Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alcances de una globalización imperfecta (Las ciudades en el Neoliberalismo) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
A la globalización, convertida en el tema de moda o en el pretexto por excelencia, hay que verla como un proceso de aristas múltiples. En el cual lo económico es apenas una de las facetas de un fenómeno de larga data, que no puede simplemente ser asumido como una nueva era en la historia de la humanidad. En realidad, este proceso histórico se inició hace mucho tiempo. Sus orígenes más profundos los encontraremos en el surgimiento del capitalismo y la modernidad, con la reconcentración de los recursos que provocó la mundíalización y colonización iniciadas en 1492. Proceso continuado, con diversos ropajes, hasta la actualidad. Hoy, sin embargo, hay que reconocer que éste ha alcanzado una mayor connotación, especialmente en base a la recuperación que...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GLOBALIZACIÓN; ECONOMÍA; MODERNIZACIÓN; ECUADOR; GLOBALIZATION; ECONOMY; MODERNIZATION; CAPITALISMO; CAPITALISM; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; TECHNOLOGICAL REVOLUTION.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/4630
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Ecuador en la época de cambios (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Moncayo, Paco.
El Ecuador se encuentra —por fin— empeñado en un proceso de cambios profundos que debemos sostener, orientar y apoyar. Si se desperdicia esta ocasión, o lo que sería peor aún, si se la pierde, las consecuencias para las actuales y futuras generaciones pueden ser ruinosas. Se repetiría, una vez más, la historia trágica de un pueblo sin norte, sin carta de navegación, con liderazgos mediocres, incapaz de diseñar un proyecto de nación que concite la participación consciente, crítica y comprometida de la mayoría de la comunidad, para lograr de manera sostenible su desarrollo espiritual y material, entendido éste como la construcción de una sociedad solidaria, equitativa y justa. Los resultados los vivimos a fines de siglo pasado cuando, del mismo modo que...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; DEBÁTES CIENTÍFICOS; CAMBIO DE ÉPOCA; REVOLUCIÓN CIENTÍFICA; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; GEOPOLÍTICA; GUERRA FRÍA; SOCIALISMO; DEMOCRACIA; SOCIEDAD INDUSTRIAL; DESARROLLO HUMANO; GLOBALIZACIÓN; CRISIS GLOBAL; ECUADOR; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; COMUNIDAD SOLIDARIA; CIUDADANÍA ACTIVA; GESTIÓN TERRITORIAL; POLICY; SCIENTIFIC DEBATES; TIME CHANGE; SCIENTIFIC REVOLUTION; TECHNOLOGICAL REVOLUTION; GEOPOLITICS; LIBERALISM; SOCIALISM; DEMOCRACY; INDUSTRIAL COMPANY; HUMAN DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; GLOBAL CRISIS; CITIZEN PARTICIPATION; COMMUNITY DEVELOPMENT; ACTIVE CITIZENSHIP; ZONING.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4680
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una crisis global del modo de producción capitalista (Internacional) Buscador Latinoamericano
Mancheno P., Diego.
No se puede entender a cabalidad la magnitud de la crisis mundial actual sin una revisión y comprensión de lo que ha sido el proceso de globalización de la acumulación y reproducción del modo de producción capitalista en su fase monopólico-financiera. Para ello, es vital el estudio detenido del funcionamiento de la economía y de la política de los Estados Unidos, tanto por su importancia relativa en el ciclo global de la reproducción ampliada del capital y en cada uno de sus eslabones; por su capacidad de asimilación y recuperación; como por su liderazgo indiscutible en los campos científico-técnicos orientados tanto a la satisfacción como a la destrucción de la vida en el planeta, lo que le ha permitido liderar al capitalismo durante tres cuartos de siglo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS MUNDIAL; CAPITALISMO; GLOBALIZACIÓN; MONOPÓLICO-FINANCIERO; DÓLAR; SOCIALISMO REAL; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; COMMODITIES; CRÉDITO DE HIPOTECAS; EXPORTACIONES; REMESAS; PRECIO DEL PETRÓLEO; GLOBAL CRISIS; CAPITALISM; GLOBALIZATION; MONOPOLY-FINANCIAL; DOLLAR; REAL SOCIALISM; TECHNOLOGICAL REVOLUTION; MORTGAGE CREDIT; EXPORTS; REMITTANCES; OIL PRICE; ECUADOR; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Régimen de desarrollo (Política pública y legislativa) Buscador Latinoamericano
Venegas, Gerardo.
Ni el Gobierno actual, ni Alianza País, ni la izquierda han planteado y propuesto una línea programática de la denominada Revolución Ciudadana o del Socialismo Siglo XXI. Los cinco ejes programáticos de AP fueron enunciados para enfrentar la coyuntura electoral y, de alguna manera, como orientación al futuro Gobierno. La organización política Alianza País es considerada de la misma forma, o sea, para la coyuntura electoral. No hay formulación sobre elementos estratégicos/programáticos, esto es, sobre la fase actual sistema mundo capitalista, la crisis estructural mundial, el régimen de desarrollo, la Democracia/Estado, la interculturalidad, el sujeto revolucionario, las alianzas y el sujeto político en el marco de la transición al socialismo. Y, si las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RÉGIMEN DE DESARROLLO; SUMAK KAWSAY; ALIANZA PAÍS; TEORÍA SOCIAL; MODELO MARXISTA; MODELO KEYNESIANO; SISTEMAS CONCEPTUALES; CAPITALISMO; ACUMULACIÓN DE CAPITAL; DESACUMULACIÓN DE CAPITAL; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; GLOBALIZACIÓN; DEVELOPMENT SCHEME; COUNTRY ALLIANCE; SOCIAL THEORY; MARXIST MODEL; KEYNESIAN MODEL; CONCEPTUAL SYSTEMS; CAPITALISM; CAPITAL ACCUMULATION; CAPITAL DECUMULATION; TECHNOLOGICAL REVOLUTION; GLOBALIZATION; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4609
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional