Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bibliografía comentada sobre aves rapaces de Argentina Hornero
Trejo,Ana.
En este trabajo se presenta una compilación de la literatura publicada sobre aves rapaces (diurnas y nocturnas) de Argentina hasta 2004 inclusive. Se omitieron tesis, informes técnicos y presentaciones a congresos. Se presenta un total de 852 citas, para cada una de las cuales se indican las especies tratadas en el trabajo, la temática del estudio y las provincias en las que se llevó a cabo.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Bibliografía; Rapaces.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de especies y áreas prioritarias para el estudio de la reproducción de aves rapaces de Argentina Hornero
Trejo,Ana.
Se analizaron 97 publicaciones sobre biología reproductiva de aves rapaces en Argentina (hasta 2006), clasificándoselas según la especie, el año de publicación, la provincia, las asociaciones de hábitat y el tema tratado. La cantidad de publicaciones ha aumentado, especialmente desde 1970. Casi todas las provincias están representadas en el relevamiento. Hay 33 especies sobre las cuales no existe información de tipo cuantitativo, 19 de ellas rapaces diurnas y 14 nocturnas. A fin de determinar las áreas prioritarias para el estudio de la reproducción se consideró para cada zona de vida la riqueza específica, el número de especies endémicas o exclusivas, el estado de conservación y la existencia o no de información sobre las especies. Sobre esa base se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Áreas prioritarias; Argentina; Rapaces; Reproducción; Revisión.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conteos de aves rapaces en ruta en Península Valdés (Patagonia, Argentina) Hornero
Pruscini,Fabio; Morelli,Federico; Perna,Paolo; Mazzeo,Roberto; Cavitolo,Paolo; Bertellotti,Marcelo; Catorci,Andrea; Santolini,Riccardo.
La Península Valdés es un área de alto valor natural localizada en la costa atlántica de la Patagonia argentina. El objetivo de este estudio fue realizar un muestreo de las aves rapaces de la península, pues han sido hasta ahora poco investigadas. Se realizaron conteos de aves rapaces en ruta a lo largo de una transecta de 451 km en noviembre de 2012 y abril de 2013. Fueron registradas 95 rapaces diurnas (43 en 2012 y 52 en 2013) pertenecientes a 9 especies. Las especies más detectadas fueron Cathartes aura y Milvago Chimango. Las abundancias registradas fueron menores que las observadas en otros estudios similares realizados en áreas continentales de Patagonia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conteos en ruta; Estepa; Patagonia; Península Valdés; Rapaces; Riqueza de especies.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072016000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta dietaria de tres rapaces frente a una presa introducida en Patagonia RChHN
MONSERRAT,ANA L.; FUNES,MARTÍN C.; NOVARO,ANDRÉS J..
Los depredadores de marcada respuesta funcional pueden poseer la capacidad de estabilizar las poblaciones de sus presas, lo cual es destacable en el caso de presas introducidas, que suelen causar impactos negativos en los ecosistemas nativos y las actividades agropecuarias. La situación actual de la Patagonia es crítica respecto a la introducción de especies. Estudios previos indican que los depredadores nativos exhiben un cambio general en sus dietas debido a la introducción de presas exóticas que están reemplazando a sus presas originales. Determinamos los hábitos alimenticios del águila (Geranoaetus melanoluecus), el búho magallánico (Bubo magellanicus) y el aguilucho común (Buteo polyosoma), tres de las principales aves depredadoras de la liebre...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Respuesta funcional; Rapaces; Águila mora; Búho; Aguilucho; Liebre europea; Patagonia.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000300006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional