Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 46
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La dolarizaci??n de cristal (Cr??tica Bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Mont??far, C??sar.
El libro de Juan Fernando Ter??n, Dolarizaci??n de cristal, se inscribe en este torrente bibliogr??fico. Sin embargo, a diferencia de los dem??s libros que sobre el tema dolarizaci??n se han escrito y publicado en este a??o, al de Ter??n lo distinguen y benefician al menos dos particularidades. La primera, es que siendo la dolarizaci??n un tema econ??mico, para el cual se requiere conocer los rudimentos de esta ciencia social o ciencia exacta (seg??n la posici??n que deseemos tomar en este ardoroso debate) su autor no solo es economista de formaci??n sino adem??s alguien con amplios conocimientos de antropolog??a y sociolog??a, lo cual brinda al texto, no solo la ventaja de incorporar temas sociales y pol??ticos, sino una visi??n un tanto diferente,...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; CR??TICA BIBLIOGR??FICA; DOLARIZACI??N; ECONOM??A; POL??TICA; GOBERNABILIDAD; ECUADOR; ACADEMIC REVIEW; LITERATURE REVIEW; DOLLARIZATION; ECONOMY; POLICY; GOVERNANCE.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5205
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Am??rica Latina : cidade, campo e turismo (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Mart??nez, Mar??a Carolina.
Esta compilaci??n hace parte de una serie tem??tica edita??da en tres tomos por CLACSO y la Universidad de S??o Paulo. Los t??tulos abordan el debate sobre el territorio en Am??rica Latina con el siguiente ??nfasis: el primero sobre el tema de la sociedad y el medio ambiente, el segundo las cuestiones territoriales en Am??rica Latina y el tercero, que comprende el inter??s de este n??mero de Eutop??a, sobre la ciudad, el campo y el turismo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; CIUDADES; CAMPO; TURISMO; ACADEMIC REVIEW; CITIES; FIELD; TOURISM; SOCIEDAD; SOCIETY; MEDIO AMBIENTE; ENVIRONMENT; TERRITORIOS; TERRITORIES; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5492
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acaparamiento de tierras y acumulaci??n global capitalista: aspectos clave en Am??rica Latina (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Land??var, Natalia.
el an??lisis del acaparamiento de la tierra en Am??rica Latina est?? centrado b??sicamente en dos conceptos: la extranjerizaci??n y concentraci??n de la tierra. Por un lado, en varios pa??ses como Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Guatemala la discusi??n se ha centrado en la extranjerizaci??n de la propiedad de la tierra. Esta se refiere a la adquisici??n de tierra por actores extranjeros, como gobiernos y corporaciones, as?? como de individuos, para una variedad de prop??sitos y de diferentes escalas. Los autores advierten del peligro de centrar el debate sobre el acaparamiento en el concepto de extranjerizaci??n ya que utiliza los sentimientos nacionalistas como unidad de an??lisis y le resta importancia al actor central de este fen??meno, el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; TERRITORIO; TENENCIA DE TIERRAS; AM??RICA LATINA; EXTRANJERIZACI??N; CONCENTRACI??N DE TIERRAS; ACADEMIC REVIEW; TERRITORTY; LAND TENURE; LATIN AMERICA; CONCENTRATION OF LAND.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pol??tica en los bordes del liberalismo. Diferencia, populismo, revoluci??n, emancipaci??n de Benjam??n Arditi (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ulloa Tapia, C??sar.
Este libro de teor??a pol??tica, escrito con un enfoque interdisciplinario, profundiza y ampl??a la discusi??n entre el populismo y la democracia, sin el af??n de configurar esce??narios prescriptivos ni normativos, sino m??s bien de comprender lo que sucede en varios pa??ses, en donde la manera de entender y practicar la democracia liberal procedimen??tal est?? en proceso de reconfiguraci??n y hay una disputa por la hegemon??a entre diversos actores pol??ticos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; POL??TICA; LIBERALISMO; POPULISMO; REVOLUCI??N; EMANCIPACI??N; ACADEMIC REVIEW; POLITICS; LIBERALISM; POPULISM; REVOLUTION; EMANCIPATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5161
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernizaci??n y la identidad (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ospina, Pablo.
La publicaci??n de Eduardo Dev??s Vald??s, es un libro de gran importancia por la amplitud de los autores rese??ados y por el marco anal??tico general en el que los coloca. Aunque ninguno de estos autores es analizado en mucho detalle, el valor del libro es su inmenso esfuerzo enciclop??dico y el intento de situarlos en una interpretaci??n general de la historia intelectual latinoamericana. En el pensamiento latinoamericano se ha producido en los siglos XIX y XX la existencia de dos corrientes, la una centrada en la modernizaci??n, y la otra, en identidad. La oleada identitaria desde 1900 hasta la posguerra puso ??nfasis ya sea en lo social, lo cultural o lo econ??mico. El polo modernizador est?? frecuentemente como una aspiraci??n que busca el modelo en...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MODERNIDAD; IDENTIDAD; REALIDAD NACIONAL; ACADEMIC REVIEW; MODERNITY; IDENTITY; NATIONAL REALITY; AM??RICA LATINA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5327
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El estado en el Per?? : una agenda de investigaci??n (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Mel??ndez Guerrero, Luis.
Entender al Estado en todos sus niveles, conocer las causas de sus fortalezas y debilidades, y lo que piensan sus principales agentes son asuntos relevantes no solo para el acad??mico, sino tambi??n para el pol??tico y el gestor p??blico. El libro de Dargent contribuye a este fin, ya que algunas de sus conclusiones son f??cilmente generalizables para otros pa??ses de la regi??n, lo que alimenta sus virtudes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; ESTADO; INVESTIGACI??N SOCIAL; PER??; ACADEMIC REVIEW; STATE; SOCIAL RESEARCH.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5574
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los rostros de la deuda (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Teodoro.
Si bien en el terreno espec??ficamente pol??tico -es decir en el terreno de las propuestas y an??lisis de las organizaciones pol??ticas y partidos el debate no tiene ni riqueza ni documentaci??n, si hay otras din??micas en las cuales el tema ha merecido un trabajo serio, y sistem??tico. Esta es al menos la sensaci??n que ha despertado en mi la recepci??n de un CD, auspiciado por el ILDIS, UNICEF, y por Jubileo 2000. Red Guayaquil, entre otras organizaciones, y que se denomina "Los rostros de la Deuda". Al comenzar a explorar el contenido de este CD, no se puede dejar de sentir un cierto asombro, y ??ste es que la reuni??n de m??s de 600 art??culos y documentos sobre la deuda externa, es sin lugar a dudas, un esfuerzo importante, que no s??lo refleja la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; DEUDA EXTERNA; MOVIMIENTOS SOCIALES; CAPITAL; COMERCIO INTERNACIONAL.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5331
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ind??genas en Am??rica Latina: pol??tica y pol??ticas p??blicas de Esther del Campo (ed.) (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Eichert, Sara.
Al revisar esta obra lectores y lectoras se deber??an plantear si en Am??rica Latina nos hallamos ante democracias inclu??sivas y deber??an preguntarse c??mo se constru??yen ??stas, qui??nes son sus actores estrat??gicos y qui??nes participan en mayor medida. Res??pecto al colectivo de las mujeres (ind??genas y no ind??genas) no cabe duda de que la calidad de la democracia en la regi??n depender?? par-cialmente del grado en que se incluyan y tra??duzcan sus demandas. Todo ello sin que estos colectivos pierdan su autonom??a ni su visibili??dad y sin olvidar, claro, las heterogeneidades culturales y ??tnicas en la regi??n. Por ello, de c??mo se dise??en e implementen las pol??ticas p??blicas en los ??mbitos econ??mico, pol??tico y social depender?? en buena...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MUJERES IND??GENAS; AM??RICA LATINA; POL??TICA; POL??TICAS P??BLICAS; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS WOMEN; LATIN AMERICA; POLITICS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Land Reform in Developing Countries Property rights and property wrongs (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Berry, Albert; Soto, Michelle (trad.).
El libro de Michael Lipton, ???Land Reform in Developing Countries Property rights and property wrongs???; es uno de los libros m??s importantes jam??s escritos sobre la agricultura en los pa??ses en desarrollo. Esta conclusi??n se basa en la impresionante amplitud del libro en cuanto a convergencia y profundidad de an??lisis, su puntualidad, la centralidad del tema de la reforma agraria en asuntos relacionados a la pobreza y la reducci??n de la inequidad (y de forma general para la salud de la sociedad en muchos pa??ses) y, por ??ltimo, debido a la urgente necesidad de tener municiones fuertes en la batalla contra los opositores de las reformas actualmente. Es una creencia generalizada en muchos c??rculos de la pol??tica que la reforma agraria, si es que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; REFORMA AGRARIA; PA??SES EN DESARROLLO; DERECHOS DE PROPIEDAD; ACADEMIC REVIEW; LAND REFORM; DEVELOPING COUNTRIES; PROPERTY RIGHTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5491
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acaparamiento de tierras y acumulaci??n global capitalista: aspectos clave en Am??rica Latina (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Land??var, Natalia.
El an??lisis del acaparamiento de la tierra en Am??rica Latina est?? centrado b??sicamente en dos conceptos: la extranjerizaci??n y concentraci??n de la tierra. Por un lado, en varios pa??ses como Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Guatemala la discusi??n se ha centrado en la extranjerizaci??n de la propiedad de la tierra. Esta se refiere a la adquisici??n de tierra por actores extranjeros, como gobiernos y corporaciones, as?? como de individuos, para una variedad de prop??sitos y de diferentes escalas. Los autores advierten del peligro de centrar el debate sobre el acaparamiento en el concepto de extranjerizaci??n ya que utiliza los sentimientos nacionalistas como unidad de an??lisis y le resta importancia al actor central de este fen??meno, el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; TERRITORIO; TENENCIA DE TIERRAS; AM??RICA LATINA; CONCENTRACI??N DE TIERRAS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impactos territoriales en la transici??n de la Colonia a la Rep??blica en la Nueva Granada (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Cabrera Hanna, Santiago.
Los cuatro art??culos aqu?? reunidos aquilatan, desde la geograf??a hist??rica, los cambios en el espacio neogranadino entre fines del siglo VXIII y las primeras d??cadas del XIX, para comprender la diversidad de apropiaciones territoriales efectuadas por las estructuras estatales colonial y republicana. Estas formas de organizaci??n y control del espacio son consideradas hist??ricamente y se expresan en un conjunto de mapas que dan cuenta de la representaci??n estatal en el espacio, y los modos en que se tramitaron los esfuerzos de organizaci??n, gesti??n y acaparamiento territorial.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; TERRITORIO; COLONIALISMO; NUEVA GRANADA.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6116
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pensamiento pol??tico de los movimientos sociales (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
Acerca de los movimientos sociales existen teor??as sociales y estudios emp??ricos de naturaleza sociol??gica o pol??tica. En la tradici??n de izquierda a escala internacional fue muy relevante el estudio del sindicalismo, la historia obrera y los movimientos campesinos. El uso del t??rmino movimiento social para referirse a trabajadores o campesinos, alude a acciones colectivas que tienen una cierta permanencia en el tiempo y cuentan con alguna forma de organizaci??n. Un movimiento social est?? necesariamente vinculado a movilizaciones, la formaci??n de liderazgos y puede derivar en organizaciones estables.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; PENSAMIENTO POL??TICO; MOVIMIENTOS SOCIALES; SINDICALISMO; ACADEMIC REVIEW; POLITICAL THOUGHT; SOCIAL MOVEMENTS; UNIONISM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5130
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los rostros de la deuda (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Teodoro.
Si bien en el terreno espec??ficamente pol??tico -es decir en el terreno de las propuestas y an??lisis de las organizaciones pol??ticas y partidos el debate no tiene ni riqueza ni documentaci??n, si hay otras din??micas en las cuales el tema ha merecido un trabajo serio, y sistem??tico. Esta es al menos la sensaci??n que ha despertado en mi la recepci??n de un CD, auspiciado por el ILDIS, UNICEF, y por Jubileo 2000. Red Guayaquil, entre otras organizaciones, y que se denomina "Los rostros de la Deuda". Al comenzar a explorar el contenido de este CD, no se puede dejar de sentir un cierto asombro, y ??ste es que la reuni??n de m??s de 600 art??culos y documentos sobre la deuda externa, es sin lugar a dudas, un esfuerzo importante, que no s??lo refleja la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; DEUDA EXTERNA; MOVIMIENTOS SOCIALES; CAPITAL; EXPORTACI??N; ACADEMIC REWIEW; EXTERNAL DEBT; SOCIAL MOVEMENTS; CAPITAL; EXPORT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5331
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??A m?? me sacaron volada de all??! : relatos de mujeres trans desplazadas forzosamente hacia Bogot?? (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Mart??nez, Juliana.
El libro es el resultado de un riguroso proyecto de investigaci??n adelantado por el Grupo Interdisciplinario de Estudios de G??nero de la Universidad Nacional de Colombia, a cargo del desarrollo del componente de Memoria y Derechos Humanos del Programa de Investigaciones Acad??micas de la Direcci??n del Archivo de Bogot??, dirigido por Nancy Prada Prada, Susan Herrera Galvis, Lina Tatiana Lozano Ruiz y Ana Mar??a Ortiz G??mez. El texto recoge los testimonios de diez mujeres trans desplazadas forzosamente hacia Bogot?? y hace un an??lisis comparativo de sus experiencias de migraci??n, su llegada a Bogot?? y su situaci??n actual.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MUJERES TRANS; DESPLAZAMIENTOS FORZOSOS; COLOMBIA.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6114
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trabajadores, Estado y Desarrollo en Brasil : poder de la fuerza de trabajo, cadenas del valor (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Arrazola, ????igo.
Este libro pertenece a lo mejor de la tradici??n de la econom??a pol??tica. Selwyn coloca a la clase y el trabajo en el centro de su an??lisis sobre el cambio agrario de Brasil y su desarrollo capitalista. El texto comienza con un impresionante, deslumbrante y cr??tico debate del an??lisis acerca de la cadena productiva mundial, enmarcado fundamentalmente desde las corrientes marxistas y de los sistemas mundo sobre el desarrollo del capitalismo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; BRASIL; TRABAJADORES; ESTADO; DESARROLLO ECON??MICO; FUERZA DE TRABAJO; CADENAS DE VALOR; ACADEMIC REVIEW; WORKERS; STATE; ECONOMIC DEVELOPMENT; WORKFORCE; VALUE CHAIN; CAPITALISMO; CAPITALISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5882
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mestizaje, cholificaci??n y blanqueamiento en Quito. Primera mitad del siglo XX (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Regalado, Juan Fernando.
Sin rodeos ni sofisticaciones conceptuales, el libro de Manuel Espinosa Apolo, considera y expone las transformaciones vividas por la ciudad de Quito en las primeras d??cadas del siglo XX, especialmente en referencia a los cambios en la estructura social urbana y las representaciones que las acompa??aron. Manuel Espinosa parte de un hecho constatado ya por varios otros estudios sobre el cambio decisivo que signific?? el despegue demogr??fico de Quito sin precedentes, entre finales del siglo XIX y las primeras d??cadas del XX. Sin embargo el autor otorga de entrada una mayor relevancia a una de sus m??s importantes implicaciones en la transformaci??n del espacio urbano de aqu??l entonces y su estructura sociocultural.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MESTIZAJE; CULTURA; SOCIEDAD; ACADEMIC REVIEW; MISCEGENATION; CULTURE; SOCIETY; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5328
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad democr??tica : lo invisible de un r??gimen pol??tico y econ??mico (Rese??a) Buscador Latinoamericano
Sierra Moreno, Olmo Jes??s.
El doctor en Derecho Pablo Angarita, en su publicaci??n "Seguridad democr??tica : lo invisible de un r??gimen pol??tico y econ??mico", analiza lo que ha sido la pol??tica de seguridad democr??tica en Colombia en los dos per??odos del Gobierno de ??lvaro Uribe V??lez. Justificada por m??ltiples hechos de violencia, la seguridad viene a ser el discurso pol??tico que pretende recuperar el orden a cualquier costo. Su estudio parte de los planteamientos cr??ticos e hist??ricos, para desarrollar un tema complejo por su connotaci??n pol??tica, jur??dica y econ??mica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; SEGURIDAD; DEMOCRACIA; POL??TICA; ECONOM??A; COLOMBIA; ACADEMIC REVIEW; SAFETY; DEMOCRACY; POLICY; ECONOMY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudades rebeldes : del derecho de la ciudad a la revoluci??n urbana (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Mansilla, Jos??.
Aunque la obra est?? basada en una serie de art??culos escritos a lo largo de varios a??os, el libro resultar??, sin duda, altamente enriquecedor para todos aquellos que busquen un marco te??rico y pr??ctico para estudiar los conflictos de clase que se producen en las ciudades. Precisamente por la aportaci??n de ideas y, sobre todo, alternativas en la lucha por el derecho a la ciudad, Ciudades Rebeldes podr??a considerarse como un punto y aparte en lo que respecta a la obra anterior de David Harvey.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; CIUDADES; REVOLUCI??N URBANA; REBELD??A SOCIAL; CONFLICTOS SOCIALES; ACADEMIC REVIEW; CITIES; URBAN REVOLUTION; SOCIAL REBELLION; SOCIAL CONFLICT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5575
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidades indias en el Ecuador contempor??neo (Cr??tica Bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Juncosa, Jos??.
Muchos son los motivos que hacen de este libro elaborado en el marco del "Diagn??stico de los Grupos Etnicos. La Visi??n Interna" desarrollado por el CAAP, un producto editorial colectivo fuera de lo com??n. A pesar de la abundancia de monograf??as etnogr??ficas de un rango m??s o menos especializado y aproximaciones antropol??gicas a problemas de car??cter regional y coyuntural, constituye una carencia notoria la ausencia de trabajos que llenen el espacio vac??o usualmente destinados a etnograf??as m??nimas o visiones tan abarcantes como sint??ticas, pero siempre necesarias para un conocimiento global de la realidad de los pueblos ind??genas del Ecuador.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CR??TICA BIBLIOGR??FICA; RESE??A ACAD??MICA; IDENTIDADES; GRUPOS ??TNICOS; COMUNIDADES IND??GENAS; ECUADOR; CRITICAL BIBLIOGRAPHY; ACADEMIC REVIEW; IDENTITIES; ETHNIC GROUPS; INDIGENOUS COMMUNITIES.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5189
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas ruralidades : expresiones de la transformaci??n social en M??xico (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Sandoval Moreno, Adriana.
En general, el libro abona elementos para analizar y explicar la complejidad de los procesos que afronta lo rural en latinoamerica. En este sentido, cierro con algunas preguntas de investigaci??n que surgen de esta noci??n de nueva ruralidad: ??siguen siendo los sistemas tradicionales de organizaci??n social un espacio de consenso colectivo ante las nuevas realidades?, ??c??mo se han modificado, orientado, adaptado estas formas organizativas de colectivos frente a los procesos de globalizaci??n, por ejemplo, ante las migraciones y los estilos de vida occidentales?, ??se puede afirmar que las instituciones locales est??n erosionadas, ya no son funcionales o, por el contrario, son flexibles y adaptativas? y ??cu??l es el futuro de los procesos...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; TRANSFORMACIONES SOCIALES; GLOBALIZACI??N; NEOLIBERALISMO; CAPITALISMO; ??REAS RURALES; M??XICO; ACADEMIC REVIEW; SOCIAL TRANSFORMATIONS; GLOBALIZATION; NEOLIBERALISM; CAPITALISM; RURAL AREAS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5572
Registros recuperados: 46
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional