Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura del esporofito vegetativo joven (sistemas radical y aéreo) del guanábano (Annona muricata L.) Colegio de Postgraduados
Aguilar Luna, Jesús Mao Estanislao.
El guanábano en Quintana Roo presenta problemas para su cultivo debido a lo calcáreo de los suelos y a su propagación sexual. En este trabajo se evaluaron el crecimiento radical y aéreo de plántulas de guanábano provenientes de semilla; desarrolladas en siete tipos de suelo: gleysol, luvisol, vertisol crómico, cambisol lítico, rendzina, fluvisol eútrico y premier pro-mix VFT®. Se realizaron dos experimentos: E1 (Quintana Roo) y E2 (Estado de México). Se utilizaron 49 unidades experimentales (plántulas de 10 a 14 cm de longitud, creciendo en minirrizotrones). Siete tratamientos con siete repeticiones conformaron cada experimento. Semanalmente y durante 95 días se registraron las variables: longitud (LR) y diámetro (DR) de la raíz principal; número de raíces...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Calcáreos; Climas tropical y templado; Crecimiento y desarrollo; Minirrizotrón; Raíz; Maestría; Fruticultura; Calcareous; Tropical and temperate climates; Growth and development; Minirhizotron; Root.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1367
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alternativas para a conservação de raízes de mandioca de mesa minimamente processada no Distrito Federal. Infoteca-e
RINALDI, M. M.; FIALHO, J. de F.; VIEIRA, E. A.; ASSIS, S. F. de O..
bitstream/item/154887/1/Comtec-178.pdf
Tipo: Comunicado Técnico (INFOTECA-E) Palavras-chave: Mandioca; Raíz; Cerrado.
Ano: 2016 URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/1061436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variaciones anatómicas en la raíz de Pappophorum philippianum inducidas por salinidad: (con 2 figuras y 2 cuadros) Phyton
Ramos,Julio C; Perreta,Mariel G; Tivano,Juan C; Vegetti,Abelardo C.
Este trabajo analiza el efecto de la salinidad sobre la proporción y la conformación de los tejidos radicales de Pappophorum philippianum Parodi. Se estudiaron dos niveles de salinidad: conductividad eléctrica de la solución de riego 1 mS/cm (Ct ) y 18 mS/cm (C18). Para el estudio anatómico, se extrajeron secciones de raíces nodales tomadas a 10 mm del ápice y se confeccionaron preparados histológicos permanentes. A partir de éstos se digitalizaron imágenes y se determinó para cada tratamiento el porcentaje de la superficie de cada tejido, el espesor de la pared de la exodermis, el porcentaje en superficie de la pared celular de la exodermis y la distribución de frecuencias de los diámetros de los vasos del xilema. La salinidad no afectó la proporción del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Salinidad; Raíz; Xilema; Pared celular.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572004000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de extractos etanólicos de ajonjolí (Sesamum indicum L.) sobre Fusarium oxysporum f. sp. Sesami Acta Agron. (Palmira)
Fernández,Pedro; Laurentin,Hernán.
La producción de ajonjolí (Sesamum indicum L.) en Venezuela tiene entre sus principales enemigos la incidencia del hongo Fusarium oxysporum f. sp. sesami, el cual causa la enfermedad conocida como marchitez fungosa. Una de las potenciales opciones para su control es la utilización de extractos vegetales. En el ensayo, utilizando celdas de placas de ELISA se evalúo el efecto de extractos etanólicos de raíz y tallo de los cultivares (cvs.) de ajonjolí Fonucla, INIA y UCLA295 sobre el crecimiento de este hongo. En las celdas se colocaron 0.2 ml de una suspensión de esporas del patógeno de 200 conidias/ml en caldo de papa-dextrosa que recibieron la aplicación de 0.2 ml de los extractos obtenidos de raíz y tallo de cada uno de los tres cultivares, en un ensayo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conidias; Densidad óptica; Hongo del suelo; Raíz; Tallo; Ajonjolí.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122016000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DIVERSIDAD DE BACTERIAS ENDÓFITAS ASOCIADASA RAÍCES DEL PASTO COLOSUANA (Bothriochloa pertusa)EN TRES LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTODE SUCRE, COLOMBIA. Acta biol.Colomb.
PEREZ C,ALEXANDER; ROJAS S,JOHANNA; FUENTES C,JUSTO.
El objetivo del presente trabajo fue aislar diversidad de bacterias endófitas cultivables asociadas a raíces del pasto colosuana Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en tres localidades del departamento de Sucre, Colombia. La diversidad de bacterias endófitas fue realizada mediante el aislamiento de colonias en medios de cultivos. La densidad poblacional fue estimada por conteo directo de colonias en placa y las características culturales de cada morfotipo fueron obtenidas mediante observación de cada colonia formada. Se determinó la correlación diversidad, densidad poblacional y localidades, utilizando ANOVA y análisis de componentes principales o de correspondencia simple, mediante el programa estadístico R, 2009 (4,5). Fueron muestreadas 20 fincas por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bacteria; Endófitas; Raíz; Pasto.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2010000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anatomía de la raíz y endófitos radicales en Podocarpus parlatorei (Podocarpaceae) Boletín de la Sociedad
Leone,María F; Luque,Ana C; Almirón,Mariano; Albornoz,Patricia L; Arias,Marta E.
Podocarpus parlatorei Pilg. conocido como "pino del cerro" es un árbol de hasta 20 m de altura, crece en los bosques montanos entre los 1500 y 2000 msm y es el único representante arbóreo autóctono de Gimnosperma en el norte de Argentina. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la anatomía de la raíz y los endófitos radicales en P. parlatorei, comparativamente entre individuos de Tucumán y Catamarca. Se aplicaron técnicas histológicas y tinción convencionales. Los resultados evidenciaron que los individuos provenientes de ambas provincias presentaron la misma característica estructural en los distintos estadios de desarrollo, difiriendo en la cantidad de estratos en el tejido cortical. Se observó la presencia de endomicorrizas arbusculares con los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Podocarpaceae; Podocarpus parlatorei; Anatomía; Raíz; Endófitos.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000200001
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional