Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Denning ecology of conepatus chinga (carnivora: mephitidae) in a grassland relict of central Argentina Mastozool. neotrop.
Castillo,Diego F; Luengos Vidal,Estela M; Caruso,Nicolás C; Lucherini,Mauro; Casanave,Emma B.
Para investigar los factores que afectan la selección de madrigueras de Conepatus chinga, identificamos y caracterizamos 199 (machos: n = 108, hembras: = 91) madrigueras utilizadas por siete zorrinos equipados con radiotransmisores en el periodo comprendido entre agosto de 2002- octubre de 2005, en un área protegida en los pastizales pampeanos de Argentina. Frecuentemente los zorrinos reutilizaron sus madrigueras (25,1%), sin encontrarse diferencias significativas entre ambos sexos. Aunque los zorrinos comunes son considerados animales solitarios nuestros resultados indican que tanto machos como hembras pueden compartir las madrigueras, presumiblemente en la época de apareamiento. Las madrigueras no estuvieron homogéneamente distribuidas dentro de las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Radiotelemetría; Selección de hábitat; Zorrino común.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Intervalo respiratorio y desplazamientos de manatíes antillados Trichechus manatus manatus (Sirenia): Comparación entre las temporadas seca y lluviosa en la Laguna Aislada Mastozool. neotrop.
Morales López,Margarita; Olivera-Gómez,León David; Zenteno-Ruiz,Claudia Elena.
La época seca reduce el tirante de agua en sistemas fluviolagunares del sur del Golfo de México asociados a grandes ríos y limita el acceso al alimento en manatíes antillanos (Trichechus manatus manatus) que permanecen en estos sistemas. Para determinar si la actividad de los animales cambia entre las temporadas de secas (baja disponibilidad de alimento) y lluvias, se registraron los desplazamientos y el intervalo respiratorio de manatíes equipados con radiotransmisores tipo VHF, en dichas temporadas, en "Laguna de las Ilusiones", Tabasco, México, en sesiones de 40 minutos, intercalando las observaciones entre mañana y tarde. El trabajo se realizó en 2009, en los meses de mayo a julio (secas) y de septiembre a noviembre (lluvias). Las observaciones se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Actividad; Desplazamientos; Época seca; Intervalo respiratorio; Limitación de alimento; Manatí antillano; Radiotelemetría.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832012000100010
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional