|
|
|
|
| |
|
|
Acosta, Alberto. |
A la globalización, convertida en el tema de moda o en el pretexto por excelencia, hay que verla como un proceso de aristas múltiples. En el cual lo económico es apenas una de las facetas de un fenómeno de larga data, que no puede simplemente ser asumido como una nueva era en la historia de la humanidad. En realidad, este proceso histórico se inició hace mucho tiempo. Sus orígenes más profundos los encontraremos en el surgimiento del capitalismo y la modernidad, con la reconcentración de los recursos que provocó la mundíalización y colonización iniciadas en 1492. Proceso continuado, con diversos ropajes, hasta la actualidad. Hoy, sin embargo, hay que reconocer que éste ha alcanzado una mayor connotación, especialmente en base a la recuperación que... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: GLOBALIZACIÓN; ECONOMÍA; MODERNIZACIÓN; ECUADOR; GLOBALIZATION; ECONOMY; MODERNIZATION; CAPITALISMO; CAPITALISM; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; TECHNOLOGICAL REVOLUTION. |
Ano: 1998 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4630 |
| |
|
|
Moncayo, Paco. |
El Ecuador se encuentra —por fin— empeñado en un proceso de cambios profundos que debemos sostener, orientar y apoyar. Si se desperdicia esta ocasión, o lo que sería peor aún, si se la pierde, las consecuencias para las actuales y futuras generaciones pueden ser ruinosas. Se repetiría, una vez más, la historia trágica de un pueblo sin norte, sin carta de navegación, con liderazgos mediocres, incapaz de diseñar un proyecto de nación que concite la participación consciente, crítica y comprometida de la mayoría de la comunidad, para lograr de manera sostenible su desarrollo espiritual y material, entendido éste como la construcción de una sociedad solidaria, equitativa y justa. Los resultados los vivimos a fines de siglo pasado cuando, del mismo modo que... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POLÍTICA; DEBÁTES CIENTÍFICOS; CAMBIO DE ÉPOCA; REVOLUCIÓN CIENTÍFICA; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; GEOPOLÍTICA; GUERRA FRÍA; SOCIALISMO; DEMOCRACIA; SOCIEDAD INDUSTRIAL; DESARROLLO HUMANO; GLOBALIZACIÓN; CRISIS GLOBAL; ECUADOR; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; COMUNIDAD SOLIDARIA; CIUDADANÍA ACTIVA; GESTIÓN TERRITORIAL; POLICY; SCIENTIFIC DEBATES; TIME CHANGE; SCIENTIFIC REVOLUTION; TECHNOLOGICAL REVOLUTION; GEOPOLITICS; LIBERALISM; SOCIALISM; DEMOCRACY; INDUSTRIAL COMPANY; HUMAN DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; GLOBAL CRISIS; CITIZEN PARTICIPATION; COMMUNITY DEVELOPMENT; ACTIVE CITIZENSHIP; ZONING. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4680 |
| |
|
|
Venegas, Gerardo. |
Ni el Gobierno actual, ni Alianza País, ni la izquierda han planteado y propuesto una línea programática de la denominada Revolución Ciudadana o del Socialismo Siglo XXI. Los cinco ejes programáticos de AP fueron enunciados para enfrentar la coyuntura electoral y, de alguna manera, como orientación al futuro Gobierno. La organización política Alianza País es considerada de la misma forma, o sea, para la coyuntura electoral. No hay formulación sobre elementos estratégicos/programáticos, esto es, sobre la fase actual sistema mundo capitalista, la crisis estructural mundial, el régimen de desarrollo, la Democracia/Estado, la interculturalidad, el sujeto revolucionario, las alianzas y el sujeto político en el marco de la transición al socialismo. Y, si las... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RÉGIMEN DE DESARROLLO; SUMAK KAWSAY; ALIANZA PAÍS; TEORÍA SOCIAL; MODELO MARXISTA; MODELO KEYNESIANO; SISTEMAS CONCEPTUALES; CAPITALISMO; ACUMULACIÓN DE CAPITAL; DESACUMULACIÓN DE CAPITAL; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; GLOBALIZACIÓN; DEVELOPMENT SCHEME; COUNTRY ALLIANCE; SOCIAL THEORY; MARXIST MODEL; KEYNESIAN MODEL; CONCEPTUAL SYSTEMS; CAPITALISM; CAPITAL ACCUMULATION; CAPITAL DECUMULATION; TECHNOLOGICAL REVOLUTION; GLOBALIZATION; ECUADOR. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4609 |
| |
|
|
|