Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso del Índice de Área Foliar y del Porcentaje de Cobertura del Suelo Para Estimar la Radiación Interceptada en Papa Agricultura Técnica
de la Casa,Antonio; Ovando,Gustavo; Bressanini,Luciano; Rodríguez,Ángel; Martínez,Jorge.
Debido a que no existen antecedentes en el cinturón verde de Córdoba, Argentina, del uso de aparatos para medir el índice de área foliar (IAF) a través de la intercepción lumínica en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), se desarrolló un trabajo con estos objetivos: i) evaluar el empleo y capacidad de un instrumento óptico para determinar el IAF; ii) verificar la utilización del IAF y de la cobertura del suelo como mediciones alternativas del desarrollo de la parte aérea del cultivo, a fin de estimar la fracción de radiación interceptada (fAPAR). Las mediciones se realizaron durante la campaña de papa semitardía del año 2005 (del 4 de febrero al 1 de junio), en un ensayo de densidad de plantación ubicado próximo a la ciudad de Córdoba (31°30’ lat....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Papa; Densidad de plantación; IAF; Cobertura; Radiación interceptada.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072007000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación cuantitativa de diez variedades de alfalfa (Medicago sativa L.). Colegio de Postgraduados
Álvarez Vázquez, Perpetuo.
En México, la alfalfa es la leguminosa más utilizada en la alimentación del ganado lechero, debido a su alto rendimiento y valor nutritivo. El objetivo del presente estudio fue evaluar las variables que determinan el crecimiento y rendimiento de diez variedades de alfalfa a intervalos de corte definidos estacionalmente. El estudio se realizó de septiembre de 2011 a septiembre de 2012 en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, México. Las variedades de alfalfa estudiadas fueron: Vía Láctea, Chipilo, Atlixco, Oaxaca, San Miguelito, Cuf-101, Milenia, Aragón, Valenciana y Júpiter, distribuidas aleatoriamente en un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. El mayor rendimiento (14,510 kg MS ha-1), tasa de crecimiento...
Palavras-chave: Medicago sativa L.; Rendimiento; Radiación interceptada; Indice de área foliar; Densidad de plantas; Herbage yield; Intercepted radiation; Leaf area index; Plant density; Ganadería; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2031
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional