uregui, Mar??a Juliana.
Los cambios que se han llevado a cabo en China se han traducido en un creciente protagonismo e influencia internacional. En la presente investigaci??n se analizar??n aspectos seleccionados de esa nueva influencia. Tanto la reincorporaci??n de la RPC al sistema internacional, como su vinculaci??n con Asia Oriental y Central y con Am??rica Latina intentan apuntalar un proceso de reformas que se inici?? en 1978 y a??n sigue en curso. A su vez, procuran sostener la convivencia con el orden global post Guerra Fr??a. Asimismo, son parte de una estrategia que aspira consolidar su crecimiento interno y, al mismo tiempo, recuperar la gravitaci??n internacional de siglos pasados. El an??lisis de este tema ha inspirado las preguntas que guiar??n la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ORGANISMOS MULTILATERALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTEGRACI??N REGIONAL; RELACIONES DE PODER; LIDERAZGO; ORGANIZACI??N MUNDIAL DEL COMERCIO; ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO; CRECIMIENTO ECON??MICO; INVERSIONES EXTRANJERAS; AM??RICA LATINA; CHINA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5628
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transiciones liminares, ritual y poder : un estudio etnográfico sobre las fábricas recuperadas por sus trabajadoras y trabajadores Buscador Latinoamericano
Esber, Horacio.
La tesis aquí presentada indaga sobre la naturaleza y el sentido de las fábricas recuperadas por las obreras y obreros. Se trata de un trabajo que nutre desde las perspectivas etnográficas y reflexivas a la investigación-análisis estructural. Tiene por objeto desbordar lo que hasta ahora se ha presentado sobre las fábricas recuperadas: la sociodicea que desde afuera les aplica una atención unidireccional a las funciones político-utilitarias impuestas sobre esas experiencias históricas y sociales, reduciéndolas a una pobre manifestación de resistencia anticapitalista. Allí adentro pasan muchas más cosas del orden doméstico, simbólico, político, económico, social, etc. que complejiza la realidad y que obligan a recuperar los puntos de vista nativos, sus...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPRESAS RECUPERADAS; FÁBRICAS; RELACIONES DE PODER; TRABAJADORES; ARGENTINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2099
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clase dominante, hegemon??a y modos de acumulaci??n : la reconfiguraci??n de las relaciones de fuerza en el interior de la burgues??a durante la crisis y salida de la convertibilidad, 1998 - 2003 Buscador Latinoamericano
Wainer, Andr??s Gast??n.
La salida de la convertibilidad no fue consensuada sino que fue el resultado de las contradicciones objetivas del propio ???modelo??? y del desenvolvimiento de la lucha de clases en la Argentina. Si bien con la crisis econ??mica iniciada a fines de 1998 se produjo una creciente activaci??n de las luchas sociales, el eje del enfrentamiento sobre el destino de la pol??tica econ??mica estuvo determinado en lo esencial por los conflictos en el seno de la burgues??a, desnudando el fin de la homogeneidad ideol??gica dentro de la clase dominante. La irrupci??n de la crisis econ??mica dio lugar a una polarizaci??n de las fracciones burguesas en torno a un bloque ???conservador??? que pugnaba por mantener el ???modelo??? y un bloque ???reformista??? que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CLASES SOCIALES; HEGEMON??A; ACUMULACI??N DEL CAPITAL; BURGUES??A; CONVERTIBILIDAD; LUCHA DE CLASES; CRISIS SOCIAL; RELACIONES DE PODER; ARGENTINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5553
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prácticas, ideología y control : aproximaciones a la construcción del individuo corporativo Buscador Latinoamericano
Peña, Alejandro Milcíades.
El texto busca proponer un marco teórico para analizar los procesos de conformación de la realidad social, desde la teoría fenomenológica de Berger y Luckmann, la teoría del habitus de Pierre Bourdieu, y recortes de la teoría de la ideología de distintos autores. Posteriormente dicho modelo es enriquecido a través de las observaciones y la experiencia del autor (en calidad de observador-investigador-participante) en un sector determinado de la sociedad capitalista-industrial moderna: el management. La aplicación de dicho marco conceptual permite proponer una explicación a la alta funcionalidad y cohesión de dicho grupo de individuos, mediante la alineación de los objetivos individuales con los objetivos corporativos. A su vez, veremos como la eficacia de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRABAJADORES; CAPITALISMO; SOCIEDAD INDUSTRIAL; RELACIONES LABORALES; RELACIONES DE PODER; CONTROL SOCIAL; IDEOLOGÍA; SOCIALIZACIÓN; EMPRESAS; NUEVAS TECNOLOGÍAS; GESTIÓN ORGANIZACIONAL.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prácticas sociales de mujeres en sectores populares : barrios Hipódromo y Colonia Rural Nueva Esperanza Neuquén, 2002-2004 Buscador Latinoamericano
Ferrero, Sandra del Carmen.
El presente trabajo, pretende, desde la reflexión del impacto del proceso de globalización , una mirada sistémica de la crisis de los noventa en la Provincia de Neuquén que involucra tres ejes estructurantes: el político, el económico, el socio - cultural. Desde esta contextualización, la presente investigación enfoca como problema, el estudio de las prácticas asociativas de mujeres en dos barrios de la ciudad de Neuquén capital, la relación con las políticas asistencialistas del Estado Provincial, con las Organizaciones no gubernamentales en el territorio. Se ubica dentro de los estudios de la mujer y se realiza desde una perspectiva de género, proponiendo adoptar elementos tanto teóricos como metodológicos de la historia, la sociología y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJERES; TRABAJO SOCIAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; RELACIONES DE GÉNERO; RELACIONES DE PODER; POBREZA; ARGENTINA; NEUQUÉN [PROVINCIA].
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1370
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Repensando las formas de gobierno y gestión pública en grandes ciudades : un análisis sobre políticas de articulación multiactoral y gobernanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Rosario Buscador Latinoamericano
Carmona, Rodrigo Reynaldo.
Este investigación analiza las principales perspectivas que presentan las formas de gobierno y gestión pública en grandes ciudades de la Argentina (específicamente, los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Rosario), a partir del examen de distintas políticas de articulación multiactoral desarrolladas durante la última década: la Planificación Estratégica, la Descentralización y el Presupuesto Participativo. La consideración de estas políticas desde un enfoque de gobernanza buscará dar cuenta de las siguientes cuestiones: i) examinar las principales particularidades que presentan estos instrumentos de articulación multiactoral en grandes ciudades como forma de entender las transformaciones desarrolladas en la relación Estado-sociedad durante los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTIÓN PÚBLICA; CIUDADES; RELACIONES DE PODER; GOBERNABILIDAD; ROL DEL ESTADO; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD]; ROSARIO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1387
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional