Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El efecto macho como inductor de la actividad reproductiva en sistemas intensivos de apareamiento en ovinos Veterinaria México
De Lucas Tron,José; Zarco Quintero,Luis Alberto; Vásquez Peláez,Carlos.
Se determinó la presencia del efecto macho y su importancia en el manejo reproductivo de ovejas de la raza Columbia, en un estudio comparativo entre un rebaño sometido a un sistema de apareamiento anual con empadres en noviembre (S-A) y otro intensivo con empadres en noviembre, julio y marzo (S-I). Los rebaños se mantuvieron en condiciones de pastoreo intensivo en praderas irrigadas de clima templado: las ovejas en el S-I se complementaron durante la lactancia y el reempadre. Se estableció la ocurrencia de estros por medio de la presencia de marcas de anilina que los machos vasectomizados dejaron en la grupa. Además, en cada sistema de empadre se determinaron las concentraciones de progesterona en muestras sanguíneas de 20 ovejas adultas y cinco primalas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ovinos; Sistema de Producción; Efecto Macho; Raza Columbia.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922008000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación biológica de dos sistemas de apareamiento en ovinos de raza Columbia en producción intensiva Veterinaria México
de Lucas Tron,José; Zarco Quintero,Luis Alberto; González Padilla,Everardo; Tórtora Pérez,Jorge; Vásquez Peláez,Carlos.
Se evaluó la eficacia biológica de dos sistemas de apareamiento en ovinos del altiplano central de México. Un total de 300 ovejas adultas y 60 de reemplazo de la raza Columbia se distribuyeron al azar en dos grupos de 150 adultas y 30 jóvenes (edad promedio al primer parto de 18 meses). En el primer grupo (sistema intensivo) se realizaron empadres de 36 días, con monta natural cada ocho meses (marzo, noviembre y julio), mientras que en el segundo grupo (sistema anual) se llevó a cabo un empadre de 45 días, iniciando en noviembre de cada año. En todos los casos, quince días antes del empadre se introdujeron machos marcadores, que en la fecha de inicio del empadre se sustituían por sementales en proporción de un macho por cada 20 hembras. Mensualmente se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ovinos; Sistemas de producción; Fertilidad; Prolificidad; Empadre intensivo; Raza Columbia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000200001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional