|
|
|
|
|
Silva,Juan Sebastian Barreto; Montoya,Álvaro Javier Duque; López,Dairon Cárdenas; Hurtado,Flavio Humberto Moreno. |
El presente estudio se llevó a cabo en cinco hectáreas de una parcela permanente establecida en el Parque Nacional Amacayacu, Amazonia colombiana. En éste, se evaluó el efecto de la variación ambiental y la configuración espacial sobre los patrones florísticos de las especies arbóreas (DAP>10 cm) a escala local en un bosque de tierra firme. Se estudió la variación florística y ambiental en cuadrantes de 20x20 m. Adicionalmente, se consideraron diferentes categorías de abundancia (total, alta, media y baja). Se utilizó el Análisis de Correspondencia Linealizado y el Análisis de Correspondencia Canónica, seguido de una partición de la variación, para cuantificar la magnitud a la cual el ambiente y la limitación en dispersión determinan la variación... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Abundancia; Análisis espacial; Diversidad beta; Distribución de especies; Rareza. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672010000100023 |
| |
|
|
Villegas D.,Paola; Le Quesne,Carlos; Lusk,Christopher H.. |
Gomortega keule (Mol.) Baillon es un árbol endémico de Chile, que se encuentra actualmente en peligro de extinción. Aunque los patrones de regeneración de la especie se desconocen, algunos autores aluden a una generalizada escasez de plántulas. Este artículo presenta una investigación de la estructura poblacional y los patrones de regeneración de G. keule en un bosque antiguo en Caramávida, Cordillera de Nahuelbuta. Los objetivos fueron (i) determinar el patrón de regeneración que esta especie ha presentado en el pasado, (ii) verificar si existe actualmente regeneración sexual de G. keule y (iii) caracterizar los ambientes lumínicos en que ésta se produce. En una parcela de 0,24 ha se midió el diámetro a la altura de pecho (DAP) y la posición espacial de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Caramávida; Dinámica forestal; LAI-2000; Rareza; Regeneración. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432003000200005 |
| |
|
|
Ramírez-Fráncel,Leidy A; García-Herrera,Leidy V; Reinoso Flórez,Gladys. |
Se reporta un nuevo registro del murciélago pálido (Phylloderma stenops Peters, 1865) para Colombia, en el valle alto del río Magdalena, departamento de Tolima. Este registro extiende la distribución geográfica conocida para la especie en el país, adicionando el ecosistema Bosque Seco Tropical (BST) a los hábitats ocupados por P. stenops. Debido a su rareza, se discute la información disponible sobre esta especie en el país en términos de su distribución y ecología, a partir de ejemplares en colecciones y reportes existentes. Se confirma que la especie es localmente rara, a pesar de su amplia distribución geográfica en el país y en la región. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bosque Seco Tropical; Departamento del Tolima; Distribución geográfica; Rareza. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832015000100010 |
| |
|
|
|