Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 32
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impactos de la emigración sobre el sistema andino tradicional, expresión de un capital social : el caso de las parroquias de Juncal, Ingapirca y el Canton el Tambo Buscador Latinoamericano
Caguana Pinguil, Miguel.
Cañar se encuentra ubicado al sur de la Sierra ecuatoriana, en la región Austral del Ecuador. En este entorno andino se encuentra incrustada la microrregión de la Cuenca alta del Río Cañar, albergando a cuatro comunidades indígenas: Juncal, Sisid, Caguanapamba y Molinohuaycu. La principal actividad económica de estas comunidades es la agricultura tradicional, el mismo que permitió dinamizar la economía familiar durante siglos. Sin embargo, los distintos procesos económicos y políticos ocurridos en el devenir de la historia Ecuatoriana, ha conllevado a la agricultura andina a una situación de crisis y marginalídad, conduciendo a los pequeños productores a emprender nuevas estrategias. Evidentemente una de ellas fue la emigración interna, entre ir y volver...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNIDADES RURALES; EMIGRACIÓN; RELACIONES SOCIALES; INDÍGENAS; CAÑAR (ECUADOR).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/542
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada son términos que suelen definirse confusamente. La recurrente presencia de estos fenómenos en la política, tornan necesario el análisis que establezca las diferencias, similitudes y modos de operación de estas formas que adoptan las relaciones sociales y políticas. La intención principal de Mario Caciagli es la de lograr una conceptualización que permita ubicar el papel de estos fenómenos en los sistemas políticos. Es una síntesis de la investigación y discusión ocurrida en Italia acerca de la incidencia de la corrupción, el clientelismo y la criminalidad organizada entre las décadas de 1980 y 1990. Su análisis de estos factores “perversos” en el sistema político, privilegia un enfoque de cultura política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CLIENTELISMO; CORRUPCIÓN; CRIMINALIDAD; RELACIONES SOCIALES; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; PATRONAGE; CORRUPTION; CRIME; SOCIAL RELATIONS; POLICY.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4681
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia de la radio en Quito (1935-1960) (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Macaroff, Anahi.
Reseña de la publicación: Historia de la radio en Quito (1935-1960), por Hernán Ibarra y Victoria Novillo. En este trabajo, Ibarra y Novillo, intentan dar cuenta de cómo el ordenamiento de la relaciones socio-comunicativas, a lo largo del periodo escogido de la historia quiteña, se ha tejido a partir de organizaciones complejas del territorio nacional, de las formas de asentamiento y distribución de la población urbana y de las actividades y relaciones con que hombres y mujeres organizan su vida según su pertenencia a diversos sectores y clases sociales. Sectores y clases que a su vez se distinguen en función de representaciones materiales y simbólicas de cierto orden jerárquico. De ahí que mediante la investigación de la radio, los autores lleguen a una...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; RADIO QUITEÑA; RELACIONES SOCIALES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; QUITO RADIO; SOCIAL RELATIONS; MEDIA; QUITO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exceso de maternidad y descalificación paterna (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
Desde ya algunos años el tema “mujer” se ha vuelto un componente indispensable de cualquier proyecto o investigación, y la paridad por ejemplo de puestos políticos se considera como una conquista social imprescindible. Sin embargo rara vez uno se pregunta el origen y los motivos de esta aparente necesidad, aunque como cualquier discurso se trata de una construcción social que responde a fuerzas ideológicas, representativas de una época. Además el positivismo actual exacerbó la tendencia a colocar a la mujer en una categoría aparte fuera de una relación estructural con el hombre.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PSICOANÁLISIS; GÉNERO; SOCIOCULTURAL; RELACIONES FAMILIARES; RELACIONES SOCIALES; COLONIA; IDEOLOGÍA FEMINISTA; HISTORÍA; PSYCHOANALYSIS; GENDER; SOCIOCULTURE; FAMILY RELATIONSHIPS; SOCIAL RELATIONS; COLOGNE; FEMINIST IDEOLOGY; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada son términos que suelen definirse confusamente. La recurrente presencia de estos fenómenos en la política, tornan necesario el análisis que establezca las diferencias, similitudes y modos de operación de estas formas que adoptan las relaciones sociales y políticas. La intención principal de Mario Caciagli es la de lograr una conceptualización que permita ubicar el papel de estos fenómenos en los sistemas políticos. Es una síntesis de la investigación y discusión ocurrida en Italia acerca de la incidencia de la corrupción, el clientelismo y la criminalidad organizada entre las décadas de 1980 y 1990. Su análisis de estos factores “perversos” en el sistema político, privilegia un enfoque de cultura política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CLIENTELISMO; CORRUPCIÓN; CRIMINALIDAD; RELACIONES SOCIALES; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; PATRONAGE; CORRUPTION; CRIME; SOCIAL RELATIONS; POLICY.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4681
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El espacio de la violencia de género (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La producción de la ciudad no está exenta de esta condición, como tampoco lo está la política; de allí que las dos provengan de las mismas raíces: polis y espacio público. Por ello, no acceder a la ciudad y a la política es una forma de segregación y por lo tanto de violencia. La lucha por las cuotas de género permitió la incorporación femenina a la política y, por lo tanto, a ampliar la representación social.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PATOLOGÍA SOCIAL; RELACIONES SOCIALES; ESPACIO PÚBLICO; VIOLENCIA DE GÉNERO; CUOTAS DE GÉNERO; SOCIAL PATHOLOGY; SOCIAL RELATIONS; PUBLIC SPACE; GENDER VIOLENCE; GENDER QUOTAS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2734
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y economía (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Andrade A, Pablo.
La sociedad democrática es un cuerpo político en el cual se han instituido dos objetivos sociales contradictorios: lograr un máximo grado de libertad y avanzar hacia mayores niveles de igualdad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; ECONOMÍA; ECONOMÍA DE MERCADO; RELACIONES SOCIALES; DEMOCRACY; ECONOMY; MARKET ECONOMY; SOCIAL RELATIONSHIPS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1597
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformación en las relaciones sociales de producción en el agro serrano el caso Totorillas Buscador Latinoamericano
Ferrín Schettini, Rosa.
En este trabajo se ha pr-opuesto examinar la siguiente problemáica: Cómo se transforman las relaciones sociales de procuccíón en el agro serrano y cuál es La respuasta del campesinado a ese proceso?
Tipo: Tesis Palavras-chave: RELACIONES SOCIALES; PRODUCCIÓN AGROPECUARIA; CONDICIONES RURALES; DESARROLLO AGROPECUARIO.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/237
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propuesta de un modelo del espacio y la relación para investigar el cambio social y aplicación del análisis sociológico del complejo de Edipo (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor escribe que el espacio social siempre es formalizable. Las posiciones pueden y deben ser formalizadas, para que no sean confundidas con las relaciones, como suele suceder en la mayoría de las investigaciones de dinámica de grupos. Por su parte, las relaciones sociales entre los Agentes siempre son interpretables.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMBIO SOCIAL; ANÁLISIS SOCIOLÓGICO; METODOLOGÍA; RELACIONES SOCIALES; SOCIAL CHANGE; SOCIOLOGICAL ANALYSIS; METHODOLOGY; SOCIAL RELATIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4925
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Amazonia ecuatoriana : colonia interna (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Espinosa, María Fernanda.
Lo local debe construirse en función de las relaciones sociales, políticas, económicas, ecológicas, étnicas que caracterizan a la Amazonia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECURSOS NATURALES; RECURSOS AMAZÓNICOS; RELACIONES SOCIALES; RELACIONES POLÍTICAS; RELACIONES ECONÓMICAS; NATURAL RESOURCES; AMAZONIAN RESOURCES; SOCIAL RELATIONSHIPS; POLITICAL RELATIONSHIPS; ECONOMICAL RELATIONSHIPS.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1407
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exceso de maternidad y descalificación paterna (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
Desde ya algunos años el tema “mujer” se ha vuelto un componente indispensable de cualquier proyecto o investigación, y la paridad por ejemplo de puestos políticos se considera como una conquista social imprescindible. Sin embargo rara vez uno se pregunta el origen y los motivos de esta aparente necesidad, aunque como cualquier discurso se trata de una construcción social que responde a fuerzas ideológicas, representativas de una época. Además el positivismo actual exacerbó la tendencia a colocar a la mujer en una categoría aparte fuera de una relación estructural con el hombre.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PSICOANÁLISIS; GÉNERO; SOCIOCULTURAL; RELACIONES FAMILIARES; RELACIONES SOCIALES; COLONIA; IDEOLOGÍA FEMINISTA; HISTORÍA; PSYCHOANALYSIS; GENDER; SOCIOCULTURE; FAMILY RELATIONSHIPS; SOCIAL RELATIONS; COLOGNE; FEMINIST IDEOLOGY; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia de la radio en Quito (1935-1960) (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Macaroff, Anahi.
Reseña de la publicación: Historia de la radio en Quito (1935-1960), por Hernán Ibarra y Victoria Novillo. En este trabajo, Ibarra y Novillo, intentan dar cuenta de cómo el ordenamiento de la relaciones socio-comunicativas, a lo largo del periodo escogido de la historia quiteña, se ha tejido a partir de organizaciones complejas del territorio nacional, de las formas de asentamiento y distribución de la población urbana y de las actividades y relaciones con que hombres y mujeres organizan su vida según su pertenencia a diversos sectores y clases sociales. Sectores y clases que a su vez se distinguen en función de representaciones materiales y simbólicas de cierto orden jerárquico. De ahí que mediante la investigación de la radio, los autores lleguen a una...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; RADIO QUITEÑA; RELACIONES SOCIALES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; QUITO RADIO; SOCIAL RELATIONS; MEDIA; QUITO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y economía (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Andrade A, Pablo.
La sociedad democrática es un cuerpo político en el cual se han instituido dos objetivos sociales contradictorios: lograr un máximo grado de libertad y avanzar hacia mayores niveles de igualdad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; ECONOMÍA; ECONOMÍA DE MERCADO; RELACIONES SOCIALES; DEMOCRACY; ECONOMY; MARKET ECONOMY; SOCIAL RELATIONSHIPS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1597
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Men, feminism, and men's contradictory experiences of power Buscador Latinoamericano
por Michael Kaufman.; Kaufman, Michael.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MASCULINIDAD; HOMBRES; MUJERES; RELACIONES SOCIALES; ORIENTACION SEXUAL; PODER.
Ano: 1994 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14853&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14853
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sociological theories race and colonialism. Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: RACISMO; RAZAS; RELACIONES SOCIALES; COLONIALISMO.
Ano: 1980 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=8940&tab=opac&oai:flacso.org.ec:8940
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructuras y reformas agrarias. Buscador Latinoamericano
Gutelman, Michel.
Tipo: Text Palavras-chave: REFORMA AGRARIA; RELACIONES SOCIALES; ESTRUCTURA AGRARIA; PROPIEDAD DE LA TIERRA; RENTA DE LA TIERRA.
Ano: 1978 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10068&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10068
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Applied antropology in America Buscador Latinoamericano
ed. por Elizabeth M. Eddy; William L. Partridge..
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; RELACIONES SOCIALES; CULTURA.
Ano: 1987 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14585&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14585
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Farm and process a study of urban social relations in Manta Ecuador. Buscador Latinoamericano
Middleton, DeWight Ray, 1936-.
Tipo: Text Palavras-chave: RELACIONES SOCIALES; CULTURA; CAMBIO SOCIAL; ECUADOR.
Ano: 1972 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9739&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9739
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The human condition. Buscador Latinoamericano
Arendt, Hannah.
Tipo: Text Palavras-chave: TRABAJO; RELACIONES HUMANAS; RELACIONES SOCIALES.
Ano: 1958 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=8972&tab=opac&oai:flacso.org.ec:8972
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
On phenomenology and social relations. Buscador Latinoamericano
Alfred Schutz; Schutz, Alfred.
Tipo: Text Palavras-chave: RELACIONES SOCIALES.
Ano: 1970 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3704&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3704
Registros recuperados: 32
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional