|
|
|
Registros recuperados: 14 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Aguirre, Milagros. |
Mientras todo el mundo está entretenido con el tema del ITT en una esquina del Parque Nacional Yasuní, incluyendo los ambientalistas más radicales, en el otro extremo del mapa, en una zona al norte, colindante al Parque Nacional Yasuní, en un pequeño campo llamado marginal, se consagra la operación exterminio. Y se la consagra violando todas las normas constitucionales, acuerdos internacionales y mínimos derechos de un pueblo al que insistentemente, e intencionalmente, se lo oculta. ¿Por qué decimos esto? Pues porque mientras nos llenamos la boca con eso de que queremos proteger a los pueblos “sin contacto”, en un lugar donde se ha comprobado su presencia parece que no estamos dispuestos a proteger nada ni a nadie. Esa zona se llama Armadillo. Y está fuera... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESERVAS NATURALES; COLONIZACIÓN; EXPLOTACIÓN MADERERA; YASUNI - ITT (ISHPINGO - TAMBOCOCHA - TIPUTINI); CAMPO MARGINAL ARMADILLO; ECUADOR; NATURAL RESERVES; COLONIZATION; TIMBER EXPLOITATION. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3166 |
| |
|
|
Torrez, Iván Arnold. |
Esta investigación, está referida a identificar la institucionalidad local (generada por los usuarios) efectivamente aplicada en el uso de los recursos naturales de propiedad colectiva, en dos terrenos de pastoreo colectivo, ubicados dentro de un área protegida (Tarija, Bolivia), relacionándolas con sus consecuencias percibidas socialmente, en la sostenibilidad ambiental, económica y social; además de identificar y evaluar los factores que dificultan o facilitan el surgimiento de normas de uso efectivas y de organizaciones adecuadas para su implementación. Se ha encontrado que en ambos terrenos de pastoreo colectivo, las reglas operativas (usadas efectivamente en la práctica), son de origen tradicional (definidas por costumbre e historia de uso), que son... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: RECURSOS NATURALES; USO DEL SUELO; CONSERVACIÓN; RESERVAS NATURALES; RESERVA NACIONAL DE FLORA Y FAUNA TARIQUIA; AGRICULTURA; TARIJA; BOLIVIA. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1730 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 14 | |
|
|
|