Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SUPPORT FOR RURAL LAND USE CONTROLS: PREFERENCES IN SUBLETTE COUNTY, WYOMING AgEcon
McLeod, Donald M.; Woirhaye, Jody; Menkhaus, Dale J..
Agricultural land is being converted into rural residences at historic rates. Landholders and residents of amenity rich Sublette County, Wyoming were surveyed concerning preferences for land use controls. Logit models are estimated for policy approval. Private choice variables rather than public choice variables are the primary determinants of policy approval.
Tipo: Conference Paper or Presentation Palavras-chave: RURAL; LAND USE CONTROL; AGRICULTURE; PUBLIC PREFERENCE; DICHOTOMOUS CHOICE; LOGIT; OPEN SPACE; Land Economics/Use.
Ano: 1998 URL: http://purl.umn.edu/20822
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consideraciones sobre la migración rural : diáspora, mitimaes (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Pérez, Carlos.
“Yo casado y con hijos decidí salir hacia la montaña caliente;….. todo era diferente, la gente, los árboles, los animales, la comida, el clima”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; HISTORIA; CULTURA; IDENTIDAD; ÉTNIA; RURAL; MITIMAES; TERRITORIO; AYLLUS; GLOBALIZACIÓN; DISCRIMINACIÓN; MIGRATION; HISTORY; CULTURE; IDENTITY; ETHNICITY; RURAL; MITIMAES; TERRITORY; AYLLUS; GLOBALIZATION; DISCRIMINATION; COTOPAXI; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4896
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Siete tesis para el debate : la nueva ruralidad en el Ecuador (Ecuador) Buscador Latinoamericano
Martínez, Luciano.
Se estaría generando un cambio sustancial en la racionalidad económica de los productores rurales que empuja hacia su diversificación productiva y a la búsqueda de retornos económicos rápidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RURAL; PRODUCTORES RURALES; ECONOMÍA; RURALIDAD ECUATORIANA; SOCIEDAD RURAL; GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA; RURAL PRODUCERS; ECONOMY; ECUATORIAN RURALITY; RURAL SOCIETY; ECONOMIC GLOBALIZATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1601
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, Propiedad y Empoderamiento : Tierra, Estado y Mercado en América Latina (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Chiriboga, Manuel..
El libro constituye el más importante esfuerzo por analizar los temas de la tierra desde una perspectiva de género. Su importancia tiene relación con los cuatro tomos coordinados por las autoras a inicios de los años 80, publicado bajo el título: Debate sobre la mujer en América Latina y el Caribe: discusión acerca de la unidad producción reproducción. Especialmente el tomo II sobre las mujeres trabajadoras del Agro. En este sentido el trabajo no solamente da cuenta de lo acontecido desde entonces, sino que con mayor rigor conceptual aborda las relaciones entre género y propiedad rural y lo examina desde muy diferentes ángulos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TIERRA; GÉNERO; PRODUCCIÓN; AGRO; PROPIEDAD; RURAL; ECONOMÍA; POBRE; SEGURIDAD; VULNERABILIDAD; BIENESTAR; MOVIMIENTO INDÍGENA; EARTH; GENDER; PRODUCTION; AGRO; PROPERTY; RURAL; ECONOMY; POOR; SAFETY; VULNERABILITY; WELFARE; INDIAN MOVEMENT; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, Propiedad y Empoderamiento : Tierra, Estado y Mercado en América Latina (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Chiriboga, Manuel..
El libro constituye el más importante esfuerzo por analizar los temas de la tierra desde una perspectiva de género. Su importancia tiene relación con los cuatro tomos coordinados por las autoras a inicios de los años 80, publicado bajo el título: Debate sobre la mujer en América Latina y el Caribe: discusión acerca de la unidad producción reproducción. Especialmente el tomo II sobre las mujeres trabajadoras del Agro. En este sentido el trabajo no solamente da cuenta de lo acontecido desde entonces, sino que con mayor rigor conceptual aborda las relaciones entre género y propiedad rural y lo examina desde muy diferentes ángulos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TIERRA; GÉNERO; PRODUCCIÓN; AGRO; PROPIEDAD; RURAL; ECONOMÍA; POBRE; SEGURIDAD; VULNERABILIDAD; BIENESTAR; MOVIMIENTO INDÍGENA; EARTH; GENDER; PRODUCTION; AGRO; PROPERTY; RURAL; ECONOMY; POOR; SAFETY; VULNERABILITY; WELFARE; INDIAN MOVEMENT; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consideraciones sobre la migración rural : diáspora, mitimaes (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Pérez, Carlos.
“Yo casado y con hijos decidí salir hacia la montaña caliente;….. todo era diferente, la gente, los árboles, los animales, la comida, el clima”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; HISTORIA; CULTURA; IDENTIDAD; ÉTNIA; RURAL; MITIMAES; TERRITORIO; AYLLUS; GLOBALIZACIÓN; DISCRIMINACIÓN; MIGRATION; HISTORY; CULTURE; IDENTITY; ETHNICITY; RURAL; MITIMAES; TERRITORY; AYLLUS; GLOBALIZATION; DISCRIMINATION; COTOPAXI; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4896
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La 'cuestión rural' en Portugal y en España: dinámicas territoriales y lógica de las políticas. Buscador Latinoamericano
Oliveira Baptista, Fernando; Amalte Alegre, Eladio.
Este trabajo analiza las dinámicas observables durante los últimos años, tanto en Portugal como en España, en tres de las dimensiones básicas que configuran lo que podemos denominar 'cuestión rural' en estos países. Por una parte, se constata cómo una parte importante de los espacios rurales está reduciendo su función de producción agrícola. Por otra, se consideran las perspectivas sobre cómo (y por quién) va a ser realizada la gestión ambiental de los espacios rurales, qué configuración está adoptando el 'sector ambiental' rural. Por último, el análisis de las transformaciones de las zonas rurales en los dos países muestra el progresivo distanciamiento entre la sociedad rural y el aprovechamiento agrícola de su territorio. Finalmente, las conclusiones de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RURAL; GESTIÓN; AMBIENTAL; ESPAÑA; PORTUGAL; AGRÍCOLA; AGRICULTURA; TERRITORIAL; MANAGEMENT; ENVIRONMENTAL; SPAIN; AGRICULTURAL; ACRICULTURE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Siete tesis para el debate : la nueva ruralidad en el Ecuador (Ecuador) Buscador Latinoamericano
Martínez, Luciano.
Se estaría generando un cambio sustancial en la racionalidad económica de los productores rurales que empuja hacia su diversificación productiva y a la búsqueda de retornos económicos rápidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RURAL; PRODUCTORES RURALES; ECONOMÍA; RURALIDAD ECUATORIANA; SOCIEDAD RURAL; GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA; RURAL PRODUCERS; ECONOMY; ECUATORIAN RURALITY; RURAL SOCIETY; ECONOMIC GLOBALIZATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1601
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La diversificación de los ingresos rurales en Bolivia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Jiménez Zamora, Elizabeth.
Este estudio demuestra que resolver la “cuestión agraria” en Bolivia ha dejado de ser un problema exclusivamente agropecuario. El desarrollo de actividades independientes y la participación en mercados de trabajo asalariado son sin duda actividades que deberán ser consideradas en la identificación de políticas orientadas a la reactivación económica de este sector.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INGRESO; DIVERSIFICACIÓN DEL INGRESO; EMPLEO; MIGRACIÓN; RURALIDAD; BOLIVIA; INCOME; INCOME DIVERSIFICATION; EMPLOYMENT; TEMPORARY MIGRATION; RURAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/602
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Costa Rica : contradicciones alrededor de la ciudad y la vivienda (Tema central) Buscador Latinoamericano
Solano Castro, Franklin.
Históricamente las ciudades han surgido como espacio de relaciones sociales de producción y como espacio fundamental para la residencia de sus pobladores. En ellas, la vivienda ha tenido un papel protagónico para garantizar a los habitantes un lugar de refugio, protección y convivencia. La expansión de las ciudades ha estado ligada al desarrollo de las actividades productivas y al crecimiento de la población; no obstante, esta dinámica ha generado, de manera paralela, un conjunto de contradicciones en cuanto a las funciones que tradicionalmente se asignan a la vivienda y su entorno, la ciudad. Se exponen y discuten algunas de las contradicciones que presenta el contexto actual de costa rica, con el propósito de contribuir a generar temas de discusión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELACIONES PRODUCCIÓN; URBANIDAD; RURALIDAD; CIUDADES DESHABITADAS; VIVIENDA SOCIAL; GESTIÓN DE LA VIVIENDA; POLÍTICA HABITACIONAL; PRODUCTION RELATIONS; TOWN PLANNING; RURAL; UNINHABITED CITY; SOCIAL HOUSING; HOUSING MANAGEMENT; HOUSING POLICY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2420
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 76, abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Asumir el tema de la vivienda en la actualidad exige recordar algunos planteos desarrollados por las ciencias sociales. La vivienda no es un aspecto aislado de los procesos de producción y circulación de una industria particular, puesto que en su producción concurren no solo los capitales privados, sino también la intervención estatal que incluso en el período de retracción del Estado mantuvo su papel aunque declinante. La intervención pública se produce tanto sobre la demanda, con la generación de una demanda solvente, como en la oferta, con la construcción directa de viviendas o facilitando medidas de política que impulsen la industria de la construcción.
Tipo: Revista Palavras-chave: NIÑOS Y NIÑAS INMIGRANTES; ALIANZA PAÍS (PARTIDO POLÍTICO); FRAGMENTACIÓN POLÍTICA; CONFLICTIVIDAD SOCIO-POLÍTICA; PROBLEMÁTICA DE LA VIVIENDA; URBANIDAD; RURALIDAD; IDENTIDAD INDÍGENA; FEMINEIDAD; IMMIGRANT CHILDREN; COUNTRY ALLIANCE (POLITICAL PARTY); POLITICAL FRAGMENTATION; SOCIO-POLITICAL CONFLICT; HOUSING PROBLEMS; TOWN PLANNING; RURAL; INDIGENOUS IDENTITY; FEMININITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2424
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional