Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Catolicismo, protestantismo y movimiento indígena en Chimborazo 1960-2005 Buscador Latinoamericano
Illicachi Guzñay, Juan.
Las investigaciones referentes a la acción pastoral de Mons. Leonidas Proaño, también, tienen una larga tradición en la literatura de las Ciencias Sociales'. Pero un estudio específico referente a la relación del MICH con la Iglesia de Riobamba, no existe. Es la razón que determinó la presente investigación, en mi provincia" (Chimborazo), donde nace y florece el Movimiento Indígena de Chimborazo (MICH).
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: RELIGIÓN; CHIMBORAZO; MOVIMIENTO INDÍGENA; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/695
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuba : no más cambios por ahora (Fronteras) Buscador Latinoamericano
Mejía E, Silvia.
La visita del papa a la isla generó varias expectativas sobre su futuro. Este artículo da una reseña de la historia reciente de Cuba.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FRONTERAS; POLÍTICA; RELIGIÓN; RELIGIÓN CATÓLICA; ECONOMÍA; ANÁLISIS; CUBA; BORDERS; POLITICS; RELIGION; CATHOLIC RELIGION; ECONOMY; ANALYSIS.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1375
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Protestantismo: formas de creencia. Estudio de caso de la presencia protestante en Chimborazo, Ecuador Buscador Latinoamericano
Laporta Velásquez, Héctor.
El estudio de lo religioso a través del tiempo ha sido abordado partiendo de diversas entradas y disciplinas, sin embargo persisten algunas dificultades y problemas. Por un lado, al no percibir la dimensión subjetiva de la religión, la creencia ha sido vista como un armazón elemental de signos y significados que explican totalidades de lo real y envuelven a la persona particular dejando de lado la certeza religiosa sumergida en el correr de lo cotidiano, lo que ella significa en la experiencia práctica de los sujetos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROTESTANTISMO; MISIONES RELIGIOSAS; INDIOS DEL ECUADOR; RELIGIÓN.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IADAP [Recurso electrónico] : [no. 9, julio 1987] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Editorial / Boanerges Mideros, p. 7 ; Saludos, p. 9 ; Integración cultural / Cecilia De Moncada, p. 15 ; Incorporación del diseño institucional a la labor del IADAP / Víctor Manuel Mideros, p. 17 ; La artesanía en el desarrollo económico de Iberoamérica / Renán Flores Jaramillo, p. 20 ; Arte popular y artesanía presencia en el tiempo / Eduardo Rodríguez, p. 23 ; Artes populares de Cajamarca, Perú y seis fiestas tradicionales / Manuel Ibañez Rosazza, p. 27 ; Tradición artesanal de Nariño / Julio Salas Viteri, p. 31 ; Homenaje a los 10 años del Instituto Andino de Artes Populares / Francisco Javier Alcalde, p.35 ; La artesanía chilena en la realidad nacional / Manuel Dannemann, p. 37 ; Situación de una rama artesanal a principios de siglo / Santiago Páez,...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESARROLLO CULTURAL; ARTESANÍA; FIESTAS TRADICIONALES; ARTE POPULAR; RELIGIÓN; LITERATURA EN VERSO; MÚSICA POPULAR; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/10469/824
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De nuevo el nuevo (des)orden mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
Los viejos ideales de la ilustración están en peligro en los Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo. La razón, el sometimiento a crítica de lo percibido, la tolerancia, la separación de Iglesia -religión organizada- y Estado, el valor de la libertad, la igualdad y la fraternidad y la igualdad ante la ley ya no son los criterios que aplican los líderes, y por tanto los seguidores se ven liberados de aplicarlos o son manipulados arteramente para que no los apliquen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; RELIGIÓN; ESTADO; LIBERTAD; DEMOCRACIA; XENOFOBIA; RACISMO; POLÍTICAS ECONÓMICAS; CONGRESO ESTADOS UNIDOS; HISTORIA; DERECHOS HUMANOS; LATINOAMERICA; UNIÓN EUROPEA; UNITED STATES RELIGION; STATE; LIBERTY; EQUALITY; DEMOCRACY; XENOPHOBIA; RACISM; POLICY ECONOMIC; CONGRESS UNITED STATES; HISTORY RIGHTS HUMAN; LATIN AMERICA; EUROPEAN UNION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Religión y política : el proceso de institucionalización de la espiritualidad en el movimiento maya guatemalteco Buscador Latinoamericano
Morales Sic, José Roberto.
El objetivo de estudio de esta tesis consiste en la descripción y el análisis de la religión maya, especialmente las llamadas prácticas de la espiritualidad maya y sus especialistas los Ajq’ijab’ guías espirituales, en el contexto del Movimiento Maya Guatemalteco.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MAYAS; RELIGIÓN; POLÍTICA; TRADICIÓN; GUATEMALA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1863
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Choque de civilizaciones : fundamentalismo islámico y geopolítica de la nueva Guerra Fría Buscador Latinoamericano
Saint-Upéry, Marc.
Este artículo plantea que no existe "choque de civilizaciones" tal y cómo lo plantea Huntington (1997). Más bien quien propaga este tema pretende reintrepretar los problemas de oriente medio bajo un supuesto conflicto apocalíptico entre Islam y Occidente.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ISLAM; RELIGIÓN; GEOPOLÍTICA; GUERRA FRIA; CHOQUE DE CIVILIZACIONES; GEOPOLITICS; COLD WAR; THE CLASH OF CIVILIZATIONS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/2096
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción de imágenes de los cuerpos de los "otros" en Quito : una mirada a partir de los bailes populares Buscador Latinoamericano
Amorocho Cruz, Erika del Pilar.
En esta investigación se estudian las imágenes del cuerpo de los “otros” en Quito, en el periodo comprendido entre 1800 y 1860. Las prácticas a partir de las cuales se realiza este análisis son los bailes populares, con el objetivo de indagar en las fuentes cómo éstos eran descritos, cómo se caracterizaba el cuerpo de los danzantes, cuáles eran los contextos en que se realizaban y las acciones que se desataron en torno a ellos, por parte de las autoridades civiles, religiosas e intelectuales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: IMÁGENES; CUERPOS; BAILES POPULARES; VIAJEROS; RELIGIÓN; ÉLITES; QUITO; ECUADOR; IMAGES; BODIES; POPULAR DANCES; TRAVELERS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Amérique latine histoire et mémoire (Les Cahiers ALHIM) [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Université Paris-VIII. Amérique latine Histoire et Mémoire.
Amérique Latine histoire et mémoire. Les Cahiers ALHIM is devoted to the study of different themes of interest for Latin America: migrations, identities, education, religion, politics. Its historiographical contribution takes account of the memory-history binom.
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; IDENTIDAD; EDUCACIÓN; RELIGIÓN; POLÍTICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; MIGRATIONS; IDENTITY; EDUCATION; RELIGION; POLITICS; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS; HISTORIA; HISTORY.
Ano: 2008 URL: http://alhim.revues.org
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Religión, política e identidad. Presentación del dossier Buscador Latinoamericano
Martínez Novo, Carmen.
Según Geertz las religiones mayores se están separando de los lugares, gentes y formaciones sociales en donde surgieron. La persuasión religiosa se está convirtiendo en un instrumento de identidad pública negociable y móvil. Con la migración de creyentes y la formación de contextos cada vez más multiculturales y fluidos, la religión y su práctica se han vuelto más conscientes. En otras palabras, existe más reflexión y más conciencia de las propias creencias religiosas cuando se practican entre no creyentes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELIGIÓN; POLÍTICA; IDENTIDAD; GÉNERO; ETNICIDAD.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/737
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agenda hegemónica : guerra es paz (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
¿Qué han pretendido los Estados Unidos con la II Guerra del Golfo? ¿Qué tipo de poder ejercen y, sobre todo, qué tipo de poder quieren ejercer? ¿Qué estrategias políticas representan? La versión oficial de los últimos tiempos (porque hubo notables oscilaciones al respecto) decía que se trataba de una guerra de nosotros los buenos, los de la coalición de los voluntariosos, contra Sadam Hussein y su familia. No era del todo exacta. Más bien se ha tratado de la guerra de una camarilla muy reducida contra 24.001.816 personas que son las que, en su página web, la CIA reconocía a lrak en julio de 2002. No había muchos argumentos para defender al gobierno del partido Baaz en lrak. En la clasificación de Freedom House, Irak estaba en los puestos más bajos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRORISMO; GUERRA DEL GOLFO; POLÍTICA; IDEOLOGÍAS; RELIGIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; ESTADOS UNIDOS; IRAK; TERRORISM; GULF WAR; POLITICY; IDEOLOGIES; RELIGION; FREEDOM OF EXPRESSION; UNITED STATE; IRAQ.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educación católica de mujeres quiteñas de clase media en las décadas del 50 y 60 Buscador Latinoamericano
Re Almeida, Lucía.
El presente trabajo analiza la educación religiosa de mujeres de clase media, impartida en la ciudad de Quito en las décadas 1950 y 1960 como elemento modelador de la cultura y un instrumento de la Iglesia católica para incidir en el ámbito familiar y social. Me he preguntado si la educación religiosa a través de la construcción de un imaginario femenino pudo haber contribuido a la inequidad de género y/o puede haber favorecido una agencialidad de las mujeres a través de su preocupación por lo social.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN; MUJERES; EDUCACIÓN CATÓLICA; RELIGIÓN; HISTORIA; QUITO (ECUADOR); GÉNERO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2094
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una obra del Señor : protestantismo, conversión religiosa y asistencia social (Dossier) Buscador Latinoamericano
Sandoval Vizcaíno, Mares.
El artículo analiza el proceso de conversión al protestantismo de los miembros de una comunidad que brinda asistencia social a hombres, mujeres y niños de sectores urbano-marginales de Quito. El estudio centra su atención en la incidencia de esta comunidad en las relaciones sociales, prácticas, conductas y modo de vida de sus miembros, especialmente en aquellos para los cuales la institución se ha convertido en una opción de vida como su forma de “servir al Señor”. Se plantea una reflexión sobre el complejo proceso de ingreso a un nuevo mundo (que no está libre de contradicciones) y el cambio en la vida de los individuos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROTESTANTISMO; ASISTENCIA SOCIAL; CONVERSIÓN; RELIGIÓN; ECUADOR; PROTESTANTISM; SOCIAL ATTENDANCE; CONVERSION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/742
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migración, identidad y religiosidad en Sisid, Cañar Buscador Latinoamericano
Duchi Zaruma, José Antonio.
La originalidad del presente trabajo de investigación es estimable, como hemos señalado por cuanto ha sido analizada mediante análisis colectivos de los siguientes contextos: a) Impacto socio-económicos que propicia la migración; b) Niveles de trascendencia en el fortalecimiento o debilitamiento de la identidad cultural y lingüística de los sisideños; c) Resignificación de la fe cristiana mediante la práctica religiosa como estrategia de búsqueda de espacios de socialización y fortalecimiento identitario desde “afuera” hacia “adentro”, es decir con “nuestra tierra natal”; y, d) el alejamiento de la comuna, si bien ha significado un debilitamiento de los mecanismos de control social y cultural, en cambio han significado un fortalecimiento económico.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; IDENTIDAD ÉTNICA; RELIGIÓN; EDUCACIÓN; IDENTIDAD COLONIAL; ASPECTOS SOCIALES; ASPECTOS ECONÓMICOS; CAÑAR; ECUADOR; TESIS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2464
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Creer que se cree : las confesiones de un pensamiento débil (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Cevallos Rueda, Galo.
Quizás nuestra capacidad de asombro, como nos lo mostró la película de los hermanos Cohen, Fargo, se haya anulado, pero las sorpresas difícilmente. Acaso no sorprende la anécdota que cuenta cómo a través de una llamada telefónica un cura italiano pregunta a un famoso filósofo coterráneo suyo si creía en Dios, a lo que el filósofo contesta: “creo que creo”. La sorpresa es evidente, y más aún cuando sale de los labios del post-moderno Gianni Vattimo. Es al parecer ésta, por las discusiones a las que nos tiene acostumbrados Vattimo, una invitación a leer la actualidad desde una perspectiva religiosa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CRISTIANISMO; POSMODERNIDAD; RELIGIÓN; ACADEMIC REVIEW; CHRISTIANITY; POSTMODERNISM; RELIGION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4776
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno moral y muerte civil. Formación de una modernidad católica y colonial (Quito, segunda mitad del siglo XVII) Buscador Latinoamericano
Coronel V., Valeria.
El problema que se aborda en este estudio es la naturaleza de la relación entre racionalidad religiosa y construcción de un modelo de modernidad en el contexto colonial andino. Se trata de observar la naturaleza del horizonte civilizatorio de una modernidad "moderna y reaccionaria" según la definicion de época del barroco de José Antonio Maravall (1986) y de Estado Absolutista de Perry Anderson (1980), en la que se inscribe como una de las matrices fundamentales del disciplinamiento social en occidente moderno el poder pastoral de la contrarreforma. De forma específica se observa la relación existente entre el aprendizaje ético e institucional que se desprende del proceso de secularizacion de la pastoral católica en su mayor expansión en la región andina,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CATOLICISMO; ESTADO; POLÍTICA; MORAL; RELIGIÓN; SECULARIZACIÓN; HISTORIA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De nuevo el nuevo (des)orden mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
Los viejos ideales de la ilustración están en peligro en los Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo. La razón, el sometimiento a crítica de lo percibido, la tolerancia, la separación de Iglesia -religión organizada- y Estado, el valor de la libertad, la igualdad y la fraternidad y la igualdad ante la ley ya no son los criterios que aplican los líderes, y por tanto los seguidores se ven liberados de aplicarlos o son manipulados arteramente para que no los apliquen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; RELIGIÓN; ESTADO; LIBERTAD; LIBERTAD; DEMOCRACIA; XENOFOBIA; RACISMO; POLÍTICAS ECONÓMICAS; CONGRESO ESTADOS UNIDOS; HISTORIA; DERECHOS HUMANOS; LATINOAMERICA; UNIÓN EUROPEA; UNITED STATES RELIGION; STATE; LIBERTY; EQUALITY; DEMOCRACY; XENOPHOBIA; RACISM; POLICY ECONOMIC; CONGRESS UNITED STATES; HISTORY RIGHTS HUMAN; LATIN AMERICA; EUROPEAN UNION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Catolicismo, protestantismo y movimiento indígena en Chimborazo 1960-2005 Buscador Latinoamericano
Illicachi Guzñay, Juan.
Las investigaciones referentes a la acción pastoral de Mons. Leonidas Proaño, también, tienen una larga tradición en la literatura de las Ciencias Sociales'. Pero un estudio específico referente a la relación del MICH con la Iglesia de Riobamba, no existe. Es la razón que determinó la presente investigación, en mi provincia" (Chimborazo), donde nace y florece el Movimiento Indígena de Chimborazo (MICH).
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: RELIGIÓN; CHIMBORAZO; MOVIMIENTO INDÍGENA; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/695
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Protestantismo, género y nuevas identidades : sentidos y prácticas en un Centro Cristiano Benéfico en Quito Buscador Latinoamericano
Sandoval Vizcaíno, Mares.
En las Ciencias Sociales -en nuestro caso, la Antropología- el estudio de la religión ha jugado un papel importante en la comprensión de la sociedad, ya que involucra a más de lo espiritual, aspectos culturales, políticos y económicos. Así, en un nivel colectivo (el compartir prácticas y creencias) se ha enfatizado el carácter cohesionador (Durkheim, 1993), ya que una religión conforma un sistema de representaciones que dan cuenta o explican hechos que acontecen alrededor de las personas, encierra una serie de valores y normas que influyen en estados de ánimo, conductas y en la construcción identitaria.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROTESTANTISMO; RELIGIÓN; IDENTIDAD; GÉNERO; PROTESTANTISMO; CRISTIANISMO; PRÁCTICAS RELIGIOSAS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Persona, religión y jerarquía (Debate). Comentarios al dossier de Íconos 22 Buscador Latinoamericano
Kohn, Eduardo.
¿Cómo debemos entender el papel actual de la religión en la región andina y subandina? A nivel mundial, la religión ha surgido como un factor importante en la política contemporánea. Esto ha afectado la manera en que se forman los miembros de diversos grupos sociales como sujetos con capacidad de actuar políticamente.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELIGIÓN; POLÍTICA; IDENTIDAD; COMENTARIOS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/732
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional